CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

HISTORIA

101 A 200

101. En la época de Carlos I de España se declaró al indígena como súbdito de la Corona para:

1. Proteger la cultura indígena.
2. Asegurar un dominio económico y político.
3. Garantizar la soberanía de sus colonias.
4. Evitar al ataque de Europa a sus posesiones.
5. Facilitar la fundación de ciudades.

Respuesta Verdadera: 2


102. Por medio de la Real Pragmática del 27 de Febrero de 1767, Carlos III:

1. Estableció la Inquisición.
2. Expulsó a los jesuitas de España.
3. Creó el colegio de San Bartolomé.
4. Fundó el colegio Mayor del Rosario.
5. Dispuso la creación de las Reales Audiencias.

Respuesta Verdadera: 2


103. El fundador de la Falange Española fue:

1. José Calvo Sotelo.
2. José Antonio Primo de Rivera.
3. Niceto Alcalá Zamora.
4. Manuel Azaña.
5. Juan Carlos de Borbón.

Respuesta Verdadera: 2


104. Al terminar el régimen Franquista en España:

1. Se produjo un estancamiento de las relaciones exteriores.
2. Se instaló un gobierno autónomo.
3. El pueblo logró mayor participación en el poder.
4. Las Cortes fueron eliminadas.
5. Juan Carlos de Borbón se convirtió en dictador.

Respuesta Verdadera: 3


105. Fueron pueblos comerciantes y marinos de la antigüedad los:

1. Asirios y Persas.
2. Fenicios y Cretences.
3. Drávidas y Chinos.
4. Hebreos, Sumerios y Acadios.
5. Tinitas, Menfitas y Tebanos.

Respuesta Verdadera: 2


106. En las Guerras Médicas intervinieron:

1. Cartagineses y Romanos.
2. Griegos y Persas.
3. Espartanos y Atenienses.
4. Españoles y Arabes.
5. Ingleses y Franceses.

Respuesta Verdadera: 2


107. El surgimiento de Babilonia se debe al reinado de:

1. Lugal Zaggassi.
2. Sargón de Agadé.
3. Nabucodonosor.
4. Alejandro Magno.
5. Hammurabi.

Respuesta Verdadera: 5


108. La Ley del Talión corresponde al derecho:

1. Civil.
2. Penal.
3. Constitucional.
4. Laboral.
5. Profesional.

Respuesta Verdadera: 2


109. El Pentateuco es la compilación de la historia de los:

1. Asirios.
2. Persas.
3. Fenicios.
4. Hebreos.
5. Cartagineses.

Respuesta Verdadera: 4


110. El sistema numérico actual fue desarrollado por los:

1. Persas.
2. Arabes.
3. Caldeos.
4. Fenicios.
5. Hebreos.

Respuesta Verdadera: 2


111. El lugar público para las reuniones de los ciudadanos griegos fue:

1. El Oráculo.
2. El Arco.
3. El Agora.
4. La Academia.
5. El Liceo.

Respuesta Verdadera: 3


112. La morada de los dioses griegos era el:

1. Olimpo.
2. Partenón.
3. Zeus.
4. Poseidón.
5. Atenea.

Respuesta Verdadera: 1


113. La historia y la oratoria tuvieron respectivamente como grandes exponentes en la Antigua Grecia a:

1. Heráclito y Esopo.
2. Homero y Fidias.
3. Sófocles y Esquilo.
4. Heródoto y Demóstenes.
5. Hipócrates y Epicuro.

Respuesta Verdadera: 4


114. Los Juegos Olímpicos fueron iniciados por los:

1. Caldeos.
2. Egipcios.
3. Sirios.
4. Fenicios.
5. Griegos.

Respuesta Verdadera: 5


115. Los hermanos Graco: Tiberio y Cayo fueron asesinados por proponer:

1. División en la administración del territorio Romano.
2. A Escipión para que conquistase el mar Mediterraneo.
3. Que se le otorgaran parcelas al pueblo romano.
4. Formas de gobierno como la monarquía y la república.
5. Persecusión contra los cristianos.

