CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

BIOLOGIA

1 A 50

1. La fecundación que se hace por diferentes gametos de distintas plantas se llama:

1. Asexual.
2. Cruzada.
3. Dihíbrida.
4. Alelomórfica.
5. Partenogenética.

Respuesta Verdadera:

 

2. La secreción de hormonas por parte de la hipófisis permite concluir que esta glándula es:

1. Controladora de la presencia del Yodo.
2. Esencial en el organismo.
3. Básica para el metabolismo graso.
4. La principal en la secreción de insulina.
5. Hematopoyetica por excelencia.

Respuesta Verdadera:

3. Mendel es un Biólogo famoso por el descubrimiento de:

1. Los Genes.
2. Bacterias.
3. Leyes de la herencia.
4. Células.
5. Acidos nucleico.

Respuesta Verdadera:

 

4. El conocimiento de los seres que existieron en la antigüedad se debe a los estudios de la:

1. Paleontología.
2. Genética.
3. Anatomía.
4. Geología.
5. Zoología.

Respuesta Verdadera:

 

5. En los lugares áridos los vegetales se adaptan a la sequía con formación de:

1. Cotiledones.
2. Pelos.
3. Escamas.
4. Zaecillos.
5. Espinas.

Respuesta Verdadera:

 

6. En cual de las siguientes plantas no se presenta la clorofila:

1. Las palmas.
2. Los hongos.
3. Las algas.
4. Los líquenes.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:

 

7. Las partes esenciales de una flor hermafrodita son los pistilos y:

1. Las yemas.
2. Los pétalos.
3. Los estilos.
4. Los estambres.
5. Los sépalos.

Respuesta Verdadera:

 

8. Al suprimir los estambres de una flor no se forma:

1. El polen.
2. El pistilo.
3. El ovario.
4. La semilla.
5. La corola.

Respuesta Verdadera:

 

9. Los helechos se reproducen principalmente por:

1. Semillas.
2. Frutos.
3. Esporas.
4. Regeneración.
5. Hifa.

Respuesta Verdadera:

 

10. Los musgos son plantas que se clasifican como:

1. Traqueofitas.
2. Angiospermas.
3. Criofitas.
4. Gimnoespermas.
5. Líquenes.

Respuesta Verdadera:

 

11. Las plantas superiores atrapan la energía lumínica por medio de:

1. La raíz.
2. La clorofila.
3. Estema.
4. Estomas.
5. Tallo.

Respuesta Verdadera:

 

12. En las plantas la absorción de anhídrido carbónico y la producción de oxígeno en presencia de la luz se llama:

1. Respiración.
2. Transpiración.
3. Excreción.
4. Alimentación.
5. Fotosíntesis.

Respuesta Verdadera:

 

13. Un corazón con tres cavidades es característico de:

1. Peces.
2. Hidra.
3. Rana.
4. Paloma.
5. Perro.

Respuesta Verdadera:

 

14. Como vector del paludismo podemos citar:

1. Culex.
2. Pito.
3. Garrapata.
4. Hembra Anofeles.
5. Macho Anofeles.

Respuesta Verdadera:

 

15. Una rana adulta respira por medio de:

1. Agallas y pulmones.
2. Agallas y la piel.
3. Sólo la piel.
4. La piel y los pulmones.
5. Sólo los pulmones.

Respuesta Verdadera:

 

16. Desde el punto de vista anatómico cuál de los siguientes animales es más organizado:

1. Amiba.
2. Paramecio.
3. Hidra.
4. Planarias.
5. Estrella de mar.

Respuesta Verdadera:

 

17. La tenia o lombriz solitaria es un ejemplo de:

1. Mutualismo.
2. Parasitismo.
3. Inquilinismo.
4. Saprofismo.
5. Simbiosis.

Respuesta Verdadera:

 

18. Entre las siguientes palabras existe correlación excepto en una:

1. Músculo-movimiento.
2. Esqueleto-Sostén.
3. Leucocitos-Coagulación.
4. Tejido adiposo - Relleno.
5. Cambium - Crecimiento.

Respuesta Verdadera:

 

19. Los anfibios se caracterizan por tener:

1. Sangre caliente.
2. Corazón con 4 cavidades.
3. Piel desnuda.
4. Piel desnuda con escamas.
5. Uñas y escamas.

Respuesta Verdadera:

 

20. Uno de los siguientes animales tiene sistema circulatorio abierto:

1. Lombriz de tierra.
2. Peces.
3. Hombre.
4. Rana.
5. Mosca doméstica.

Respuesta Verdadera:

 

21. El músculo que recubre el hombro es:

1. Deltoides.
2. Pectoral mayor.
3. Serrato.
4. Escalenos.
5. Oblicuo mayor.

Respuesta Verdadera:

 

22. La estructura del ojo que funciona como un diafragma es:

1. Cristalino.
2. Esclerótica.
3. Coroides.
4. Iris.
5. Retina.

Respuesta Verdadera:

 

23. Los vasos que llevan al corazón sangre cargada de gas carbónico son:

1. Venas pulmonares.
2. Venas cavas.
3. Arterias pulmonares.
4. Arterias aorta.
5. Arteria carótida.

Respuesta Verdadera:

 

24. Un ojo hipermétrope se caracteriza por:

1. El eje entero posterior es mayor que el ojo normal.
2. El cristalino con cataratas.
3. Cristalino poco convexo.
4. El antero posterior es menor que el ojo normal.
5. Punto ciego.

