CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

BIOLOGIA

601 A 650

601. La hemorragia en las vías urinarias se llama:

1. Epitaxis.
2. Rectorragia.
3. Hematuria.
4. Otorragia.
5. Hemoptisis.

Respuesta Verdadera:


602. El grupo sanguíneo que es dador universal es el:

1. Grupo O.
2. Grupo A.
3. Grupo B.
4. Grupo AB.
5. Ninguno.

Respuesta Verdadera:


603. La víscera más voluminosa del cuerpo es:

1. El hígado.
2. El páncreas.
3. El estómago.
4. El intestino grueso.
5. El intestino delgado.

Respuesta Verdadera:


604. Los trombocitos se relacionan con:

1. Coagulación.
2. Liberación de CO2.
3. Fagocitosis.
4. Producir anticuerpos.
5. Depresión.

Respuesta Verdadera:


605. La trombima es:

1. Una proteina.
2. Una enzima.
3. Un carbohidrato.
4. Un aminoácido.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


606. El músculo liso es de movimiento:

1. Involuntario.
2. Voluntario.
3. Involuntario o voluntario.
4. Espontáneo.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


607. El páncreas tiene como función:

1. Producir insulina.
2. Producir tiroxina.
3. Producir testosterona.
4. Producir DNA y RNA.
5. Producir progesterona.

Respuesta Verdadera:


608. Una característica de las algas y los hongos es:

1. Tiene hojas pero no raíz y tallo.
2. No poseen tallo y hojas.
3. Tiene tallo pero no raíz y hojas.
4. No poseen hojas.
5. No poseen raíz tallo u hojas verdaderas.

Respuesta Verdadera:


609. La lipasa está relacionada con:

1. Esófago.
2. Hígado.
3. Páncreas.
4. Faringe.
5. Duodeno.

Respuesta Verdadera:


610. El suero difiere de plasma en que:

1. El suero tiene globulina alga y el plasma no.
2. El suero no tiene fibrinógeno y el plasma sí.
3. El suero tiene albúmina y el plasma no.
4. El suero tiene fibrinógeno y el plasma no.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


611. Los linfocitos se originan en:

1. Bazo, riñon, amígdalas.
2. Bazo, amígdalas y ganglios.
3. Bazo, amígdalas y páncreas.
4. Bazo, amígdalas y médula ósea.
5. Bazo, páncreas y riñón.

Respuesta Verdadera:


612. Cual de estas sustancias intervienen en la coagulación:

1. Plaquetas.
2. Protombina.
3. Fibrina.
4. Fibrinógeno.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:


613. Una sinápsis transmite impulsos:

1. En dos direcciones.
2. En una dirección.
3. Siempre hacia el polo positivo.
4. Siempre hacia el polo negativo.
5. En dirección retroactiva.

Respuesta Verdadera:


614. El cambio eléctrico que indudablemente acompaña la respuesta del nervio es:

1. Impulso nervioso.
2. Potencial de acción.
3. Corriente de acción.
4. Todos los anteriores.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


615. Los glóbulos rojos son discos:

1. Convexos.
2. Bicóncavos.
3. Cóncavos.
4. Biconvexos.
5. Planos rectos.

Respuesta Verdadera:


616. Los artrópodos incluyen:

1. Crustáceos.
2. Centrípedos.
3. Milípedos.
4. Arañas.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:


617. La función de las plaquetas es:

1. Producir anticuerpos.
2. Producción de antígenos.
3. Coagulación.
4. Liberación de CO2.
5. Transporte de oxígeno.

Respuesta Verdadera:


618. La tercera etapa de mitosis celular es:

1. Telofase.
2. Anafase.
3. Profase.
4. Metafase.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


619. Los condrocitos son células de:

1. Hueso.
2. Músculo.
3. Cartílago.
4. Hígado.
5. Páncreas.

Respuesta Verdadera:


620. Cuál de estas células es anucleada:

1. Glóbulo rojo de pez.
2. Glóbulo rojo del mamífero.
3. Glóbulo blanco del mamífero.
4. Neutrófilo.
5. Monocito.

Respuesta Verdadera:


621. A la aurícula derecha del corazón:

1. Llegan las venas pulmonares.
2. Sale la arteria aorta.
3. Llega la arteria pulmonar.
4. Llegan las venas cavas.
5. Salen las venas pulmonares.

Respuesta Verdadera:


622. La caja toráxica está formada por:

1. 10 pares de costillas.
2. 12 pares de costillas.
3. 14 pares de costillas.
4. 7 pares de costillas articuladas y tres desarticuladas.
5. 9 pares de costillas articuladas y tres no articuladas.

