CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

HEISENBERG, Werner Karl

(Wurzburgo, 1901- Munich, 1976). Físico alemán. Doctor en física por la universidad de Munich (1923) fue profesor de las universidades de Leipzig (1927), Berlín (1941) y Gotinga, y director del instituto de Física Max Planck (1958). Realizó investigación sobre física fundamental y principios de la mecánica cuántica (de la que fue uno de los fundadores) estructura atómica, etc. Estableció el principio de incertidumbre o indeterminación que lleva su nombre (1927). Partidario y cofundador de la interpretación de los fenómenos cuánticos sostenida por la llamada escuela de Copenhague. Durante la segunda guerra mundial trabajó en las investigaciones alemanas sobre energía nuclear, orientadas hacia su posible aplicación bélica. En 1932 recibió el Premio Nobel de Física. Obras principales: Die Physic Den atom Kerne (la física del núcleo atómico), 1943, y Das naturbid der heutigen phisic (la imagen de la naturaleza en la física actual), 1955.De 1971 es su "autobiografía intelectual" Phisics and Beyond (más allá de la física).

Principio de Incertidumbre o Indeterminación de Heisenberg.

Postula que en mecánica cuántica es imposible conocer exactamente, en un instante dado, los valores de dos variables canónicas conjugadas (posición-impulso, energía-tiempo, …, etc.) de forma que una medición precisa de una de ellas implica una total indeterminación en el valor de la otra. Matemáticamente, se expresa para la posición y el impulso en la forma:

Dx Dy ³ h/2p , donde Dx, incertidumbre en la medida de la posición; Dp, incertidumbre en la medida del impulso; para la energía, E, y el tiempo, t, se tiene DE Dt ³  h/2p ; en ambas relaciones el límite de precisión posible viene dado por la constante de Planck, h.

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA