CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 62 40 EN MEDELLIN COLOMBIA

QUIMICA

251 A 300

251. El enunciado: "El volumen ocupado por un gas, a temperatura constante, es inversamente proporcional a la presión ejercida sobre él", es conocido como:

1. Ley de Gay-Lussac.
2. Ley de Boyle.
3. Ley de Charles.
4. Ley de Dalton.
5. Ley de Avogadro.

Respuesta Verdadera: 2


252. El enunciado: "El volumen ocupado por un gas, a presión constante, es directamente proporcional a la temperatura absoluta", es conocido como:

1. Ley de Gay-Lussac.
2. Ley de Boyle.
3. Ley de Charles.
4. Ley de Dalton.
5. Ley de Avogadro.

Respuesta Verdadera: 3


253. "La presión total ejercida por una mezcla de gases, es igual a la suma de las presiones parciales de cada gas", corresponde a:

1. Ley de Gay-Lussac.
2. Ley de Boyle.
3. Ley de Charles.
4. Ley de Dalton.
5. Ley de Avogadro.

Respuesta Verdadera: 4


254. "El volumen de un gas es directamente proporcional al número de partículas o de moles", corresponde a:

1. Ley de Gay-Lussac.
2. Ley de Boyle.
3. Ley de Charles.
4. Ley de Dalton.
5. Ley de Avogadro.

Respuesta Verdadera: 5


255. La capacidad de un elemento químico para combinarse con otros elementos se conoce como:

1. Número atómico.
2. Factor iónico.
3. Atracción magnética.
4. Polaridad.
5. Valencia.

Respuesta Verdadera: 5


256. El tipo de reacción química en la que el oxígeno se combina con otra sustancia es llamada:

1. Oxidación.
2. Catálisis.
3. Reducción.
4. Electrólisis.
5. Descomposición.

Respuesta Verdadera: 1


257. El número atómico, Z, de un elemento, nos designa:

1. Electrones.
2. Protones.
3. Neutrones.
4. Masa atómica.
5. Número de electrones de valencia.

Respuesta Verdadera: 2


258. El número cuántico principal, n, nos designa:

1. Los niveles energéticos.
2. La valencia.
3. El número de electrones.
4. El número de protones.
5. El número de neutrones.

Respuesta Verdadera: 1


259. El número de oxidación del hidrógeno en la molécula H2, es:

1. +1
2. -1
3. 0
4. +2
5. -2

Respuesta Verdadera: 3


260. El número de oxidación del oxígeno en la molécula Na2O2, es:

1. -2
2. +2
3. 0
4. -1
5. +½

Respuesta Verdadera: 4


261. El agente oxidantees, por definición:

1. La sustancia que sólo pierde elementos.
2. La sustancia que provoca la reducción y sufre al mismo tiempo una oxidación.
3. La sustancia que realiza la oxidación y sufre al mismo tiempo una reducción.
4. La sustancia que sólo gana electrones.
5. La sustancia que no gana ni pierde electrones.

Respuesta Verdadera: 3


262. Cuando el óxido de mercurio se calienta se produce mercurio metálico y gas oxígeno, esta reacción se llama:

1. Síntesis.
2. Rearreglo.
3. Destilación.
4. Neutralización.
5. Descomposición.

Respuesta Verdadera: 5


263. Los aminoácidos en las proteínas están unidos por:

1. Grupos carboxilos.
2. Enlaces péptidos.
3. Grupos alquilos.
4. Esteres.
5. Polímeros.

Respuesta Verdadera: 2


264. Los isótopos son:

1. Atomos con el mismo número de neutrones.
2. Atomos con el mismo número de protones y neutrones.
3. Atomos con el mismo número de electrones y neutrones.
4. Atomos con el mismo número atómico pero con diferente masa.
5. Atomos con el mismo número de electrones, protones y neutrones.

Respuesta Verdadera: 4


265. Uno de los siguientes elementos pertenece al grupo de los metales alcalinos:

1. Fósforo.
2. Aluminio.
3. Calcio.
4. Sodio.
5. Magnesio.

Respuesta Verdadera: 4


266. Uno de los siguientes elementos pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos:

1. Fósforo.
2. Aluminio.
3. Calcio.
4. Sodio.
5. Potasio.

Respuesta Verdadera: 3


267. Una de las siguientes sustancias no es mezcla:

1. Bronce.
2. Gasolina.
3. Sangre.
4. Vitamina D.
5. Madera,

Respuesta Verdadera: 4


268. La propiedad química llamada acidez es siempre identificada con:

1. El cambio de fenoltaleina a rosado.
2. El cambio de tornasol a azul.
3. Iones hidróxido.
4. Sabor amargo y jabonoso al tacto.
5. Atomos de hidrógeno.

