KIRCHHOFF, Gustav Robert
Físico alemán (Konigsberg 1824-Berlín 1.887). Fue profesor en Breslau (1850, donde trabajó amistad con Busen, con quien fue a Heidelberg 1854, y fue catedrático de física matemática en Berlín 1875).
En 1859 elaboró el concepto de cuerpo negro, que absorbe las radiaciones que recibe; enunció las leyes relativas a su poder emisivo y a su poder absorbente. Inventó el espectroscopio, con el que, junto con Busen, demostró que las rayas del espectro son características de los elementos químicos, iniciando así el análisis espectral (1859). En 1861 descubrieron el cesio y el rubidio por el método espectroscópico. Kirchhoff identificó en el espectro solar la raya D como producida por el vapor de sodio. Su experiencia de la inversión de las rayas del espectro demostró que los gases incandescentes pueden absorber las mismas radiaciones que son capaces de emitir. Se le deben también las fórmulas generales aplicables a las corrientes derivadas, investigaciones sobre las placas vibrantes, la teoría de las superficies de discontinuidad en hidrodinámica, y, en óptica, un desarrollo de la teoría ondulatoria de Fresnel.