CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 62 40 EN MEDELLIN COLOMBIA

QUIMICA

201 A 250

201. Un gas de fórmula mínima CH tiene una densidad de 1.16 g/l en condiciones normales. La masa y la fórmula molecular de este gas son:

1. 13 uma y C2H2.
2. 26 uma y CH.
3. 26 uma y C2H2.
4. 49 uma y C2H2.
5. 65 uma y C4H4.

Respuesta Verdadera: 3


202. Los gramos de NaOH que se requieren para neutralizar 9.12 g de HCL son:

1. 9.12 g.
2. 1 g.
3. 0.1 g.
4. 100 g.
5. 10 g.

Respuesta Verdadera: 5


203. En el proceso de la electrólisis del agua:

1. El oxígeno se desprende en el cátodo.
2. El hidrógeno se desprende en el ánodo.
3. El agua se comporta como un conductor perfecto.
4. Se evapora el agua.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera: 5


204. Un sol es un coloide que está compuesto por:

1. Un líquido disperso en otro líquido.
2. Un líquido disperso en un gas.
3. Un sólido disperso en un gas.
4. Un sólido disperso en un líquido.
5. Un sólido disperso en un sólido.

Respuesta Verdadera: 4


205. Una aleación metálica tiene un peso de 860 gramos y presenta un volumen de 320 cm^3, su densidad es:

1. 0.37 g/cm^3.
2. 2.68 g/cm^3.
3. 0.026 g/cm^3.
4. 4.5 g/cm^3.
5. 5.2 g/cm^3.

Respuesta Verdadera: 2


206. El estado de la materia depende de:

1. La masa de las moléculas.
2. Las fuerzas de cohesión.
3. La energía cinética.
4. La clase de átomos que la forman.
5. La fuerza de la gravedad.

Respuesta Verdadera: 2


207. Se denomina punto de fusión a la temperatura a la cual un cuerpo pasa de estado:

1. Líquido a sólido.
2. Sólido a gas.
3. Líquido a gas.
4. Sólido a líquido.
5. Gas a líquido.

Respuesta Verdadera: 4


208. Una característica del estado líquido es:

1. Volumen constante y masa variable.
2. Volumen y masa variables.
3. Volumen constante y forma variable.
4. Volumen y forma variables.
5. 1 y 2 son correctas.

Respuesta Verdadera: 3


209. La sublimación del yodo se considera como:

1. Proceso químico.
2. Proceso físico.
3. Proceso nuclear.
4. Proceso en cadena.
5. Proceso biológico.

Respuesta Verdadera: 2


210. Se considera como un compuesto:

1. El aire.
2. El sodio.
3. El petróleo.
4. El níquel.
5. El amoniaco.

Respuesta Verdadera: 5


211. Un material que presenta propiedades similares en todas sus partes es:

1. Homogéneo.
2. Mezcla.
3. Solución.
4. Heterogéneo.
5. Compuesto.

Respuesta Verdadera: 1


212. El cambio de un trozo de materia de estado gaseoso a líquido se denomina:

1. Volatilización.
2. Cristalización.
3. Condensación.
4. Fusión.
5. Sublimación.

Respuesta Verdadera: 3


213. El hidrógeno por ser el elemento más liviano:

1. No ocupa volumen.
2. Carece de masa.
3. No se puede licuar.
4. No se le puede comprimir.
5. Tiene la menor densidad.

Respuesta Verdadera: 5


214. Los sólidos se asemejan a los líquidos en que:

1. Ambos poseen forma propia.
2. Ambos se adaptan a la forma del recipiente que los contiene.
3. Ambos son prácticamente incompresibles.
4. Ambos se difunden rápidamente.
5. Ambos se adaptan al volumen del recipiente que los contiene.