Respuesta Verdadera: 5


269. La propiedad química llamada basicidad es siempre identificada con:

1. El cambio de fenoltaleína a incolora.
2. El cambio de tornasol a rojo.
3. Iones hidróxido.
4. Sabor agrio.
5. Atomos de hidrógeno.

Respuesta Verdadera: 3


270. Un ácido se puede definir como:

1. Una sustancia con sabor amargo.
2. Una sustancia resbalosa al tacto.
3. Una sustancia que cambia la fenolftaleína a rojo.
4. Una sustancia que en agua incrementa la concentración de iones hidronio.
5. Una sustancia que en agua incrementa la concentración de OH-.

Respuesta Verdadera: 4


271. Las diferentes formas en que se presenta un elemento químico es llamada:

1. Aniones.
2. Alotropía.
3. Cetonas.
4. Soluciones.
5. Cationes.

Respuesta Verdadera: 2


272. Los átomos que pierden electrones y adquieren carga positiva, son llamados:

1. Aniones.
2. Alotrópicos.
3. Isótopos.
4. Solutos.
5. Cationes.

Respuesta Verdadera: 5


273. Los átomos que ganan electrones y adquieren carga negativa, son llamados:

1. Aniones.
2. Alotrópicos.
3. Isótopos.
4. Solutos.
5. Cationes.

Respuesta Verdadera: 1


274. El borne positivo de un sistema eléctrico es llamado:

1. Anión.
2. Catión.
3. Anodo.
4. Cátodo.
5. Ion.

Respuesta Verdadera: 3


275. Los átomos que tienen el mismo número atómico pero diferente masa, tienen:

1. El mismo número de protones y neutrones.
2. El mismo número de electrones y neutrones.
3. El mismo número de protones y diferente número de neutrones.
4. Son obtenidos artificialmente por el hombre.
5. No puede obtenerse en forma natural en la tierra.

Respuesta Verdadera: 3


276. Uno de los siguientes casos es una solución:

1. Dispersión de finas partículas en agua.
2. Dispersión de moléculas de azúcar en agua.
3. Dispersión de partículas más grandes que las moléculas pero muy pequeñas para disolverse en agua.
4. Dispersión de partículas que posteriormente se precipitan.
5. Dispersión de partículas insolubles en agua.

Respuesta Verdadera: 2


277. Uno de los siguientes elementos es de la familia de los halógenos:

1. Aluminio.
2. Calcio.
3. Potasio.
4. Azufre.
5. Cloro.

Respuesta Verdadera: 5


278. Uno de los siguientes elementos es de la familia de los gases nobles:

1. Astato.
2. Cloro.
3. Hidrógeno.
4. Nitrógeno.
5. Argón.

Respuesta Verdadera: 5


279. La energía liberada o consumida en las reacciones químicas proviene principalmente de:

1. El catalizador.
2. Las enzimas.
3. De los enlaces químicos.
4. Compresión.
5. Expansión.

Respuesta Verdadera: 3


280. En general la velocidad de las reacciones químicas es directamente proporcional:

1. A la temperatura y a la concentración de las sustancias reactantes.
2. Al cociente exotérmico.
3. Al cociente endotérmico.
4. A la disponibilidad de iones.
5. A la disponibilidad de cationes.

Respuesta Verdadera: 1


281. Una base se puede definir como:

1. Una sustancia con sabor agrio.
2. Una sustancia que cambia el tornasol a rojo.
3. Una sustancia que incolora la fenolftaleína.
4. Una sustancia que en agua incrementa la concentración de iones hidronio.
5. Una sustancia que en agua aumenta la concentración de OH-.

Respuesta Verdadera: 5


282. Una sustancia que contiene dos o más ingredientes que no son químicamente una combinación, es llamada:

1. Ion.
2. Mezcla.
3. Molécula.
4. Oxido.
5. Compuesto.

Respuesta Verdadera: 2


283. Los átomos de los no metales tieden a ganar electrones, resultando átomos cargados negativamente llamados:

1. Cationes.
2. Par ácido-base.
3. Bases.
4. Aniones.
5. Acidos.

Respuesta Verdadera: 4


284. El número de masa representa:

1. El peso atómico expresado en gramos.
2. El número de átomos en un gramo.
3. La masa atómica.
4. La suma de protones y neutrones.
5. El peso atómico.