Respuesta Verdadera: 3


116. En Roma constituyen una especie de nobleza hereditaria los:

1. Etruscos.
2. Plebeyos.
3. Caballeros.
4. Ligures.
5. Patricios.

Respuesta Verdadera: 5


117. Dos Triumbiratos que gobernaron a Roma Antigua se eligieron para buscar equilibrio entre los partidos que aspiraban el poder (60 al 31 A.C). El primero correspondió a:

1. Pompeyo - Craso y Julio César.
2. Marco Antonio - Octavio y Lépido.
3. César Augusto - Tiberio y Calígula.
4. Vespaciano - Dominicano y Tito.
5. Nerva - Trajano y Adriano.

Respuesta Verdadera: 1


118. La decadencia del Imperio Romano fue causada especialmente por:

1. La incapacidad, el desorden y la anarquía del ejército.
2. El despotismo de los emperadores Flavios.
3. El debilitamiento del gobierno por los emperadores Antoninos.
4. El desconocimiento de los derechos humanos.
5. La aparición del cristianismo con ideas de libertad e igualdad.

Respuesta Verdadera: 1


119. Durante la dinastía Chin (256-206), China:

1. Construyó la Gran Muralla para detener las invasiones de los mongoles y de los tártaros.
2. Inicia la fabricación de porcelana y la industria de la seda.
3. Creó la teoría moral propuesta por el Confucianismo y los medios para alcanzar sabiduría y perfección del Taoismo.
4. Aportó al mundo con inventos como el papel, la imprenta, la pólvora y la brújula.
5. Entró a formar parte de los planteamientos filosóficos de Carlos Marx.

Respuesta Verdadera: 1


120. La aspiración al poder de China por el llamado grupo Changai después de la muerte de Mao Tsétung (1976) fue frustrada por:

1. Chiang Kai-Shek.
2. Sun Yat-Sen.
3. Chiang Ching.
4. Pedro I el Grande.
5. Hua Kuo-Feng.

Respuesta Verdadera: 5


121. El hinduismo está basado en un rígido sistema de castas, hecho que ha provocado:

1. La propagación de esta religión.
2. Las peregrinaciones a la Meca.
3. La desigualdad social en la India.
4. El fortalecimiento del poder económico.
5. La excesiva religiosidad del pueblo hindú.

Respuesta Verdadera: 3


122. Las castas hindúes se afianzaron por la influencia del:

1. Brahamanismo.
2. Budismo.
3. Protestantismo.
4. Catolicismo.
5. Judaismo.

Respuesta Verdadera: 1


123. Mahatma Gandhi fue el principal líder en la:

1. Guerra de Corea.
2. Guerra de Indochina.
3. Religión Brahamánica.
4. Independencia de la India.
5. Creación del Estado de Israel.

Respuesta Verdadera: 4


124. La doctrina de Mahoma quedó consignada en:

1. La Biblia.
2. El Antiguo Testamento.
3. El Nuevo Testamento.
4. La Enciclopedia.
5. El Corán.

Respuesta Verdadera: 5


125. En la Edad Media las Cruzadas incidieron en el desarrollo económico porque contribuyeron a:

1. La producción de las especias.
2. El surgimiento de la industria.
3. La conservación del trueque.
4. El fortalecimiento del comercio.
5. La expansión del gobierno.

Respuesta Verdadera: 4


126. La causa fundamental de las Cruzadas se encaminó a:

1. La creación de los Estados Pontificios.
2. La quiebra económica de los artesanos.
3. El surgimiento de los comerciantes como nuevo sector social.
4. La recuperación de las Tierras Santas para el Cristianismo.
5. El afianzamiento del sistema feudal en Europa Occidental.