Respuesta Verdadera: 3


215. El elemento más abundante de la superficie terrestre es:

1. Nitrógeno.
2. Oxígeno.
3. Silicio.
4. Hierro.
5. Aluminio.

Respuesta Verdadera: 2


216. Una reacción endotérmica es:

1. Aquella en la que hay desprendimiento de calor.
2. Aquella en la que hay que suministrar calor para que suceda.
3. Aquella en la cual se combinan dos o más sustancias para originar otra más compleja.
4. Aquella en la cual hay que disminuir la energía de las moléculas para que suceda.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera: 2


217. Uno de los siguientes procesos NO es un cambio químico:

1. Corrosión.
2. Combustión.
3. Polimerización.
4. Cracking.
5. Fusión.

Respuesta Verdadera: 5


218. Una de las siguientes afirmaciones NO es propiedad característica de los gases:

1. Se expanden fácilmente.
2. Se licuan fácilmente.
3. Se comprimen fácilmente.
4. Se dilatan fácilmente.
5. Se difunden fácilmente.

Respuesta Verdadera: 4


219. En un congelador se toma como lectura 15 F, en grados centígrados equivale a:

1. 10 C.
2. -5.
3. 16.
4. 5
5. -9.4

Respuesta Verdadera: 5


220. ¿A cuántos K equivalen 212 F?

1. 32 K.
2. 0 K.
3. -100 K.
4. 180 K.
5. 373 K.

Respuesta Verdadera: 5


221. Un automóvil de masa 600 kg va a una velocidad de 72 km/h. ¿Cuál es su energía cinética?

1. 1.2 x 10^5 julios.
2. 1.2 x 10^5 ergios.
3. 4.3 x 10^4 julios.
4. 4.3 x 10^4 ergios.
5. 3 x 10^5 julios.

Respuesta Verdadera: 1


222. Cuando estallan 800 gramos de TNT sólo 0.25 g se transforman en energía. ¿Cuánta energía intervino en la transformación?

1. 8 x 10^2 julios.
2. 2.3 x 10^20 ergios.
3. 2.3 x 10^20 julios.
4. 200 ergios.
5. 200 julios.

Respuesta Verdadera: 2


223. ¿A cuántos C corresponden 32 F?

1. 100 C.
2. -32 C.
3. 0 C.
4. 20 C.
5. 273 C.

Respuesta Verdadera: 3


224. ¿A cuantos F corresponden 25 C?

1. 77 F.
2. 30 F.
3. 45 F.
4. 22 F.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera: 1


225. Las calorías que se requieren para calentar 250 ml de agua de 25 C a 68 C son:

1. 5.35 cal.
2. 5350 cal.
3. 25,000 cal.
4. 10,750 cal.
5. 43,000 cal.

Respuesta Verdadera: 4


226. Una mezcla difiere de un compuesto en que:

1. Su composición no es fija.
2. No se puede separar por químicos.
3. Está formada por dos o más elementos.
4. Siempre es heterogénea.
5. Se descompone por el calor.

Respuesta Verdadera: 1


227. La composición porcentual del carbono en la sacarosa C12H12O11 es:

1. 6.48 %
2. 51.42 %
3. 42.10 %
4. 21.05 %
5. 13.96 %

Respuesta Verdadera: 3


228. Cuando una sustancia sufre un cambio físico:

1. Se forma un sólido.
2. Se forma una nueva sustancia.
3. Se funde.
4. Las moléculas no cambian.
5. Se desprende calor.

Respuesta Verdadera: 4


229. La oxidación del hierro es un cambio químico porque:

1. Se forma una nueva sustancia.
2. Se descompone.
3. Desprende calor.
4. Absorbe calor.
5. El óxido de hierro tiene una composición definida.

