CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 62 40 EN MEDELLIN COLOMBIA

QUIMICA

001 A 050

1. La densidad de una aleación metálica que pesa 860 grs y tiene un volumen de 128 cm3 es:

1. 5.2 g/cc.
2. 6.71 g/cc.
3. 4.5 g/cc.
4. 9.0 g/cc.
5. 8.5 g/cc.

Respuesta Verdadera: 2


2. Si la plata tiene una densidad de 10.5 grs/cm3, la masa de 300 ml de plata es:

1. 3.150 g.
2. 2.900 g.
3. 4.500 g.
4. 1.500 g.
5. 1.750 g.

Respuesta Verdadera: 1


3. Una temperatura de 72 F equivalen en C a:

1. 42.11 C.
2. 72.22 C.
3. 22.22 C.
4. 68.88 C.
5. 70.15 C.

Respuesta Verdadera: 3


4. Lo que permite considerar a una disciplina como científica es:

1. El uso de un lenguaje especial.
2. Su éxito práctico.
3. El uso de la observación.
4. La cantidad y calidad de sus seguidores.
5. Los métodos que utiliza.

Respuesta Verdadera: 5


5. La ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su estructura, su composición y transformación se denomina:

1. Física.
2. Biología.
3. Bioquímica.
4. Fisicoquímica.
5. Química.

Respuesta Verdadera: 5


6. Todo aquello que tiene masa y volumen se define como:

1. Peso.
2. Masa.
3. Materia.
4. Forma.
5. Molécula.

Respuesta Verdadera: 3


7. El peso y la masa se diferencian porque:

1. El peso es constante.
2. La masa es variable.
3. No se diferencian.
4. La masa es constante y el peso es variable.
5. Tanto 1 como 2.

Respuesta Verdadera: 4


8. La propiedad general de la materia en que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio simultáneamente se conoce como:

1. Inercia.
2. Ductibilidad.
3. Maleabilidad.
4. Dureza.
5. Impenetrabilidad.

Respuesta Verdadera: 5


9. Es una propiedad general:

1. Conductividad térmica y eléctrica.
2. Ductibilidad.
3. Dureza.
4. Inercia.
5. Combustión.

Respuesta Verdadera: 4


10. NO es una propiedad física:

1. Densidad.
2. Peso específico.
3. Punto de ebullición.
4. Impenetrabilidad.
5. Maleabilidad.

Respuesta Verdadera: 4


11. Es una propiedad química:

1. Volumen.
2. Maleabilidad.
3. Ductibilidad.
4. Dureza.
5. Oxidación del hierro.

Respuesta Verdadera: 5


12. El compuesto mas abundante y mas ampliamente distribuido en la naturaleza es:

1. Aire.
2. Oxido de silicio.
3. Petróleo.
4. Agua.
5. Oxigeno.

Respuesta Verdadera: 4


13. La densidad se define como:

1. Masa por unidad de volumen.
2. Fuerza por unidad de área.
3. Masa por aceleración.
4. Volumen por unidad de masa.
5. Volumen por unidad de peso.

Respuesta Verdadera: 1


14. El metal más dúctil es:

1. Au.
2. Ag.
3. Pt.
4. Pb.
5. Fe.

Respuesta Verdadera: 1


15. La cantidad de agua contenida en un decímetro cúbico pesa aproximadamente:

1. 1 gramo.
2. 10 gramos.
3. 18 gramos.
4. 100 gramos.
5. 1000 gramos.

Respuesta Verdadera: 5


16. La densidad del aire es 1,29 gr/litro3. 10 litros pesan:

1. 10 gramos.
2. 129 gramos.
3. 12,9 litros.
4. 12,9 gramos.
5. 25,8 gramos.

Respuesta Verdadera: 4


17. Las unidades del peso específico son:

1. gr/cm3.
2. gr/litro.
3. no tiene unidades.
4. gr.
5. litros.

Respuesta Verdadera: 3


18. El cobre se emplea para la elaboración de alambre debido a su:

1. Tenacidad.
2. Maleabilidad.
3. Ductibilidad.
4. Dureza.
5. Densidad.

Respuesta Verdadera: 3


19. El metal más maleable es:

1. Fe.
2. Pb.
3. Cu.
4. Au.
5. Pt.

Respuesta Verdadera: 4


20. El metal que mejor conduce el calor y la electricidad es:

1. Cu.
2. Al.
3. Ag.
4. Au.
5. Fe.

Respuesta Verdadera: 3


21. El elemento más abundante en el universo es:

1. Hidrógeno.
2. Oxígeno.
3. Helio.
4. Nitrógeno.
5. Sal.

Respuesta Verdadera: 1


22. Se realiza un proceso químico en la:

1. Ebullición del agua.
2. Encendida de un fósforo.
3. Caída de un cuerpo.
4. Congelación del agua.
5. Disolución de azúcar en el agua.

Respuesta Verdadera: 2


23. Los compuestos orgánicos al arder por oxidación total desprenden agua y:

1. CH4.
2. O2.
3. CO2.
4. NH+4.
5. C2H2.

Respuesta Verdadera: 3


24. Es una propiedad física:

1. Expansión.
2. Compresión.
3. Evaporación.
4. Difusión.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera: 5


25. En cual de los siguientes estados físicos la materia tiene forma y volumen definidos:

1. Sólido.
2. Líquido.
3. Gaseoso.
4. Vapor.
5. Fluido.

Respuesta Verdadera: 1


26. En la fusión se obtiene cambio de:

1. Sólido a gas.
2. Líquido a gas.
3. Gas a sólido.
4. Gas a líquido.
5. Sólido a líquido.

Respuesta Verdadera: 5


27. El proceso por el cual algunas de las moléculas de un líquido se desprenden de la superficie se conocen como:

1. Evaporación.
2. Difusión.
3. Condensación.
4. Sublimación.
5. Sublimación reversiva.

Respuesta Verdadera: 1


28. Los puntos de congelación y de ebullición del agua al nivel del mar son respectivamente:

1. 0 C y 100 K.
2. 0 C y 100 C.
3. 100 C y 273 C.
4. 0 K y 100 C.
5. 0 F y 100 C.

Respuesta Verdadera: 4


29. El orden lógico en un proceso de investigación científica es:

1. Hipótesis, ley, teoría.
2. Ley, teoría, hipótesis.
3. Hipótesis, teoría, ley.
4. Teoría, ley, hipótesis.
5. Ley, hipótesis, teoría.

Respuesta Verdadera: 1


30. No es requisito para la formulación de hipótesis científicas el que:

1. Sean semánticamente correctas.
2. Sean verdaderas.
3. Estén fundadas en alguna medida en conocimientos p.
4. Sean susceptibles de verificación.
5. Sean compatibles con el conocimientos científico.

Respuesta Verdadera: 2


31. Es un elemento:

1. CO.
2. H2O.
3. Fe.
4. CaO.
5. SO2.

Respuesta Verdadera: 3


32. Es una propiedad general de la materia:

1. Tamaño.
2. Forma.
3. Aspecto.
4. Dureza.
5. Peso.

Respuesta Verdadera: 4


33. Ocurre un cambio físico en la:

1. Combustión.
2. Digestión.
3. Licuefacción.
4. Electrólisis.
5. Fotosíntesis.

Respuesta Verdadera: 3


34. No es una característica de los componentes de una mezcla que:

1. Se encuentren en cualquier proporción.
2. Estén unidos por enlaces químicos.
3. Sean ópticamente heterogéneos.
4. Se separen por medios físicos.
5. Conserven sus propiedades características.

Respuesta Verdadera: 2


35. Ocurre un cambio químico en la:

1. Ebullición de la leche.
2. Dilatación del mercurio.
3. Evaporación del agua.
4. Fusión de cobre.
5. Oxidación del hierro.

Respuesta Verdadera: 5


36. Si la densidad del mercurio es 13.6 g/ml, el volumen que ocupan 400 g de mercurio es:

1. 0.034 ml.
2. 0.340 ml.
3. 0.294 ml.
4. 2.94ml.
5. 29.4 ml.

Respuesta Verdadera: 5


37. La ley de las proporciones múltiples fue enunciada por:

1. Faraday.
2. Proust.
3. Dalton.
4. Einstein.
5. Lavoisier.

Respuesta Verdadera: 3


38. El número de moles de O que hay en una mol de HeSO4 es:

1. 2.
2. 4.
3. 8.
4. 16.
5. 32.

Respuesta Verdadera: 2


39. Para un elemento los valores de Z y A son respectivamente 15 y 32, por tanto, el número de neutrones de dicho elemento es:

1. 32.
2. 22.
3. 17.
4. 15.
5. 2.

Respuesta Verdadera: 3


40. Son isótopos los elementos que contienen:

1. El mismo número de electrones y protones.
2. Diferente número de protones.
3. Igual peso atómico.
4. Diferente número de neutrones pero igual número de protones.
5. El mismo número de electrones de valencia.

Respuesta Verdadera: 4


41. Si dos elementos tienen 4 electrones en el último nivel es porque:

1. Pertenecen al mismo período.
2. Tienen cuatro niveles de energía.
3. Son del mismo grupo.
4. Poseen igual masa atómica.
5. Forman el mismo tipo de compuestos.

Respuesta Verdadera: 3


42. Si un elemento tiene como distribución electrónica K2, L8, M2, entonces, posee:

1. Diez neutrones.
2. Dos niveles de energía.
3. Ocho electrones en el último nivel.
4. Carácter no metálico.
5. Dos electrones de valencia.

Respuesta Verdadera: 5


43. El único gas noble que no posee ocho electrones en el último nivel es el:

1. Ar.
2. Ne.
3. Xe.
4. Rn.
5. He.

Respuesta Verdadera: 5


44. De los siguientes elementos NO es un halógeno:

1. Br.
2. I.
3. Ca.
4. Cl.
5. F.

Respuesta Verdadera: 3


45. En los sulfuros (ejemplos: Na2S, K2S), el azufre posee configuración electrónica similar al argón porque:

1. Cambia de número atómico.
2. Ha ganado un electrón.
3. Ha ganado un neutrón y un electrón.
4. Posee dos niveles de energía.
5. Ha completado ocho electrones en su último nivel.

Respuesta Verdadera: 5


46. La valencia del oxígeno en el compuesto HNO3 es:

1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
5. 6.

Respuesta Verdadera: 2


47. Se presenta enlace iónico en el compuesto:

1. HBr.
2. O2.
3. CO2.
4. Na2O.
5. Cl2.

Respuesta Verdadera: 4


48. Es un ejemplo de enlace covalente, la formación de:

1. Bromuro de litio.
2. Sulfuro de hidrógeno.
3. Oxido de mercurio.
4. Cloruro de potasio.
5. Oxido de magnesio.

Respuesta Verdadera: 2


49. La distribución electrónica por niveles de dos elementos es K2L7 y K2L1. Al combinarse estos elementos, se forma un enlace:

1. Covalente apolar.
2. Covalente doble.
3. Iónico.
4. Coordinado.
5. Covalente polar.

Respuesta Verdadera: 3


50. Hay formación de iones en los siguientes compuestos, excepto en:

1. KBr.
2. NaOH.
3. C2H4.
4. MgCl2.
5. CaS.

Respuesta Verdadera: 3

 

 

 

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]