Respuesta Verdadera: 4


127. Un signo de la influencia de la Iglesia en la cultura Medieval es su participación en la:

1. Fundación de Universidades.
2. Distribución de tierras.
3. Elección de emperadores.
4. Expansión territorial.
5. Conversión de los bárbaros.

Respuesta Verdadera: 1


128. Con la construcción de monasterios necesarios para el desarrollo de su vida comunitaria, los monjes fomentaron la:

1. Música.
2. Pintura.
3. Escritura.
4. Escultura.
5. Arquitectura.

Respuesta Verdadera: 5


129. La construcción de catedrales y monasterios en la Edad Media se debió a la:

1. Piedad de los arquitectos.
2. Influencia de la Iglesia.
3. Escasez de vivienda.
4. Religiosidad del pueblo.
5. Utilización de las cúpulas.

Respuesta Verdadera: 2


130. La Reforma Protestante en Francia se inició con:

1. Lutero.
2. Zwinglio.
3. Calvino.
4. Enrique VIII.
5. León X.

Respuesta Verdadera: 3


131. La religión oficial de Turquía es la:

1. Católica.
2. Budista.
3. Mahometana.
4. Judía.
5. Ortodoxa.

Respuesta Verdadera: 3


132. El fundador de la Iglesia Reformada en Europa durante el siglo XVI fue:

1. Ulrico Zwinglio.
2. Juan Calvino.
3. Enrique VIII.
4. Thomás Cranner.
5. San Juan de la Cruz.

Respuesta Verdadera: 2


133. Las Guerras de Religión en Francia se libraron entre:

1. Cristianos y musulmanes.
2. Católicos y calvinistas.
3. Católicos franceses y españoles.
4. Católicos y mahometanos.
5. Partidarios del Rey y de la Iglesia.

Respuesta Verdadera: 2


134. La civilización Bizantina fue preponderantemente:

1. Romana.
2. Hindú.
3. Griega.
4. China.
5. Egipcia.

Respuesta Verdadera: 3


135. Justiniano fue:

1. El fundador de Roma.
2. El más notable de los emperadores bizantinos.
3. Quien dirigió a los francos en la batalla de Potiers.
4. El primer rey de la Casa de Borbón.
5. Quien dijo después de mi el diluvio.

Respuesta Verdadera: 2


136. La Revolución de 1917 fue el resultado de la agudización de los conflictos de la sociedad Rusa. Esto implica que antes de 1917:

1. Había una crisis financiera grave.
2. Se realizó una reforma agraria.
3. El campo estaba superpoblado.
4. Existían serios problemas socioeconómicos.
5. La industria aumentó la migración campesina.

Respuesta Verdadera: 4


137. En la Revolución China triunfó:

1. Lenín.
2. Fidel Castro.
3. Mao Tsétung.
4. Nicolás II.
5. Trosky.

Respuesta Verdadera: 3


138. Las doctrinas socialistas están de acuerdo en combatir:

1. Las riquezas del gobierno.
2. Las desigualdades creadas por el capitalismo.
3. La función social de la propiedad privada.
4. Los métodos revolucionarios violentos.
5. El derecho de los obreros a asociarse.

Respuesta Verdadera: 2


139. La importancia de la toma de la Bastilla radica en que significó:

1. Un desafío a la autoridad Real.
2. El triunfo definitivo de la revolución.
3. La libertad de los presos políticos.
4. Una gran victoria militar.
5. La aparición de la Santa Alianza.

Respuesta Verdadera: 1


140. Uno de los errores cometidos por Napoleón y que causaron su caída es: "el no haber sabido pactar la paz que le proponían los estados enemigos". Podemos decir que esta es una falla de estrategia:

1. Económica.
2. Cultural.
3. Política.
4. Militar.
5. Social.

Respuesta Verdadera: 3


141. Europa se opuso a las ambiciones expansionistas de Napoleón con:

1. El bloqueo continental.
2. La campaña de Rusia.
3. El empuje de las Cruzadas.
4. La firma de tratados.
5. La formación de coaliciones.

Respuesta Verdadera: 5


142. En Waterloo el jefe de las fuerzas aliadas que venció a Napoleón fue:

1. Robespierre.
2. Danton.
3. Marat.
4. Meternich.
5. Wellington.

Respuesta Verdadera: 5


143. Uno de los dirigentes políticos de la Revolución Francesa fue:

1. Erasmo de Rotterdam.
2. Renato Descartes.
3. El Cardenal Richeliev.
4. Oliverio Cronwell.
5. Maximiliano Robespierre.

Respuesta Verdadera: 5


144. La guerra de los Cien Años (1337-1453) fue una permanente lucha entre:

1. Francia y Alemania.
2. Inglaterra y Francia.
3. Rusia e Italia.
4. España e Inglaterra.
5. Roma y Cartago.

Respuesta Verdadera: 2


145. Se considera como máximo exponente del Absolutismo Real y se llama "El Rey Sol" a:

1. Luis XV.
2. Luis XIV.
3. Enrique IV.
4. Luis XVI.
5. Juan Colbert.

Respuesta Verdadera: 2


146. La Ilustración como movimiento intelectual europeo tuvo por representantes, EXCEPTO:

1. John Locke.
2. Montesquieu.
3. Augusto Comte.
4. Voltaire.
5. Rousseau.

Respuesta Verdadera: 3


147. En las obras "Cartas Persas" y "Espíritu de las Leyes" se critica el despotismo y los abusos del absolutismo europeo. Las obras anteriores corresponden a:

1. Voltaire.
2. Locke.
3. Rousseau.
4. Montesquieu.
5. Adam Smith.

Respuesta Verdadera: 4


148. La Ilustración Europea se manifestó en la Nueva Granada a través:

1. De la proliferación de cronistas.
2. Del apogeo del arte renacentista.
3. Del valoramiento del arte indígena.
4. De la organización de la Expedición Botánica.
5. Del movimiento de Independencia Nacional.

Respuesta Verdadera: 5


149. Las pinturas: Ultima Cena, Virgen de las Rocas y la Monalisa corresponde a:

1. Leonardo Da Vinci.
2. Miguel Angel.
3. Brunelleschi Filipo.
4. Mirón.
5. Fidias.

Respuesta Verdadera: 1


150. El Nacionalismo es un movimiento unificador que se fundó por:

1. Idioma y orígenes comunes.
2. Intervención política.
3. Hostilidad hacia el extranjero.
4. Diversidad de cultura.
5. Autoridad monárquica.

Respuesta Verdadera: 5

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

151. El régimen Fascista en Italia fue dirigido por:

1. Mussoline.
2. Hítler.
3. Stalin.
4. Yamamoto.
5. Nagumo.

Respuesta Verdadera: 1


152. En los hechos de la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918) Estados Unidos estaba gobernada por:

1. Guillermo II.
2. Woodrow Wilson.
3. Reimond Poicaré.
4. Zar Nicolás II.
5. Yoshi Hito.

Respuesta Verdadera: 2


153. Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón estuvo gobernada por:

1. Stalin.
2. Hiro Hito.
3. Churchill.
4. Roosevelt.
5. De Gaulle.

Respuesta Verdadera: 2


154. La Primera Bomba Atómica fue lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima, del país de:

1. Alemania.
2. Vietnam.
3. Japón.
4. China.
5. Corea.

Respuesta Verdadera: 3


155. Para contrarrestar los ataques soviéticos se originó en 1949:

1. El Pacto de Varsovia.
2. La Conferencia de Ginebra.
3. El Plan Marshall.
4. El Concilio de Caicedonia.
5. El Tratado del Atlántico Norte.

Respuesta Verdadera: 5


156. La división de Corea y Vietnam en los sectores Norte y Sur se debió a:

1. Diferencias raciales.
2. Deseo de estos pueblos.
3. Discrepancias religiosas.
4. Intereses de las potencias.
5. Ataques soviéticos.

Respuesta Verdadera: 4


157. Uno de los aspectos político-ideológicos que ha caracterizado a la Revolución Islámica en la década de 1970 - 1980 ha sido:

1. La apertura democrática.
2. El fanatismo religioso.
3. El apoyo al sionismo.
4. La descentralización del poder.
5. La modernización de los partidos.

Respuesta Verdadera: 2


158. Uno de los problemas que más afecta la religión de Africa Meridional es la segregación racial, lo cual implica:

1. Antagonismo entre los distintos grupos nativos.
2. Desarrollo por separado que lesiona a los nativos.
3. Mayoría de población blanca en el país.
4. Participación equitativa en el gobierno.
5. Libre acceso a los medios de producción.

Respuesta Verdadera: 1


159. Antes de la colonización los Sudafricanos profesaban el paganismo, es por ello que:

1. Creían en Mahoma.
2. Leían el Corán.
3. Eran cristianos ortodoxos.
4. Practicaban el fetichismo.
5. Pertenecían a la Iglesia Anglicana.

Respuesta Verdadera: 4


160. Uno de los grandes precursores de la Era Espacial es el astronauta Ruso:

1. Yuri Gagarín.
2. Vostok I.
3. Nell Armstrong.
4. Michael Colling.
5. Edwin Aldrin.

Respuesta Verdadera: 1


161. El Concilio Vaticano II fue convocado por el Papa:

1. San Pedro.
2. Juan XXIII.
3. Juan Pablo II.
4. Pablo VI.
5. Pio XII.

Respuesta Verdadera: 2


162. Juan Pablo II hizo su visita Papal a Colombia en el gobierno de:

1. Carlos Lleras Restrepo.
2. Alberto Lleras Camargo.
3. Misael Pastrana Borrero.
4. Belisario Betancur Cuartas.
5. Alfonso López Michelsen.

Respuesta Verdadera: 4


163. El gobierno de España es:

1. Un Estado Federado.
2. Una Monarquía Constitucional.
3. Una República Parlamentaria.
4. Una Confederación.
5. Un Estado Social, Monárquico y Democrático.

Respuesta Verdadera: 5


164. En 1783 se integró la Expedición Botánica. Esta Expedición fue instituida por el virrey:

1. José Solís.
2. Manuel Antonio Flórez.
3. Antonio Amar y Borbón.
4. Jorge Villalonga.
5. Antonio Caballero y Góngora.

Respuesta Verdadera: 5


165. En enero de 1793 se inauguró el primer teatro de Colombia por el comerciante don Tomás Ramírez. El nombre del teatro fue:

1. Teatro de Santa Fe.
2. Teatro del Nuevo Reino de Granada.
3. Teatro Colón.
4. Teatro el Coliseo.
5. Teatro el Virrey

Respuesta Verdadera: 4


166. El primer periódico fundado en Santa Fe de Bogotá fue Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá. El fundador de dicho periódico fue:

1. José Celestino Mutis.
2. Francisco José de Caldas.
3. Hernando Domínguez Camargo.
4. Manuel del Socorro Rodríguez.
5. Jorge Tadeo Lozano.

Respuesta Verdadera: 4


167. El 3 de enero de 1808 aparece el Semanario del Nuevo Reino de Granada. El director de este Semanario fue:

1. José Celestino Mutis.
2. Manuel del Socorro Rodríguez.
3. Francisco José de Caldas.
4. Jorge Tadeo Lozano.
5. Luis Azuela.

