CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 62 40 EN MEDELLIN COLOMBIA

QUIMICA

301 A 350

301. Con respecto a la energía, en cualquier proceso dado:

1. La energía puede ser creada.
2. La energía puede ser destruida.
3. La energía no puede ser creada o destruida.
4. La energía de los reactantes y de los productos es variable.
5. Energía y trabajo no se relacionan.

Respuesta Verdadera: 3


302. Atomos o moléculas que adquieren cargas eléctricas son llamados:

1. Isótopos.
2. Isómeros.
3. Iones.
4. Moles.
5. Mesones.

Respuesta Verdadera: 3


303. La emisión de electrones por calentamiento de un metal es:

1. El efecto fotoeléctrico.
2. Inducción electromagnética.
3. Conmutación.
4. El efecto termoiónico.
5. Transformación.

Respuesta Verdadera: 4


304. La transferencia de calor está acompañada de conducción, convección, y:

1. Fricción.
2. Vaporización.
3. Entropía.
4. Radiación.
5. Entalpía.

Respuesta Verdadera: 4


305. Si la esquina de un cubo de azúcar está en contacto con una solución de yodo, el cubo rápidamente toma el color del yodo debido a:

1. Capilaridad.
2. Tensión superficial.
3. Energía cinética.
4. Energía potencial.
5. Convección.

Respuesta Verdadera: 1


306. De acuerdo con el concepto de la conservación de la masa, cuando dos o más elementos químicamente:

1. La suma de sus masas es igual a la masa de los compuestos formados.
2. La suma de sus masas es menor que la masa de los compuestos formados.
3. La suma de sus masas es mayor que la masa de los compuestos formados.
4. Los átomos son creados o modificados.
5. Los átomos cambian a otras clases de átomos.

Respuesta Verdadera: 1


307. La gravedad específica de los gases es una medida de su densidad relativa con relación al:

1. Agua.
2. Aire.
3. Dióxido de carbono.
4. Mercurio.
5. Oxígeno.

Respuesta Verdadera: 2


308. La reacción anterior también puede ser llamada:

1. Oxidación.
2. Reducción.
3. Exotérmica.
4. Endotérmica.
5. Neutrilización.

Respuesta Verdadera: 5


309. Unacaracterística común a todo cambio químico es que:

1. La masa total aumenta o disminuye.
2. Los reactantes no varían.
3. La masa de los productos aumenta.
4. La energía es liberada o absorbida.
5. Las propiedades de los reactantes y la de los productos son iguales.

Respuesta Verdadera: 4


310. Las propiedades químicas y físicas del litio y del sodio son semejantes porque:

1. Ambos poseen un número impar de protones.
2. Ambos tienen un electrón de valencia.
3. Ambos poseen un número impar de electrones.
4. Solo es coincidencia.
5. Ambos poseen un número par de neutrones.

Respuesta Verdadera: 2


311. Lavoisier descubrió que:

1. Los elementos se combinan en proporciones definidas.
2. En las reacciones químicas la masa ni se crea ni se destruye.
3. Los átomos de un mismo elemento son semejantes.
4. La energía puede ser absorbida o liberada en una reacción química.
5. Los átomos no pueden ser creados o destruidos.

Respuesta Verdadera: 2


312. La reacción Fe + CuSO4 -- Cu + FeSO4

1. Está sin balancear.
2. Es inestable.
3. Produce un ácido.
4. Es una reacción de sustitución.
5. Es una reacción de adición.

Respuesta Verdadera: 4


313. La reacción HCL + CH2 - CH2 -- CH3 - CH2CL

1. Es una reacción de adición.
2. Es una reacción de sustitución.
3. Está sin balancear.
4. Es inestable.
5. Produce un ácido.

Respuesta Verdadera: 4


314. Una de las siguientes afirmaciones NO es de la teoría atómica de Dalton:

1. Toda la materia consta de diminutas partículas llamadas átomos.
2. Atomos de un elemento dado varían en tamaño, peso y carga eléctrica.
3. En las reacciones químicas los átomos no son creados ni destruidos.
4. Atomos de diferentes elementos tienen diferentes pesos.
5. Los átomos se combinan en relaciones pequeñas.