Respuesta Verdadera:


623. Es un hueso no articulado:

1. Etnoides.
2. Esfenoides.
3. Hioides.
4. Par de costillas.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


624. La glándula pineal se encuentra en:

1. En el cerebro.
2. El cerebelo.
3. El bulbo raquídeo.
4. En el abdomen.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


625. La vesícula biliar:

1. Está localizada en el hígado.
2. Interviene en la digestión.
3. Almacena la bilis.
4. Todas las anteriores.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

626. La única vena que no lleva sangre venosa al corazón es la:

1. Hepática.
2. Coronaria.
3. Pulmonar.
4. Renal.
5. Ninguna.

Respuesta Verdadera:


627. El intercambio gaseoso en la respiración se produce a nivel de:

1. Los bronquios.
2. La pleura.
3. La tráquea.
4. Los bronquios.
5. Los alveolos pulmonares.

Respuesta Verdadera:


628. La vena cefálica está localizada en:

1. La región abdominal.
2. La cabeza.
3. El brazo.
4. El bacilo diftérico.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


629. La difteria es producida por:

1. La toxina diftérica.
2. El bacilo de hansen.
3. El bazo.
4. El bacilo diftérico.
5. Las toxinas bacterianas en general.

Respuesta Verdadera:


630. La unidad estructural y funcional de un músculo es:

1. Sarcomera.
2. Sarcoplasma.
3. Células musculares.
4. Sarcófita.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


631. Dentro del grupo de las briofitas están:

1. Los helechos.
2. Las algas.
3. Los hongos.
4. Las levaduras.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


632. El color rojo de la sangre se debe a:

1. Los glóbulos rojos.
2. La hemoglobina.
3. Los leucocitos.
4. La heparina.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


633. La energía necesaria para que se realicen todos los procesos físicos químicos y biológicos proviene en el caso de la tierra de:

1. Páramo.
2. Diversas fuentes.
3. El sol.
4. La misma tierra.
5. a y b son correctas.

Respuesta Verdadera:


634. De los siguientes procesos cuál se define como eliminación de sustancias que no han tenido función metabólica:

1. Excresión.
2. Defecación.
3. Secreción.
4. Desasimilación.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:


635. Los hepatocitos son células de:

1. El riñón.
2. El páncreas.
3. El bazo.
4. El hígado.
5. La cásula suprarrenal.

Respuesta Verdadera:


636. Cuál de las categorías siguientes comprenden a individuos que tengan un mayor número de caracteres biológicos semejantes:

1. Clase.
2. Filum.
3. Género.
4. Familia.
5. Especie.

Respuesta Verdadera:


637. De los siguientes organismos son protosoarios:

1. Algas.
2. Amibas.
3. Hidras.
4. Hongos.
5. Rotiferas.

Respuesta Verdadera:


638. El grupo llamado cloroficeas son:

1. Hongos.
2. Algas.
3. Musgos.
4. Bacterias.
5. Virus.

Respuesta Verdadera:


639. Es una enfermedad producida por un virus excepto:

1. Fiebre tifoidea.
2. Gripe.
3. Viruela.
4. Rabia.
5. Fiebre amarilla.

Respuesta Verdadera:


640. Ha sido llamado el padre de la medicina:

1. Rogelio Bacon.
2. Galeno.
3. Hipócrates.
4. Heráclito.
5. Aristóteles.

Respuesta Verdadera:


641. Un híbrido que no es capaz de reproducir es:

1. El asno.
2. La mula.
3. El burro.
4. El mulo.
5. La llama.

Respuesta Verdadera:


642. No es parte de la raíz:

1. La cofia.
2. Los pelos absorbentes.
3. El cuello.
4. La yema terminal.
5. Todos los anteriores.

Respuesta Verdadera:


643. El RH fué descubierto de un:

1. Mono.
2. Hombre blanco.
3. Hombre amarillo.
4. Un ofidio.
5. Un hombre negro.

Respuesta Verdadera:


644. Cuál de los siguientes animales no es mamífero:

1. Delfín.
2. Ornitorrinco.
3. Canguro.
4. Tiburón.
5. Murciélago.

Respuesta Verdadera:


645. De los siguientes animales posee un corazón constituido por dos aurículas y un ventrículo:

1. El bagre.
2. El chimpancé.
3. El murciélago.
4. La paloma.
5. La rana.

Respuesta Verdadera:


646. El único mamífero que pone huevo es:

1. El canguro.
2. La zarigueya.
3. El necturo.
4. El ornitorrinco.
5. Ninguno de los anteriores.

Respuesta Verdadera:


647. La bilis y el jugo pancreático se vierten al intestino a nivel:

1. Del estómago.
2. El páncreas.
3. El intestino grueso.
4. El intestino delgado.
5. El duodeno.

Respuesta Verdadera:


648. La región de mayor acidez en nuestro organismo se encuentra en:

1. Estómago.
2. El páncreas.
3. El intestino grueso.
4. El intestino delgado.
5. Duodeno.

Respuesta Verdadera:


649. La mayor parte de la absorción de los alimentos ocurre a nivel del:

1. Estómago.
2. Esófago.
3. Intestino grueso.
4. Intestino delgado.
5. Duodeno.

Respuesta Verdadera:


650. Las vacuolas tienen función:

1. Respiratoria.
2. Reproductora.
3. Excretora.
4. Protectora.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]