Respuesta Verdadera: 3


168. Impuesto de la colonia que corresponde al 5% de la extracción de la plata y 10% de la extracción del oro:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 3


169. Impuesto de la colonia que consistía en cobrar el 5% a las mercancías exportadas e importadas:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 1


170. Impuesto de la colonia para la defensa de los corsarios que gravaba artículos de consumo:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 5


171. Impuesto de la colonia que consistía en pago hecho por los empleados de la mitad de su salario en el primer año de empleo:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 2


172. Gravamen con destino al servicio del culto:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 4


173. Según la mitología chibcha; la diosa que dio origen a la especie humana, fue:

1. Bachué.
2. Xué.
3. Chía.
4. Bochica.
5. Nenqueteba.

Respuesta Verdadera: 1


174. En agosto de 1794 se lleva a cabo la traducción de la Declaración de los derechos del hombre, que señala uno de los antecedentes de la independencia del país. Esta traducción la realizó:

1. José María Cabal.
2. Francisco José de Caldas.
3. Antonio Nariño.
4. Manuel del Socorro Rodríguez.
5. Francisco Antonio Zea.

Respuesta Verdadera: 3


175. El 20 de noviembre de 1809 aparece el Memorial de Agravios como un documento sobre los derechos de los americanos y la injusticia española. Este Memorial fue redactada por:

1. Antonio Nariño.
2. Camilo Torres.
3. Francisco Miranda.
4. José María Cabal.
5. Francisco Antonio Zea.

Respuesta Verdadera: 2


176. En marzo de 1811 terminada la campaña de la costa y el sur, con la batalla del Bajo Palacé al derrotarse al gobernador español Miguel Tascón. Las fuerzas patriotas estaban al mando de:

1. Antonio Baraya.
2. Joaquín de Caicedo y Cuero.
3. José María Cabal.
4. Atanasio Girardot.
5. Antonio Nariño.

Respuesta Verdadera: 1


177. En julio de 1811 aparece el primer número del periódico editado por Antonio Nariño. El nombre de este periódico fue:

1. Papel periódico de Santa Fe de Bogotá.
2. Periódico del Nuevo Reino de Granada.
3. La Bagatela.
4. Correo Curioso.
5. Papel Periódico del Estado de Cundinamarca.

Respuesta Verdadera: 3


178. El 11 de noviembre de 1811 se declara la independencia de:

1. Santa Marta.
2. Cartagena.
3. Mompós.
4. Cundinamarca.
5. Tunja.

Respuesta Verdadera: 2


179. El descubridor del Océano Pacífico fue:

1. Alonso de Ojeda.
2. Francisco Pizarro.
3. Juan de la Cosa.
4. Vasco Núñez de Balboa.
5. Rodrigo de Bastidas.

Respuesta Verdadera: 4


180. El movimiento popular encabezado por los negros esclavos de la Colonia fue llamado:

1. Comuneros.
2. Cimarrones.
3. Negreros.
4. Palenques.
5. Libertarios.

Respuesta Verdadera: 2


181. El 25 de julio de 1819 se produce la batalla del Pantano de Vargas entre patriotas y realistas. Las fuerzas realistas estaban comandadas por:

1. Pablo Morillo.
2. Juan Sámano.
3. José María Barreiro.
4. Juan José Rondón.
5. Antonio Baraya.

Respuesta Verdadera: 3


182. El 7 de agosto de 1819 se realiza la batalla de Boyacá. Las fuerzas españolas estaban comandadas por:

1. Pablo Morillo.
2. Juan Sámano.
3. Antonio Baraya.
4. José María Barreiro.
5. Juan José Rondón.

Respuesta Verdadera: 4


183. La batalla que sella la independencia del Ecuador se libró el 24 de mayo de 1822. Esta batalla fue:

1. Batalla de Carabobo.
2. Batalla del Pantano de Vargas.
3. Batalla de Boyacá.
4. Batalla de Pichincha.
5. Batalla de Junín.

Respuesta Verdadera: 4


184. El primer presidente de la República de Venezuela fue:

1. José María Vargas.
2. José Antonio Páez.
3. Carlos Soublette.
4. Francisco Antonio Zea.
5. José Tadeo Monagas.

Respuesta Verdadera: 2


185. El 17 de diciembre de 1819 queda constituida la Gran Colombia. Esta fue proclamada durante:

1. La Convención de Ocaña.
2. La Convención de Angostura.
3. El Congreso de Cúcuta.
4. La Convención de Rionegro.
5. El Congreso Admirable.