Respuesta Verdadera: 4


285. De acuerdo con la escala Fahrenheit:

1. El agua bulle a 212
2. El agua se congela a 0
3. El agua bulle a 100
4. El agua bulle a 273
5. El agua bulle a 98.6

Respuesta Verdadera: 1


286. Una de las siguientes afirmaciones NO es cierta acerca de los líquidos:

1. Son prácticamente incompresibles.
2. Tienen un punto de ebullición muy bajo.
3. Se difunden lentamente.
4. Conservan su volumen pero no se forma.
5. Adquieren la forma del recipiente.

Respuesta Verdadera: 2


287. Las sustancias que tienen igual fórmula química pero diferentes propiedades físicas son llamadas:

1. Eteres.
2. Tautómeras.
3. Polímeros.
4. Alotrópicas.
5. Isómeros.

Respuesta Verdadera: 5


288. El número atómico de un elemento significa:

1. El número de electrones en su núcleo.
2. El número de neutrones en su núcleo.
3. La suma de electrones y neutrones.
4. El número de protones en su núcleo.
5. El número de protones en su órbita.

Respuesta Verdadera: 4


289. De acuerdo con la escala absoluta:

1. El agua bulle a 212 .
2. El agua se congela a 273 .
3. El agua se congela a -273 .
4. El agua bulle a 273 .
5. El agua se congela a 373 .

Respuesta Verdadera: 2


290. Una sal se puede obtener cuando:

1. Reaccionan dos ácidos.
2. Reaccionan dos bases.
3. Reacciona un ácido con una base.
4. Reacciona un ácido orgánico con un alcohol.
5. En ninguno de los casos anteriores.

Respuesta Verdadera: 3


291. La química de los plásticos puede ser llamada la química de:

1. Los detergentes.
2. Biodegradable.
3. La familia de los halógenos.
4. Los ácidos.
5. Los polímeros.

Respuesta Verdadera: 5


292. La partícula más pequeña existente de cualquier sustancia pura, es:

1. Electrón.
2. Protón.
3. Núcleo.
4. Ion.
5. Molécula.

Respuesta Verdadera: 5


293. El cambio de cualquier átomo en otro es llamado:

1. Ionización.
2. Radiografía.
3. Fusión nuclear.
4. Transmutación.
5. Transfusión.

Respuesta Verdadera: 4


294. El enlace químico que resulta cuando dos átomos comparten un par de electrones es llamado:

1. Enlace doble.
2. Enlace covalente.
3. Hibridización.
4. Iónico-coordinado.
5. Doble-coordinado.

Respuesta Verdadera: 2


295. Un electrólito es cualquier sustancia que, cuando se disuelve:

1. Se disocia en iones positivos y negativos.
2. Causa una disminución en la temperatura.
3. Produce electrones.
4. Produce protones.
5. Causa un incremento en la temperatura.

Respuesta Verdadera: 1


296. El volumen de un líquido o de un sólido no disminuye bajo presión porque:

1. Sus moléculas están poco separadas.
2. Sus moléculas están muy unidas.
3. Sus moléculas se mueven rápidamente.
4. Están sometidas a altas presiones.
5. Sus moléculas se mueven lentamente.

Respuesta Verdadera: 2


297. El tipo de proceso químico en el que la energía es absorbida, es llamado:

1. Reacción exotérmica.
2. Reacción endotérmica.
3. Reacción de vaporización.
4. Reacción de ebullición.
5. Reacción de condensación.

Respuesta Verdadera: 2


298. El tipo de proceso químico en el que la energía es liberada, es llamado:

1. Reacción exotérmica.
2. Reacción endotérmica.
3. Reacción de vaporización.
4. Reacción de ebullición.
5. Reacción de condensación.

Respuesta Verdadera: 1


299. Una partícula alfa es idéntica a:

1. Un electrón.
2. Partículas beta de baja frecuencia.
3. Rayos X de alta frecuencia.
4. Tritio radiactivo.
5. El núcleo de helio.

Respuesta Verdadera: 5


300. El efecto de un "perfume" es dependiente de un fenómeno físico llamado:

1. Capilaridad.
2. Tensión superficial.
3. Transpiración.
4. Difusión
5. Osmosis

Respuesta Verdadera: 4

 

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]