Respuesta Verdadera: 2


315. La cromatografía se basa en un proceso físico llamado:

1. Destilación.
2. Absorción.
3. Adsorción.
4. Electrólisis.
5. Fusión.

Respuesta Verdadera: 3


316. En la formacion de un compuesto:

1. Todos los electrones intervienen.
2. Unicamente intervienen los electrones de valencia.
3. Intervienen los electrones de cualquier órbita.
4. Los electrones internos son los más activos.
5. Los electrones pueden o no ser compartidos.

Respuesta Verdadera: 2


317. Los átomos de la molécula NaCl se mantienen unidos por:

1. Disociación.
2. Un incremento en la valencia positiva.
3. Por atracción de iones de cargas opuestas.
4. Una disminución en la valencia positiva.
5. Entropía.

Respuesta Verdadera: 3


318. La radiactividad fue descubierta por:

1. Enrico Fermi.
2. Henri Becquerel.
3. Marie y Pierre Curie.
4. Albert Einstein.
5. Ernest Rutherford.

Respuesta Verdadera: 2


319. El número atómico de los isótopos del oxígeno es:

1. 8
2. 16
3. 17
4. 18
5. Variable.

Respuesta Verdadera: 1


320. Las propiedades químicas de los isótopos del carbono están determinadas por:

1. El número de neutrones.
2. El producto de los neutrones y protones.
3. La suma de los neutrones y electrones.
4. La diferencia entre protones y neutrones.
5. Número de electrones.

Respuesta Verdadera: 5


321. Las sustancias que cambian la velocidad de reacción son llamadas:

1. Iones.
2. Isótopos.
3. Catalizadores.
4. Neutralizadores.
5. Enzimas.

Respuesta Verdadera: 3


322. Una de las siguientes sustancias libera hidrógeno cuando reacciona con un metal:

1. NaOH.
2. NaHCO3.
3. KOH.
4. HNO3
5. Na2CO3

Respuesta Verdadera: 4


323. Una de las siguientes sustancias produce oxígeno cuando se calienta:

1. NaOH.
2. H2SO4.
3. KOH.
4. H3PO4.
5. KCLO3.

Respuesta Verdadera: 5


324. Los elementos que conforman el grupo de los halógenos son conocidos como:

1. Gases inertes.
2. Metales.
3. Metales alcalinos.
4. Formadores de sales.
5. Formadores de bases.

Respuesta Verdadera: 4


325. Cuando un átomo se oxida:

1. Gana electrones.
2. Pierde electrones.
3. Gana hidrógeno.
4. Gana oxígeno.
5. Su número de oxidación disminuye.

Respuesta Verdadera: 2


326. Para que una sustancia se sublime es necesario que dicha sustancia:

1. Absorba calor.
2. Libere calor.
3. Aumente de masa.
4. Disminuya su masa.
5. Pierda energía.

Respuesta Verdadera: 1


327. La ecuación de estado para los gases ideales es:

1. ½MV²
2. Pt = P1 + P2
3. PV = nRt.
4. V1M1=V2M2R
5. PV=TV

Respuesta Verdadera: 3


328. Se tienen volúmenes iguales de los gases A y B, a las mismas condiciones de temperatura y presión; si del gas A hay 0.5 moles y del gas B 20 gramos, el peso molecular del gas B es:

1. 20
2. 10
3. 40
4. 80
5. 100

Respuesta Verdadera: 3


329. La densidad del oxígeno a condiciones normales es:

1. 1.428 g/l
2. 0.32 g/l
3. 0.169 g/l
4. 0.714 g/l
5. 0.64 g/l

Respuesta Verdadera: 1


330. La velocidad de difusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular:

1. Ley de Boyle.
2. Principio de Avogadro.
3. Ley de Dalton.
4. Ley de Charles.
5. Ley de Graham.

Respuesta Verdadera: 5


331. El volumen de un gas, a temperatura constante, es inversamente proporcional a su presión:

1. Ley de Boyle.
2. Principio de Avogadro.
3. Ley de Dalton.
4. Ley de Charles.
5. Ley de Graham.

Respuesta Verdadera: 1


332. El volumen de un gas, a presión constante, es directamente proporcional a la temperatura absoluta:

1. Ley de Boyle.
2. Principio de Avogadro.
3. Ley de Dalton.
4. Ley de Charles.
5. Ley de Graham.

Respuesta Verdadera: 4


333. Volúmenes iguales de gases diferentes, a igual temperatura y presión, tienen el mismo número de moles:

1. Ley de Boyle.
2. Principio de Avogadro.
3. Ley de Dalton.
4. Ley de Charles.
5. Ley de Graham.

Respuesta Verdadera: 2


334. La presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada gas:

1. Ley de Boyle.
2. Principio de Avogadro.
3. Ley de Dalton.
4. Ley de Charles.
5. Ley de Graham.

Respuesta Verdadera: 3


335. Se define como el número de moles de soluto (sin cinsiderar disociación) contenidas en un litro de solución:

1. Fracción molar.
2. Normalidad.
3. Molaridad.
4. Formalidad.
5. Molalidad.

Respuesta Verdadera: 4


336. Se define como el número de moles de soluto por cada litro de solución:

1. Fracción molar.
2. Normalidad.
3. Molaridad.
4. Formalidad.
5. Molalidad.

Respuesta Verdadera: 3


337. Se define como el número de moles de soluto contenidas en 1 kg de solvente:

1. Fracción molar.
2. Normalidad.
3. Molaridad.
4. Formalidad.
5. Molalidad.

Respuesta Verdadera: 5


338. Es el número de moles de un componente por cada mol de la mezcla:

1. Fracción molar.
2. Normalidad.
3. Molaridad.
4. Formalidad.
5. Molalidad.

Respuesta Verdadera: 1


339. Se define como el número de equivalentes gramos de soluto por litro de solución:

1. Fracción molar.
2. Normalidad.
3. Molaridad.
4. Formalidad.
5. Molalidad.

Respuesta Verdadera: 2


340. Una solución acuosa de NaCl tiene una densidad de 1.18 g/ml y un porcentaje en peso de 20%. Los gramos de soluto presentes en 500 ml de ella, son:

1. 118 g.
2. 59 g.
3. 49.5 g.
4. 136 g.
5. 210 g.

Respuesta Verdadera: 1


341. De acuerdo con el problema anterior los gramos de solvente son:

1. 118 g.
2. 472 g.
3. 500 g.
4. 200 g.
5. 300 g.

Respuesta Verdadera: 2


342. Una solución se prepara disolviendo 200 g de NaOH en un litro de agua. La fracción molar de NaOH es: (NaOH=40g/mol; H2O=18 g/mol)

1. 0.40
2. 0.60
3. 0.082
4. 0.918
5. 1

Respuesta Verdadera: 3


343. De acuerdo con el problema anterior la fracción molar del H2O es:

1. 0.40
2. 0.60
3. 0.082
4. 0.918
5. 1

Respuesta Verdadera: 4


344. Se disuelve 0.1 mol de NaOH en 100 g de H2O. La molalidad del NaOH, es:

1. 0.1 m.
2. 0.01 m.
3. 10 m.
4. 0.001 m.
5. 1 m.

Respuesta Verdadera: 5


345. Una solución se prepara disolviendo 7.8 g de Al(OH)3 en agua, hasta completar 200 ml de solución. La normalidad es:

1. 1.5 N.
2. 3 N.
3. 0.75 N.
4. 15.6 N.
5. 7.8 N.

Respuesta Verdadera: 1


346. La molaridad de la solución anterior es:

1. 1.5 M.
2. 3 M.
3. 0.75 M.
4. 15.6 M.
5. 7.8 M.

Respuesta Verdadera: 1


347. La molaridad de la solución anterior es:

1. 1.5 M.
2. 3 M.
3. 0.75 M.
4. 15.6 M.
5. 7.8 M.

Respuesta Verdadera: 2


348. Una solución de HCl tiene pH=2. La concentración de la solución es:

1. 0.1 M.
2. 0.01 M.
3. 10 M.
4. 2 M.
5. 0.2 M.

Respuesta Verdadera: 2


349. Una solución de H2SO4 tiene una concentración de 0.001 M. Su pH es:

1. 2
2. 11
3. 3
4. 0.001
5. 7

Respuesta Verdadera: 3


350. Al tratar un mol de HCl con un mol de NaOH se obtiene una solución:

1. Ligeramente ácida.
2. Fuertemente ácida.
3. Ligeramente básica.
4. Fuertemente básica.
5. Neutra.

Respuesta Verdadera: 5

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]