Respuesta Verdadera: 1


230. Los moles en 5.71 gramos de oxígeno, son:

1. 0.178
2. 0.356
3. 0.534
4. 1.06
5. 1.57

Respuesta Verdadera: 1


231. Se tienen 54 gramos de carbono. (C=12 uma). Los moles en dicha cantidad son:

1. 2.25
2. 4.50
3. 6.75
4. 0.50
5. 9.00

Respuesta Verdadera: 2


232. El peso de oxígeno que está contenido en 7.2 gramos de agua (agua=18 uma) es:

1. 6.4 g
2. 16 g
3. 3.2 g
4. 4 g
5. 0.8 g

Respuesta Verdadera: 1


233. El cuarto nivel de energía puede contener un máximo de electrones igual a:

1. 16
2. 64
3. 32
4. 27
5. 8

Respuesta Verdadera: 3


234. Siendo la densidad del mercurio igual a 13.6 g/ml, ¿Qué volumen ocupará 1 kilo de este metal?

1. 73.53 ml
2. 36.81 ml
3. 147.1 ml
4. 13.6 ml
5. 1000 ml

Respuesta Verdadera: 1


235. La energía cinética de un cuerpo cuya masa es de 40 kg y su velocidad de 15 m/s es:

1. 2250 julios.
2. 9000 julios.
3. 9000 ergios.
4. 4500 ergios.
5. 4500 julios.

Respuesta Verdadera: 5


236. 48 C en F son:

1. 54.2
2. 48
3. 236.8
4. 118.4
5. 27.6

Respuesta Verdadera: 4


237. 100 F en C son:

1. 100
2. 37.77
3. 2.5
4. 28.8
5. 75.5

Respuesta Verdadera: 2


238. El número de átomos contenidos en 0.25 moles de calcio son:

1. 3 x 10^23.
2. 9 x 10^23.
3. 1.5 x 10^23.
4. 6 x 10^23.
5. 1.2 x 10^23.

Respuesta Verdadera: 3


239. 48 C en K son:

1. 321
2. 148
3. 450
4. 225
5. 160

Respuesta Verdadera: 1


240. Hay transformación de energía térmica en lumínica en:

1. Batería de automóvil.
2. Motor.
3. Objeto en caída.
4. Aguas del océano.
5. Hierro al rojo.

Respuesta Verdadera: 5


241. La química analítica estudia:

1. Proceso digestivo.
2. Fabricación de la bomba atómica.
3. Composición del acero.
4. Petróleo.
5. Eficiencia de las turbinas.

Respuesta Verdadera: 3


242. ¿Cuál es la energía cinética de un automóvil de masa 1200 kg que se mueve a una velocidad de 50 km/h?

1. 1.2 x 10^5 julios.
2. 1.2 x 10^5 ergios.
3. 1200 julios.
4. 1200 ergios.
5. 60,000 julios.

Respuesta Verdadera: 1


243. ¿Cuál de los siguientes procesos NO es un cambio físico?

1. Ebullición.
2. Fusión.
3. Dilatación.
4. Congelación.
5. Fotosíntesis.

Respuesta Verdadera: 5


244. El número de átomos de oxígeno en un mol de Na2CO3 es:

1. 3
2. 48
3. 6.02 x 10^23
4. 1.81 x 10^24
5. 1

Respuesta Verdadera: 4


245. El agua al solidificarse:

1. Aumenta su volumen.
2. Disminuye su volumen.
3. Su volumen no se altera.
4. Aumenta su masa.
5. Disminuye su masa.

Respuesta Verdadera: 1


246. Se tienen 54 g de carbono. El número de moles en dicha cantidad es:

1. 2.25
2. 4.50
3. 6.75
4. 0.50
5. 9.00

Respuesta Verdadera: 2


247. En 8.8 gramos de CO2, el número de moles es:

1. 0.20
2. 0.4
3. 0.10
4. 0.020
5. 0.01

Respuesta Verdadera: 1


248. De acuerdo con el problema anterior el número de átomos de carbono es:

1. 6 x 10^23.
2. 6 x 10^24.
3. 3 x 10^23.
4. 3 x 10^24.
5. 1.2 x 10^23.

Respuesta Verdadera: 5


249. El número de moles que hay en 1 x 10^23 moléculas de benceno es:

1. 1 mol
2. 6.02
3. 0.50
4. 0.17
5. 0.34

Respuesta Verdadera: 4


250. En el proceso llamado electrólisis:

1. Hay interacción entre la corriente eléctrica y magnética.
2. Hay un estudio de la corriente de electrones en un campo magnético.
3. Se sintetizan compuestos químicos.
4. Sustancias químicas son descompuestas por medio de la corriente eléctrica.
5. Se puede medir el campo magnético.

Respuesta Verdadera: 4

 

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]