CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

BIOLOGIA

551 A 600

551. Según la función del músculo se clasifican de esta manera:

1. Dendritas.
2. Axón.
3. Supinador.
4. Cristalino.
5. Utrículo.

Respuesta Verdadera:


552. Es donde se localiza el sentido del equilibrio:

1. Dendritas.
2. Axón.
3. Supinador.
4. Cristalino.
5. Utrículo.

Respuesta Verdadera:


553. Alargado con ramificaciones laterales en ángulo recto:

1. Dendritas.
2. Axón.
3. Supinador.
4. Cristalino.
5. Utrículo.

Respuesta Verdadera:


554. Podría considerarse una lente convergente semejante al objetivo de las cámaras fotográficas:

1. Dendritas.
2. Axón.
3. Supinador.
4. Cristalino.
5. Utrículo.

Respuesta Verdadera:


555. En la miopia la imagen se forma:

1. En la retina.
2. Detrás de la retina.
3. Delante de la retina.
4. En el punto del ciego.
5. En el nervio óptico.

Respuesta Verdadera:


556. Los testículos son los productores de:

1. Macrogametas.
2. Semen.
3. Espermatocitos.
4. Zigotes.
5. Ninguna.

Respuesta Verdadera:


557. La implantación del zigote ocurre en:

1. Las trompas de falopio.
2. Los ovarios.
3. La vagina.
4. Utero.
5. Ninguna.

Respuesta Verdadera:


558. Los espermatozoides más los productores de las glándulas urogenitales forman:

1. El huevo.
2. El semen.
3. El zigote.
4. Todas las anteriores.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


559. La fecundación de un óvulo ocurre en:

1. El cuello del útero.
2. En el primer tercio de las trompas de falopio.
3. En el tercer tercio de las trompas de falopio.
4. En la vagina.
5. En los labios mayores.

Respuesta Verdadera:


560. Hormona sexual femenina primaria:

1. Vesículas seminales.
2. Testosterona.
3. Próstata.
4. Progesterona.
5. Estradiol.

Respuesta Verdadera:


561. En el ser humano el sexo es determinado por:

1. El hombre y la mujer.
2. El hombre.
3. La mujer.
4. El medio ambiente.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


562. Los cambios a nivel de genes se llama:

1. Mutaciones.
2. Genotipo.
3. Herencia.
4. Fenotipo.
5. Ninguna.

Respuesta Verdadera:


563. El fenotipo está determinado por:

1. Las enfermedades sexuales.
2. El medio ambiente.
3. El genotipo.
4. El medio ambiente y el genotipo.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


564. Siendo los genes sexuales del hombre XY y los de la mujer XX la probabilidad de que una mujer tenga hijo varón es:

1. 1/4
2. 2/4
3. 3/4
4. 1
5. 0

Respuesta Verdadera:


565. El bocio simple o cretinismo se desarrolla por falta de:

1. Vitamina A.
2. Vitamina B.
3. Vitamina C.
4. Hierro.
5. Yodo.

Respuesta Verdadera:


566. Acido ascórbico, rivoflavina, tiamina son nombres de:

1. Sales minerales.
2. Prótidos.
3. Glúcidos.
4. Vitaminas.
5. Azúcares.

Respuesta Verdadera:


567. El paludismo es producido por:

1. Un bacilo.
2. Un coco.
3. Una espiroqueta.
4. Un protozoario.
5. Un hongo.

Respuesta Verdadera:


568. El estudio de la clasificación de los vegetales y de los animales se llama:

1. Citología.
2. Genética.
3. Embriología.
4. Taxonomía.
5. Edafología.

Respuesta Verdadera:


569. Mendel llegó a deducir importantes conclusiones con ayuda de una rama de las matemáticas que se llama:

1. Trigonometría.
2. Teoría de conjuntos.
3. Cálculo diferencia.
4. Cálculo de probabilidades.
5. Algebra de matrices.

Respuesta Verdadera:


570. En una división mitótica el número de cromosomas del núcleo:

1. Se duplica.
2. Permanece constante.
3. Se reduce a la mitad.
4. Se reduce a la cuarta parte.
5. Se cuadruplica.

Respuesta Verdadera:


571. El origen de la energía celular se halla en:

1. Las mitocondrias.
2. El núcleo.
3. El nucleolo.
4. Los ribosomas.
5. La celulosa.

Respuesta Verdadera:


572. Cambios en el código genético se denomina:

1. Transformaciones.
2. Cambios hereditarios.
3. Mutaciones.
4. Adaptación.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


573. La fotosíntesis es propia de:

1. Células autotrofas.
2. Células que tienen clorofila.
3. Células animales.
4. Todas las células.
5. Células procarótidas.

Respuesta Verdadera:


574. Las levaduras se reproducen por:

1. Semillas.
2. Esporas.
3. Yemas.
4. Esporas y yemas.
5. Ninguna.

Respuesta Verdadera:


575. La ciencia que estudia las enfermedades es la:

1. Histología.
2. Medicina.
3. Bacteriología.
4. Patología.
5. Fitología.

Respuesta Verdadera:

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

576. La relación entre las bacterias nitrificantes de las leguminosas y las leguminosas es:

1. Neutralismo.
2. Ectoparasitismo.
3. Comensalismo.
4. Mutualismo.
5. Endoparasitos.

Respuesta Verdadera:


577. Un virus:

1. No puede crecer ni puede reproducirse.
2. Es una sustancia química inorgánica.
3. Crece y se multiplica.
4. Es un animal unicelular y puede aparecer por generación espontánea.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


578. El primer hombre que dió la nomenclatura científica de las plantas fue:

1. Darwin
2. Pasteur.
3. Linneo.
4. Lister.
5. Mendel.

Respuesta Verdadera:


579. La hidra es:

1. Celentereos.
2. Poríferos.
3. Platelmintos.
4. Levadura.
5. Anélido.

Respuesta Verdadera:


580. La mayoría de los arácnidos son:

1. Hervíboros.
2. Omnívoros.
3. Xolófagos.
4. Fructívoros.
5. Carnívoros.

Respuesta Verdadera:


581. Los insectos poseen:

1. Dos pares de patas.
2. Tres pares de patas.
3. Cuatro pares de patas.
4. Cinco pares de patas.
5. Seis pares de patas.

Respuesta Verdadera:


582. El intercambio de gases en los insectos se hace a través de:

1. Pulmones.
2. Branquias.
3. Tráqueas.
4. Tráqueas y branqueas.
5. Pulmones y bránqueas.

Respuesta Verdadera:


583. Los reptiles adultos respiran por:

1. Branquias.
2. Piel.
3. Pulmones.
4. Faringes.
5. Bucofaringes.

Respuesta Verdadera:


584. Los anfibios son:

1. Ovíparos.
2. Omnívoros.
3. Vivíparos.
4. Hervíboros.
5. Hermafroditas.

Respuesta Verdadera:


585. Los tracheophytas corresponden en la clasificación de las plantas a:

1. Un phylum.
2. Una especie.
3. Un género.
4. Un orden.
5. Una familia.

Respuesta Verdadera:


586. La cofia:

1. Está en la hoja verde:
2. Protege una zona de la raíz.
3. Es el nombre que se da comunmente a la clorofila.
4. Es el fenómeno opuesto a la fotosíntesis.
5. Nada de lo anterior es cierto.

Respuesta Verdadera:


587. La respiración anaerobia es propia de:

1. Las plantas verdes.
2. Los organismos unicelulares.
3. El hombre.
4. Algunas bacterias.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


588. Entomofila es:

1. La flor que se reproduce por autofecundación.
2. La respiración que se hace sin presencia del oxígeno.
3. La reproducción que tienen los helechos.
4. La polinización que se realiza con ayuda de insectos.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


589. La fotosíntesis puede considerarse un proceso opuesto a:

1. La combustión.
2. La fecundación.
3. La excresión.
4. El crecimiento.
5. La respiración.

Respuesta Verdadera:


590. La simbiosis entre un alga y un hongo forma:

1. Un líquen.
2. Un musgo.
3. Una bacteria.
4. Una hepática.
5. Ninguna.

Respuesta Verdadera:


591. La raíz tiene:

1. Geotropismo positivo.
2. Geotropismo negativo.
3. Fototropismo positivo.
4. Deotropismo y fototropismo negativo.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


592. El gineceo constituye en la flor:

1. El verticilo externo.
2. La parte masculina de la flor.
3. El soporte de la antera.
4. El cuerpo fecundado de las plantas.
5. La parte femenina de la flor.

Respuesta Verdadera:


593. La deshicencia es un fenómeno que puede ocurrir en:

1. Las raíces.
2. Los frutos.
3. Los tallos.
4. Las hojas.
5. Las flores.

Respuesta Verdadera:


594. El papel del albúmen en la semilla es:

1. Proteger el embrión.
2. Alejar el embrión.
3. Nutrir el embrión.
4. Facilitar la germinación.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


595. El punto ciego del ojo es insensible a la luz debido a:

1. Exceso de conos.
2. Exceso de bastones, células y conos.
3. Exceso de bastones.
4. Por falta de células que capten el color.
5. Estar en la parte posterior del ojo.

Respuesta Verdadera:


596. En la miopia la imagen se forma:

1. En la retina.
2. Detrás de la retina.
3. Delante de la retina.
4. En el punto ciego.
5. En el nervio óptico.

Respuesta Verdadera:


597. Es de color oscuro o azulado. Por delante tiene el iris:

1. En la retina.
2. Coroides.
3. Humor Vítreo.
4. Cristalino.
5. Párpado.

Respuesta Verdadera:


598. Está entre el cristalino y la retina:

1. En la retina.
2. Coroides.
3. Humor Vítreo.
4. Cristalino.
5. Párpado.

Respuesta Verdadera:


599. Hay nacimiento de mellizos cuando:

1. Dos espermatozoides diferentes fecundan dos óvulos diferentes.
2. Un espermatozoide fecunda dos óvulos diferentes.
3. Un óvulo es fecundado por dos espermatozoides diferentes.
4. Son producto del mismo óvulo y el mismo espermatozoide.
5. Ninguno de los anteriores.

Respuesta Verdadera:


600. El sentido del oído sirve para percibir los sonidos y está situado en los huesos:

1. Parietales.
2. Ocipitales.
3. Palatinos.
4. Temporales.
5. Iliacos.

Respuesta Verdadera:

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]