BIOLOGIA
301 A 350
301. La pulpa de un fruto es también llamada:
1. Endoscopio.
2. Anacarpio.
3. Mesocarpio.
4. Axocarpio.
5. No recibe nombre especial.
Respuesta Verdadera:
302. Mediante la respiración, las hojas desprenden al ambiente:
1. CO2
2. CO
3. H2O
4. O2
5. NaCl
Respuesta Verdadera:
303. Mediante la transpiración las hojas desprenden al ambiente:
1. CO2
2. CO
3. H2O
4. O2
5. NaCl
Respuesta Verdadera:
304. Mediante la transpiración las hojas desprenden al ambiente:
1. CO2
2. CO
3. H2O
4. O2
5. NaCl
Respuesta Verdadera:
305. Mediante la exudación o logrimeo las hojas desprenden al
ambiente:
1. CO2
2. CO
3. H2O
4. O2
5. NaCl
Respuesta Verdadera:
306. Uno de los siguientes organismos no es talofita:
1. Bacterias.
2. Líquenes.
3. Algas.
4. Hongos.
5. Musgos.
Respuesta Verdadera:
307. La vitamina que evita el beriberi es:
1. Vitamina D.
2. Tocoferol.
3. Tiamina.
4. Riboflavina.
5. Vitamina C.
Respuesta Verdadera:
308. La vitamina que se utiliza en el tratamiento de la anemia
perniciosa es:
1. Calciferol.
2. Vitamina A.
3. Riboflavina.
4. Tocoferol.
5. Vitamina B12.
Respuesta Verdadera:
309. El ecosistema es:
1. El estudio del sistema de desarrollo de la industria.
2. El estudio de los seres vivos con su ambiente en una
determinada región.
3. El estudio del desarrollo de la ecología.
4. El estudio de las implicaciones industriales en una
determinada región.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
310. La perca es:
1. Un pez.
2. Un ave.
3. Un reptil.
4. Un mamífero.
5. Un insecto.
Respuesta Verdadera:
311. Todo acerca de los insectos es cierto, EXCEPTO:
1. Son artrópodos.
2. Son invertebrados.
3. De respiración branquial.
4. Con tres pares de patas articulares.
5. De reproducción vivípara.
Respuesta Verdadera:
312. Los alimentos durante la digestión sufren su mayor
transformación en:
1. La boca.
2. El esófago.
3. El estómago.
4. El intestino delgado.
5. El intestino grueso.
Respuesta Verdadera:
313. La abeja se puede clasificar como un insecto:
1. Himenóptero.
2. Lepidóptero.
3. Coleóptero.
4. Díptero.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
314. No es un tipo de reproducción asexual:
1. División simple o binaria.
2. Regeneración.
3. Isogámica.
4. Gemación.
5. Fisión múltiple.
Respuesta Verdadera:
315. El exoesqueleto es característico de:
1. Mamiferos.
2. Vertebrados.
3. Invertebrados.
4. Aves.
5. Peces.
Respuesta Verdadera:
316. Son funciones metabólicas, EXCEPTO:
1. La alimentación.
2. La reproducción.
3. La respiración.
4. La eliminación de sustancias de desecho.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
317. El camino que sigue la energía en la biosfera a través de
los diferentes organismos se llama:
1. Fotosíntesis.
2. Ciclo.
3. Sistema.
4. Cadena alimentaria.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
318. La principal función de los ribosomas es:
1. Almacenar energía en forma de ATP.
2. Degradar la glucosa.
3. Sintetizar ácidos nucleicos.
4. Sintetizar lípidos y ácidos grasos.
5. Sintetizar proteínas.
Respuesta Verdadera:
319. Un elemento presente en las proteínas pero no en los
azúcares es el:
1. Hidrógeno.
2. Carbono.
3. Oxígeno.
4. Nitrógeno.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
320. El compuesto que coordina y dirige la síntesis de
proteínas es el:
1. DNA.
2. RNA
3. Las mismas proteínas.
4. El ATP.
5. El zinc.
Respuesta Verdadera:
321. La célula procariota se diferencia de la eucariota por:
1. Su tamaño es más pequeño, por lo general.
2. No contiene mitocondrias.
3. Su núcleo carece de membrana.
4. En ella no hay proceso de mitosis.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
322. Es una característica esencial del virus:
1. Tiene citoplasma y núcleo.
2. Puede reproducirse solo.
3. Es una partícula formada por una molécula de DNA o RNA
rodeada por una cápsula proteica.
4. Es un organismo multicelular.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
323. Son organismos unicelulares, EXCEPTO:
1. Alga filamentosa.
2. Amiba.
3. Euglena.
4. Bacterias.
5. Plasmodium.
Respuesta Verdadera:
324. Se considera que 2 o más órganos son homólogos cuando:
1. Están conformados por la misma clase de células.
2. Desarrollan el mismo tipo de trabajo pero tienen un origen
diferente.