Respuesta Verdadera: 2


186. El 20 de septiembre de 1861 el Congreso establece los Estados Unidos de Colombia. Esto sucede durante el gobierno de:

1. Mariano Ospina Rodríguez.
2. Manuel María Mallarino.
3. Manuel Morillo Toro.
4. José María Melo.
5. Tomás Cipriano de Mosquera.

Respuesta Verdadera: 5


187. La ley del 21 de mayo de 1851, declaró parentoriamente la libertad de los esclavos. Esta fue declarada durante el gobierno de:

1. Tomás Cipriano de Mosquera.
2. José María Obando.
3. José Hilario López.
4. José María Melo.
5. Pedro Alcántara Herrán.

Respuesta Verdadera: 3


188. El 3 de noviembre de 1903, Panamá se declara independiente de Colombia. Esto sucede durante el gobierno de:

1. Manuel Antonio Sanclemente.
2. José Manuel Marroquín.
3. Rafael Reyes.
4. Miguel Antonio Caro.
5. Carlos Holguín.

Respuesta Verdadera: 2


189. El 16 de junio de 1978 el presidente de los Estados Unidos y el de Panamá, firmaron los nuevos tratados por medio de los cuales, el canal les será devuelto a los panameños. Estos presidentes fueron:

1. Ronald Reagan y Omar Torrijos.
2. Jimmy Carter y Aristides Royo.
3. Jimmy Carter y Omar Torrijos.
4. Ronald reagan y Aristides Arroyo.
5. Gerald Ford y Omar Torrijos.

Respuesta Verdadera: 3


190. Se conoce como al héroe de San Mateo a:

1. Atanasio Girardot.
2. Antonio José de Sucre.
3. José María Córdoba.
4. Antonio Ricaurte.
5. Juan José Rondón.

Respuesta Verdadera: 4


191. Se conoce como el héroe de Bárbula a:

1. Atanasio Girardot.
2. Antonio José de Sucre.
3. José María córdoba.
4. Antonio Ricaurte.
5. Juan José Rondón.

Respuesta Verdadera: 1


192. Bolívar se hizo dictador a raíz de:

1. La conspiración del 25 de septiembre.
2. Sus luchas con Santander.
3. La rebelión de Páez.
4. El fracaso de la Convención de Ocaña.
5. La batalla de Tarqui.

Respuesta Verdadera: 4


193. En las conferencias llamadas juntas de Apulo, se acordó:

1. La organización de la Nueva Granada.
2. Reformar la constitución de 1821.
3. Imponer como dictador a Rafael Urdaneta.
4. Elegir como presidente de la República a don Joaquín Mosquera.
5. La capitulación de Urdaneta y la reafirmación de Domingo Caicedo en el mando supremo.

Respuesta Verdadera: 5


194. Durante su gobierno se crea la Contraloría General de la República:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 2


195. Durante su gobierno se produce la insurrección de las bananeras:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 1


196. Durante su gobierno se crea el Instituto de Crédito Territorial:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 5


197. Durante su gobierno se desarrolló el programa social llamado La revolución en marcha:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 4


198. Durante su gobierno sucedieron los conflictos con el Perú:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 3


199. El 9 de abril de 1948, se produce en Bogotá un motín llamado El Bogotazo. Esto se debió a:

1. La clausura del Congreso por parte del presidente Ospina Pérez.
2. La declaración del estado de sitio en toda la república.
3. La huelga de los trabajadores de la Tropical Oil Company.
4. El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán.
5. La suspensión de las garantías constitucionales.

Respuesta Verdadera: 4


200. Los chasquis entre los incas eran los encargados de:

1. Llevar los mensajes.
2. Conservar las tradiciones.
3. Ofrecer los sacrificios.
4. Venerar a los dioses.
5. Construir los canales.

Respuesta Verdadera: 1

Indice de Preguntas

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]