Respuesta Verdadera:

 

25. La glándula que controla el metabolismo de Ca y P es:

1. Tiroides.
2. Epifisis.
3. Mipofisis.
4. Suprarrenal.
5. Paratiroides.

Respuesta Verdadera:

 

26. Las glándulas que vierten el producto de secreción a la sangre se llaman:

1. Helocrinas.
2. Mixtas.
3. Endocrinas.
4. Merocrinas.
5. Exocrinas.

Respuesta Verdadera:

 

27. El grupo sanguíneo dador universal es:

1. AB.
2. A.
3. B.
4. O.
5. El O y el A.

Respuesta Verdadera:

 

28. El producto final de la digestión de proteínas es:

1. Glicerina.
2. Acidos grasos.
3. Glucosa.
4. Maltosa.
5. Aminoácidos.

Respuesta Verdadera:

 

29. La fibrina es una proteína indispensable para:

1. Digestión.
2. Coagulación.
3. Circulación.
4. Respiración.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:

 

30. El jugo digestivo que contiene la pepsina es:

1. Pancreático.
2. Intestinal.
3. Salival.
4. Gástrico.
5. Biliar.

Respuesta Verdadera:

 

31. La morfina puede causar:

1. Dependencia física.
2. Dependencia psicológica.
3. Alucinaciones.
4. Pérdida de apetito.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:

32. La primera menstruación se le conoce como:

1. Menarquia.
2. Menopausia.
3. Retinemo.
4. Cisastenia.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


33. El calostro que aparece en el seno materno:

1. Defiende al recién nacido de infecciones.
2. Impide la adecuada nutrición del niño.
3. Disminuye la formación.
4. Impide el desarrollo sensorial.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


34. Un parto prematuro puede ser provocado por:

1. Pulmonía.
2. Infección renal.
3. Diabetes.
4. Tuberculosis.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:


35. La poliomielitis es producida por:

1. Una bacteria.
2. Un virus.
3. Un hongo.
4. Un protisto.
5. Ninguna de éstas.

Respuesta Verdadera:


36. El endurecimiento de las arterias se denomina:

1. Arteriosclerosis.
2. Aplasia.
3. Anerosa.
4. Anetopía.
5. anasarca.

Respuesta Verdadera:


37. No es una glándula salival:

1. Parótida.
2. Sublingual.
3. Submalar.
4. Submaxilar.
5. Ninguna de éstas.

Respuesta Verdadera:


38. Para que un injerto prospere es necesario:

1. Que las plantas abunden en savia al mismo tiempo.
2. Que las plantas pertenezcan al mismo género botánico.
3. Que se pongan en contacto los vasos conductores de ambos tallos.
4. Todas son ciertas.
5. Todas son falsas.

Respuesta Verdadera:


39. Es un hueso del pie:

1. Escafoides.
2. Cuboides.
3. Astrágalo.
4. Calcáreo.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:


40. No es un hueso de la mano:

1. Piramidal.
2. Pisiforme.
3. Trapecio.
4. Hueso ganchoso.
5. Cuneiforme.

Respuesta Verdadera:


41. La asociación de células especializadas para cumplir una misma función se llama:

1. Organo.
2. Tejido.
3. Seudotejido.
4. Parénquima.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


42. Un organismo autótrofo quimiosintético es aquel que sintetiza sus alimentos a partir de:

1. Bióxido de carbono y carbohidratos.
2. Agua, bióxido de carbono y energía solar.
3. La energía de oxidación de carbohidratos.
4. La energía de oxidación de sustancias inorgánicas como el amoníaco y el ácido sulfhídrico.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


43. La membrana celular podría:

1. Permitir la difusión y transporte de proteínas.
2. Obstruir la entrada de carbohidratos.
3. Permitir la difusión y transporte de sustancias de bajo peso molecular.
4. Permitir la difusión y transporte de sustancias de alto peso molecular.
5. Todas las anteriores.

Respuesta Verdadera:


44. La función de las mitocondrias es:

1. Almacenar lípidos.
2. Almacenar proteínas.
3. Producir ATP en presencia de O2.
4. Fotosíntesis.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


45. Todas las bacterias son autótrofas porque consiguen los alimentos a partir de sustancias de bajo peso molecular:

1. Cierto-cierto con relación de causa efecto.
2. Cierto-cierto sin relación de causa efecto.
3. Cierto-falso.
4. Falso-cierto.
5. Falso-falso.

Respuesta Verdadera:


46. El ATP en la célula se relaciona con:

1. El contenido hídrico.
2. El contenido energético.
3. Producción enzimática.
4. La fotosíntesis.
5. La ingestión.

Respuesta Verdadera:


47. En la especie humana la fecundación ocurre en:

1. El útero.
2. La vagina.
3. El ovario.
4. Las trompas de Falopio.
5. El útero o la vagina.

Respuesta Verdadera:


48. Desde el punto de vista evolutivo la reproducción sexual más avanzada es:

1. La anisogamia.
2. La isogamia.
3. La oogamia.
4. La formación de esporas.
5. La fecundación cruzada.

Respuesta Verdadera:


49. La hormona que regula la ovulación es:

1. FSH.
2. LH.
3. Estrógenos.
4. Andrógenos.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:


50. Los vegetales son típicamente:

1. Parásitos.
2. Autótrofos.
3. Saprófitos.
4. Heterótrofos.
5. Simbióticos.

Respuesta Verdadera:

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]