3. Cumplen un mismo trabajo y poseen una conformación semejante.
4. Tienen un mismo origen, pero realizan funciones distintas.
5. No existen órganos homólogos.
Respuesta Verdadera:
325. Son plantas cormofitas, EXCEPTO:
1. Algas.
2. Rosal.
3. Pinos.
4. Helechos.
5. Roble.
Respuesta Verdadera:
326. Las plantas talofitas se caracterizan por:
1. No poseer clorofila.
2. Poseer raíz, tallo y hojas.
3. Sus funciones las realiza el cormo.
4. Vivir exclusivamente en el agua.
5. No poseer hojas, tallo ni raíz.
Respuesta Verdadera:
327. Es un tejido parenquimatoso:
1. Clorofílico.
2. Aerífero.
3. Acuífero.
4. El de reserva.
5. Todos los anteriores.
Respuesta Verdadera:
328. Los componentes básicos del prosénquima son:
1. Los pecíolos.
2. Las fibras.
3. Células pétreas.
4. Ligninas.
5. Cutinas.
Respuesta Verdadera:
329. El floema y el xilema hacen parte del tejido:
1. Esclerenquimático.
2. Parenquimatoso.
3. Conductor.
4. Colenquimatoso.
5. Protector.
Respuesta Verdadera:
330. Los estomas:
1. Son estructuras que sirven para el intercambio de gases.
2. Son tejidos con función de transporte de líquidos.
3. Son tejidos de sostén.
4. Constituyen el aparato de reserva de la planta.
5. Fabrican el alimento para las plantas.
Respuesta Verdadera:
331. El tejido vegetal, del cual dependen el crecimiento de la
raíz y el tallo es:
1. Parenquimatoso.
2. Protector.
3. Epitelial.
4. Meristemático.
5. Conductor.
Respuesta Verdadera:
332. Los tejidos limitantes, glandulares y lubricantes son
característicos del:
1. Tejido epitelial.
2. Tejido conjuntivo.
3. Tejido parenquimatoso.
4. Del floema.
5. Del talo.
Respuesta Verdadera:
333. El tejido adiposo es una modificación del tejido:
1. Epitelial.
2. Nervioso.
3. Conjuntivo elástico.
4. Conjuntivo reticular.
5. Laxo.
Respuesta Verdadera:
334. El órgano encargado de regular las concentraciones de
glucosa en la sangre es el:
1. Cerebro.
2. Hígado.
3. Intestino.
4. Riñón.
5. Páncreas.
Respuesta Verdadera:
335. En el huevo fecundado, la clara sirve principalmente para:
1. Sostener la yema.
2. Para proteger el embrión.
3. Para alimentar el embrión.
4. Para evitar que el oxígeno entre en contacto con el embrión.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
336. La función principal de las proteínas en el organismo de
un ser vivo es:
1. Reguladora.
2. Energética.
3. Secretora.
4. Formadora.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
337. El principal constituyente del protoplasma es:
1. El agua.
2. El carbono.
3. Sales inorgánicas.
4. Carbohidratos.
5. Lípidos.
Respuesta Verdadera:
338. Se considera que un organismo es saprofito, cuando:
1. Vive a expensas de otros seres vivos.
2. Se alimenta de materia orgánica no viva.
3. Se alimenta de materia inorgánica.
4. Se alimenta de materia orgánica viva.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
339. El mayor número de seres vivos de la Tierra se encuentra en
un medio:
1. Terrestre.
2. Aéreo.
3. Subterráneo.
4. Orgánico.
5. Acuático.
Respuesta Verdadera:
340. La clase de respiración que practica la mosca es:
1. Pulmonar.
2. Cutánea.
3. Traqueal.
4. Anaeróbica.
5. Bronquial.
Respuesta Verdadera:
341. La dispersión autocoria de las especies se caracteriza por:
1. Dispersión a través del viento.
2. Dispersión por animales.
3. Dispersión a través del hombre.
4. Transporte a través del agua.
5. Dispersión por medios propios.
Respuesta Verdadera:
342. La biogeografía es la ciencia que trata de la:
1. Forma del planeta.
2. Distribución del hombre en el planeta.
3. Distribución de los animales en una región.
4. Distribución de los seres vivos sobre la superficie
terrestre.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
343. No es una clase de reproducción asexual en plantas:
1. Por tubérculo.
2. Por estaca.
3. Por acodo.
4. Por gametos.
5. El injerto.
Respuesta Verdadera:
344. Se entiende por híbrido:
1. Descendiente que proviene del cruce de dos especies distintas.
2. Ser extraterrestre.
3. Descendiente de dos razas diferentes, pero de la misma
especie.
4. División de las especies.
5. División de las razas.
Respuesta Verdadera:
345. El reino que presenta características combinadas de plantas
y animales es:
1. Vegetal.
2. Animal.
3. Protista.
4. Eubacterias.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
346. Una planta gimnosperma sería:
1. Maíz.
2. Abeto.
3. Cebada.
4. Helecho.
5. Fríjol.
Respuesta Verdadera:
347. Se entiende por genotipo:
1. El alelo de un cromosoma.
2. El contenido de DNA en el núcleo.
3. La suma de factores hereditarios que recibe un individuo de
sus progenitores.
4. Individuo que presenta parejas de genes formados por alelos
diferentes.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
348. Se considera que dos humanos o dos animales son mellizos
cuando:
1. La hembra produce dos óvulos que son fecundados por dos
espermatozoides.
2. Se originan a partir de un huevo o cigoto formado por un
óvulo y un espermatozoide.
3. Un óvulo es fecundado por dos espermatozoides.
4. Dos óvulos son fecundados por un mismo espermatozoide.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
349. Las plantas que utilizó Mendel para sus experimentos
fueron:
1. Fríjoles.
2. Guisantes.
3. Helechos.
4. Claveles.
5. No utilizó plantas para sus experimentos.
Respuesta Verdadera:
350. El número de cromosomas en el humano es:
1. 23
2. 30
3. 22
4. 40
5. 46
Respuesta Verdadera: