CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

GEOGRAFIA

101 A 200

101. La explosión demográfica Colombiana se caracteriza por:

1. El aumento de la población por causa de la migración.
2. El aumento de la población por causa de los nacimientos y el descenso de muertes
3. El aumento de las defunciones entre la población infantil.
4. El aumento del número de personas en edad de trabajar.
5. La migración de población calificada hacia otros países.

Respuesta Verdadera: 2


102. El ferrocarril Transandino que va de Lima a la cuenca Amazónica, pasa a través del paso:

1. Del Quindío o de la línea.
2. De Loja.
3. De Ascotán.
4. De Pasco.
5. De los Andes.

Respuesta Verdadera: 4


103. Una solución para evitar el despoblamiento rural en Colombia es:

1. Extender los frentes de trabajo en las ciudades.
2. Aumentar los precios de los productos agrícolas.
3. Mejorar las condiciones de trabajo en el campo.
4. Prohibir la migración hacia las ciudades.
5. Construir canchas deportivas en el campo.

Respuesta Verdadera: 3


104. Los habitantes del antiguo Caldas de Colombia conforman el tipo regional denominado:

1. Paisa.
2. Costeño.
3. Llanero.
4. Opita.
5. Caucano.

Respuesta Verdadera: 1


105. A los habitantes de Bogotá se les denomina:

1. Guaicosos.
2. Venteños.
3. Corronchos.
4. Serranos.
5. Cachacos.

Respuesta Verdadera: 5


106. Cada región Colombiana tiene sus aire propios: merecumbé, porro, mapalé, currulao, cumbia y vallenato son típicos de:

1. La costa.
2. Los Llanos Orientales.
3. Tolima.
4. Santander.
5. Huila.

Respuesta Verdadera: 1


107. América latina posee una de las variadas y ricas manifestaciones folklóricas, lo cual lo ha llevado a:

1. Convertirse en una reserva cultural.
2. Promover la industria.
3. Conservar las tradiciones populares.
4. Renovar su música.
5. Incentivar el comercio internacional.

Respuesta Verdadera: 3


108. Entre los siguientes países el índice de mayor número de indígenas lo tiene:

1. Colombia.
2. Ecuador.
3. Bolivia.
4. Chile.
5. Perú.

Respuesta Verdadera: 3


109. El país Bolivariano de mayor población humana es:

1. Perú.
2. Ecuador.
3. Bolivia.
4. Colombia.
5. Venezuela.

Respuesta Verdadera: 4


110. Los siguientes países están ubicados en zonas de latitudes medias, por lo tanto tienen las cuatro estaciones:

1. Argentina - Brasil.
2. Bolivia - Estados Unidos.
3. Jamaica - Cuba.
4. Uruguay - Canadá.
5. Venezuela - México.

Respuesta Verdadera: 4


111. El sistema andino nace en:

1. Las islas Malvinas.
2. Las islas galápagos.
3. La isla Gorgona.
4. La isla marajó.
5. La isla tierra del fuego.

Respuesta Verdadera: 5


112. El volcán más alto de Sur América posee cerca de 7000 metros de altura, nos referimos a:

1. Cristóbal Colón.
2. Mackinley.
3. Tajamulco.
4. Aconcagua.
5. Mauna Kea.

Respuesta Verdadera: 4


113. Son elevaciones peruanas:

1. Aconcagua, Cerro Bonete, Ojos del salado.
2. Chimborazo, Cotopaxi, Cayambe.
3. Coropuma, Ampato, Huascarán.
4. Sajama, Illimani, Illampú.
5. Rondón, Neblina y Bandeira.

Respuesta Verdadera: 3


114. Es independiente del sistema Andino Suramericano:

1. Sierra nevada y cordillera costera.
2. Cordillera del labrador y macizo de Chiapas.
3. Macizo de las Guayanas y macizo Brasileño.
4. Montes Brooks y montes de Alaska.
5. Montes Apalaches y sistema Laurentino.

Respuesta Verdadera: 3


115. La sierra madre oriental y sierra madre occidental pertenecen a:

1. Brasil.
2. Canadá.
3. Colombia.
4. Cuba.
5. México.

Respuesta Verdadera: 5


116. La llanura del Chaco se extiende en territorio de:

1. Argentina, Paraguay, Bolivia.
2. Ecuador, Perú, Colombia.
3. Chile, Argentina, Uruguay.
4. Uruguay, Brasil, Guyana.
5. Venezuela, Surinam, Chile.

Respuesta Verdadera: 1


117. La región central de Sur América se diferencia de la occidental por el predominio de:

1. Llanuras.
2. Montañas.
3. Mesetas.
4. Depresiones.
5. Lluvias.

Respuesta Verdadera: 1


118. La taiga que comprende el 25% de todos los bosques del mundo se extiende en Norteamérica por:

1. El macizo del labrador.
2. El escudo Laurentino.
3. Las montañas rocosas.
4. La región de Alaska.
5. La depresión de los lagos.

Respuesta Verdadera: 2


119. Los desiertos Colorado y Atacama pertenecen respectivamente a:

1. Chile - Colombia.
2. Brasil - Paraguay.
3. Bolivia - Estados Unidos.
4. Argentina - Chile.
5. Estados Unidos - Chile.

Respuesta Verdadera: 5


120. La zona más seca de América del Sur es:

1. La Patagonia.
2. La meseta Boliviana.
3. El Mato Grosso.
4. Las Pampas.
5. El Atacama.

Respuesta Verdadera: 5


121. El escudo Canadiense se caracteriza por:

1. Su aridez.
2. Sus muchos lagos.
3. Sus elevadas montañas.
4. Sus desiertos tropicales.
5. Su producción pesquera.

Respuesta Verdadera: 2


122. La importancia del río Misisipi está determinado porque baña la parte central de los Estados Unidos que es una región sobresaliente por su:

1. Fertilidad.
2. Ganadería.
3. Comercio.
4. Lluviosidad.
5. Orografía.

Respuesta Verdadera: 1


123. A la vertiente del Océano Glacial Artico desemboca el río:

1. San Francisco.
2. Paraná.
3. San Juan.
4. Yukón.
5. Mackenzie.

Respuesta Verdadera: 5


124. El río San Lorenzo es el más importante del Este de Norteamérica porque:

1. Es el puente entre el interior y el océano Atlántico.
2. Es el más largo y caudaloso.
3. Posee varios afluentes.
4. Tiene gran riqueza mineral y vegetal.
5. Permite el desarrollo científico.

Respuesta Verdadera: 1


125. El río grande o bravo del norte desemboca en el:

1. Golfo de Honduras.
2. Mar de Hudson.
3. Golfo de California.
4. Golfo de México.
5. Océano Pacífico.

Respuesta Verdadera: 4


126. Los lagos Winnipeg, Oso, Esclavo, Atabasca, se establecen en:

1. Estados Unidos.
2. Canadá.
3. Chile.
4. México.
5. Nicaragua.

Respuesta Verdadera: 2


127. El lago Titicaca está situado entre Bolivia y:

1. Paraguay.
2. Chile.
3. Brasil.
4. Argentina.
5. Perú.

Respuesta Verdadera: 5


128. Las cataratas del Niágara están entre el:

1. Superior y Michigan.
2. Misisipi y Misouri.
3. Erie y Ontario.
4. Amazonas y Orinoco.
5. Managua y Nicaragua.

Respuesta Verdadera: 3


129. El clima predominante en América Latina es el de los pisos térmicos, esto se debe a:

1. Formación orográfica.
2. Corrientes marinas.
3. Vientos.
4. Lluviosidad.
5. Latitud.

Respuesta Verdadera: 1


130. Al occidente de California y Chile, predomina el clima templado mediterráneo, esto se debe a la influencia de:

1. Altitud.
2. Vientos Alisios.
3. Dirección de montañas.
4. Corrientes marinas.
5. Alto índice de Pluviosidad.

Respuesta Verdadera: 4


131. Colombia y Estados Unidos difieren en su tipo de flora y fauna. Esto se explica por su:

1. Ubicación en hemisferios diferentes.
2. Localización respecto de la línea del Ecuador.
3. Distancia a los océanos ártico y antártico.
4. Posición respecto al meridiano de Greenwich.
5. Diferencia en el relieve.

Respuesta Verdadera: 2


132. La mayor superficie de los países Americanos la posee:

1. Brasil.
2. Estados Unidos.
3. Argentina.
4. Colombia.
5. Canadá.

Respuesta Verdadera: 5


133. La corriente del Golfo de México o del Gulf Stream influye en el aumento de temperatura y lluviosidad en:

1. La península de California y en el golfo de Panamá.
2. Francia y en el golfo de San Lorenzo.
3. La bahía de Nueva York y en la península del labrador.
4. El mar de Bering y en el estrecho de Magallanes.
5. La cuenca del Misisipi y en la península de la Florida.

Respuesta Verdadera: 5


134. Las islas de Hawai son políticamente:

1. Una colonia Inglesa.
2. Una república independiente.
3. Pertenecientes al Atlántico.
4. Un centro militar soviético.
5. Un estado de Estados Unidos.

Respuesta Verdadera: 5


135. Los países que se encuentran geográficamente más ligados a la Antártida son:

1. Sudáfrica.
2. Nueva Zelanda.
3. Noruega y Gran Bran Bretaña.
4. India y Arabia Saudita.
5. Chile y argentina.

Respuesta Verdadera: 5


136. El único país de Centroamérica que No tiene costas en el Caribe es:

1. Nicaragua.
2. Costa Rica.
3. El Salvador.
4. Honduras.
5. Belice.

Respuesta Verdadera: 3


137. Los países que NO tienen frontera marítima son:

1. Guyana y Venezuela.
2. Bolivia y Chile.
3. Ecuador y Uruguay.
4. Paraguay y Bolivia.
5. Perú y Paraguay.

Respuesta Verdadera: 4


138. De los siguientes países NO tienen frontera con Brasil:

1. Colombia - Ecuador.
2. Argentina - Bolivia.
3. Venezuela - Chile.
4. Perú - Uruguay.
5. Ecuador - Chile.

Respuesta Verdadera: 5


139. Son países que NO poseen costa al Atlántico:

1. Cuba - Canadá - Bolivia.
2. Bahamas - Belice - Uruguay.
3. Ecuador - Paraguay - El Salvador.
4. Ecuador - Nicaragua - Canadá.
5. Argentina - Uruguay - Panamá.

Respuesta Verdadera: 3


140. La península de California es propiedad de:

1. España.
2. México.
3. Estados Unidos.
4. Canadá.
5. Rusia.

Respuesta Verdadera: 2


141. Son ciudades Canadienses excepto:

1. Montreal.
2. Toronto.
3. Ottawa.
4. Vancouver.
5. Chicago.

Respuesta Verdadera: 5


142. La cinematografía de Hollywood representa una industria de las más significativas del occidente de los Estados Unidos y se localiza en:

1. San Francisco.
2. Los Angeles.
3. San Diego.
4. Sacramento.
5. Arizona.

Respuesta Verdadera: 2


143. La población de Norteamérica se diferencia de la de Suramérica por:

1. El alto índice de migración.
2. Tener un alto nivel de vida.
3. Los grupos indígenas.
4. El predominio de población rural.
5. Presentar características raciales heterogéneas.

Respuesta Verdadera: 2


144. La unidad monetaria de Guatemala es el:

1. Nuevo Cruzeiro.
2. Quetzal.
3. Bolívar.
4. Austral.
5. Inti.

Respuesta Verdadera: 2


145. La industria maderera al oeste de Norteamérica ha logrado desarrollarse debido a:

1. La existencia de amplias cordilleras.
2. La cercanía al mar y la utilidad de los ríos.
3. La presencia de los lagos y de zonas volcánicas.
4. El alto grado de población de esta área.
5. Los obstáculos para impulsar el comercio.

Respuesta Verdadera: 2


146. En Norteamérica sobresale la producción de energía eléctrica, en:

1. La región de los ríos Frázer y Columbia.
2. La zona de los Grandes Lagos y el río San Lorenzo.
3. La cuenca de los ríos Yukón y Mackenzie.
4. La cuenca del Misisioi y el Misouri.
5. La cuenca de los ríos Colorado y Grande.

Respuesta Verdadera: 2


147. Industrialmente Brasil, Cuba, Rusia y Estados Unidos se destacan en la producción de:

1. Cemento.
2. Automotores.
3. Aceite de oliva.
4. Caucho sintético.
5. Azúcar.

Respuesta Verdadera: 5


148. Por la explotación de Cobre mundialmente se distinguen:

1. Estados Unidos, Rusia, Polonia, India.
2. Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá.
3. Estados Unidos, Chile, Filipinas, Canadá.
4. Sudáfrica, Rusia, Canadá, Brasil.
5. Estados Unidos, Arabia Saudita, Venezuela.

Respuesta Verdadera: 3


149. Brasil ha logrado un gran desarrollo industrial debido principalmente a:

1. Inversiones extranjeras de capital.
2. Grandes reservas petroleras.
3. Su extensión territorial.
4. Su gran cantidad de mano de obra.
5. Influencia de los migrantes europeos.

Respuesta Verdadera: 1


150. La cordillera que separa a la India de la China tiene el nombre de:

1. Pirineos.
2. Apalaches.
3. Himalaya.
4. Andes.
5. Urales.

Respuesta Verdadera: 3

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

151. Las cumbres del Everest, Lhotsé, Kanchenyunga, Makalú, se localizan en el país de:

1. China.
2. Japón.
3. India.
4. Rusia.
5. Nepal.

Respuesta Verdadera: 5


152. La región menos poblada del continente Asiático es la:

1. Meridional.
2. Central.
3. Occidental.
4. Septentrional.
5. Suroriental.

Respuesta Verdadera: 4


153. Es causa de la baja densidad de población en el norte de Asia Septentrional al tener:

1. Vegetación muy ligada a condiciones climáticas.
2. Extensas regiones cubiertas de hielo.
3. Precipitación escasa durante el invierno.
4. Algunas regiones cubiertas de bosques.
5. Inviernos más prolongados que el verano.

Respuesta Verdadera: 1


154. La Llanura y Meseta Siberiana políticamente pertenecen a:

1. Corea del Norte.
2. Polonia.
3. Japón.
4. Rusia.
5. Pakistán.

Respuesta Verdadera: 4


155. Las llanuras más pobladas del mundo son las de:

1. Nilo y zambeze.
2. Obi y Yenisey.
3. Ganges y Hoang-Ho.
4. Amu Daría y Sir Daría.
5. Támesis y Murray.

Respuesta Verdadera: 3


156. La meseta más elevada mundialmente es:

1. El nudo de Pamir.
2. La Gran Cuenca.
3. El Everest.
4. El Tíbet.
5. El desierto de Sahara.

Respuesta Verdadera: 4


157. Los ríos que más han influido en la vida Asiática se caracterizan por:

1. Su gran caudal.
2. Sus crecidas periódicas que favorecen la agricultura.
3. Atravesar ricas zonas mineras.
4. Ser navegables todo su curso.
5. Ser importantes vías de comunicación.

Respuesta Verdadera: 2


158. Los ríos Tigris y Eufrates riegan la región de:

1. Arabia.
2. Manchuria.
3. Palestina.
4. Mesopotamia.
5. Turquestán.

Respuesta Verdadera: 4


159. El río Amarillo riega a:

1. Mongolia.
2. India.
3. Afganistán.
4. China.
5. Corea.

Respuesta Verdadera: 4


160. El clima predominante en la península de Indochina e Indostán es el:

1. Mediterráneo.
2. Continental.
3. Monzónico.
4. Desértico.
5. Artico.

Respuesta Verdadera: 3


161. Desde el punto de vista de accidente geográfico las dos Coreas forman:

1. Un estrecho.
2. Una península.
3. Un archipiélago.
4. Una isla.
5. Un cabo.

Respuesta Verdadera: 2


162. La India para elevar el nivel de producción de alimentos debería:

1. Aumentar su población.
2. Mejorar la técnica de cultivo.
3. Importar materias primas.
4. Aprovechar el desbordamiento de los ríos.
5. Racionar los alimentos.

Respuesta Verdadera: 2


163. El Japón ha puesto especial cuidado a la conservación de los bosques y a la reforestación ya que ellos constituyen:

1. Factor climático al modificar la influencia de los vientos.
2. Fuerte demanda de mano de obra.
3. La fuente de aguas para riego y energía.
4. Humedad en las tierras para aumentar la producción agrícola.
5. Mayor producción de morera y arroz.

Respuesta Verdadera: 3


164. La riqueza de los suelos y la buena utilización en Filipinas han hecho que la producción agrícola sea:

1. Comunitaria.
2. Tradicional.
3. Intensiva.
4. Mecanizada.
5. Extensiva.

Respuesta Verdadera: 3


165. Uno de los mayores problemas de Asia es:

1. El bajo grado de mortalidad infantil.
2. El constante aumento de defunciones.
3. El estancamiento de su desarrollo industrial.
4. Las epidemias incontrolables en grandes regiones.
5. La creciente explosión demográfica.

Respuesta Verdadera: 5


166. La migración efectuada por los habitantes de Europa y africa hacia América durante la colonización, tuvo como consecuencia:

1. El origen del hombre americano.
2. La mezcla de todas las razas de Norteamérica.
3. La decadencia de la esclavitud en el Continente.
4. La formación triétnica de los latinoamericanos.
5. El fortalecimiento de las creencias indígenas.

Respuesta Verdadera: 4


167. De los siguientes países uno NO se encuentra en la península de Indochina:

1. Bangladesh.
2. Thailandia.
3. Campuchea.
4. Laos.
5. Vietnam.

Respuesta Verdadera: 1


168. El golfo Pérsico está dentro del mar:

1. Arábigo.
2. De Bering.
3. De Ojotsk.
4. Del Japón.
5. De la China.

Respuesta Verdadera: 1


169. Beirut es la capital de:

1. Turquía.
2. Jordania.
3. Líbano.
4. Irak.
5. Irán.

Respuesta Verdadera: 3


170. La capital de las Filipinas es:

1. Cabul.
2. Riyad.
3. Manila.
4. Nueva Delhi.
5. Hanoi.

Respuesta Verdadera: 3


171. La moneda del Japón es llamada:

1. Rublo.
2. Yuan.
3. Dínar.
4. Yen.
5. Won.

Respuesta Verdadera: 4


172. Poseen mayor ingreso percápita o por habitante:

1. Emiratos Arabes Unidos, Barhein y Qatar.
2. Estados Unidos, Canadá, Trinidad y Tobago.
3. Australia, Nueva Zelanda y Nueva Guinea.
4. Libia, Gabón y Egipto.
5. Liechtein, Suiza y Noruega.

Respuesta Verdadera: 1


173. En la década 80-90 el conflicto armado que se desarrolló en el Golfo Pérsico entre Irán e Irak ocasionó:

1. Unión de los países árabes en contra de Israel.
2. Fortalecimiento de relaciones entre Egipto e Israel.
3. Estabilidad económica de los países Pérsicos.
4. Descenso de la producción petrolera en la región Pérsica.
5. Suspensión de relaciones entre Israel y Palestina.

Respuesta Verdadera: 4


174. El monte Blanco pertenece a:

1. La cordillera del Himalaya.
2. Los montes Apalaches.
3. La cordillera de los Andes.
4. Los montes Escandinavos.
5. Los montes Alpes.

Respuesta Verdadera: 5


175. En el relieve de Europa Atlántica predominan:

1. Altas montañas.
2. Mesetas áridas.
3. Profundas depresiones.
4. Lagos, lagunas y ciénagas.
5. Valles y LLanuras.

Respuesta Verdadera: 5


176. Europa presenta su máxima depresión en:

1. La llanura del Po.
2. El lago Aral.
3. El mar Muerto.
4. El mar Caspio.
5. La selva Negra Alemana.

Respuesta Verdadera: 4


177. Corresponden al Océano Atlántico los mares:

1. Rojo y de Omán.
2. Ojotsk y del Japón.
3. Mediterraneo y Bering.
4. Barents y de Kara.
5. Cantábrico y del Norte.

Respuesta Verdadera: 5


178. Por la comunicación que establecen a través del Continente Europeo, podemos considerar como los ríos más importantes de Europa a el:

1. Elba y el Ródano.
2. Don y Tíbet.
3. Volga y el Danubio.
4. Ebro y el Guadalquivir.
5. Rhin y el Danubio.

Respuesta Verdadera: 5


179. El estrecho de Gibraltar une las aguas entre el:

1. Mar Caspio y el mar Negro.
2. Océano Pacífico y el mar Negro.
3. Océano Atlántico y el mar Mediterraneo.
4. Mar Báltico y el Océano Glacial Artico.
5. Mar Mediterráneo y el mar Rojo.

Respuesta Verdadera: 3


180. A Europa se le ha facilitado la comunicación con otros pueblos desde tiempos antiguos por:

1. Ser un continente pequeño.
2. Estar situada en la zona templada del Norte.
3. La configuración de sus costas.
4. Ser sus habitantes de raza negra.
5. Estar recorrida por muchos ríos.

Respuesta Verdadera: 3


181. Las tres penínsulas que se destacan en la Europa Mediterránea son:

1. Sicilia, Córcega, Creta.
2. Itálica, Balcánica y Escandinava.
3. Escandinava, Ibérica e Itálica.
4. Bretaña, Itálica y Balcánica.
5. Ibérica, Itálica y Balcánica.

Respuesta Verdadera: 5


182. Los eslavos son:

1. Grupos étnicos blancos que habitan en la península Escandinava.
2. Los habitantes originarios de los países latinos.
3. Los principales pobladores de Rusia y Checoslovaquia.
4. Tipos mestizos que aparecieron en España a raíz de las invasiones árabes.
5. Descendientes de los americanos.

Respuesta Verdadera: 3


183. De las siguientes repúblicas NO forma parte de la Comunidad de los Estados Independientes CEI:

1. Ucrania.
2. Letonia.
3. Estonia.
4. Bulgaria.
5. Lituania.

Respuesta Verdadera: 4


184. Uno de los siguientes países NO tiene plataforma continental:

1. Alemania.
2. España.
3. Bélgica.
4. Hungría.
5. Bulgaria.

Respuesta Verdadera: 4


185. Las capitales en su orden de Dinamarca, Suecia y Polonia son:

1. Amsterdam - París - Atenas.
2. Budapest - Bucarest - Oslo.
3. Copenhague - Estocolmo - Varsovia.
4. Sofía - Praga - Madrid.
5. Berna - Viena - Bruselas.

Respuesta Verdadera: 3


186. El Marco es moneda de:

1. Francia.
2. España.
3. Italia.
4. Grecia.
5. Alemania.

Respuesta Verdadera: 5


187. El relieve de Africa se caracteriza por:

1. Sus altas cordilleras.
2. Una llanura muy plana.
3. Montañas en el centro y LLanuras hacia la costa.
4. Sus grandes valles.
5. Una gran meseta con depresiones y montañas.

Respuesta Verdadera: 5


188. La mayoría de la población de Africa Tropical está constituida por:

1. Diferentes pueblos aborígenes de raza negra.
2. Blancos inmigrantes europeos.
3. Pueblos de origen árabe.
4. Habitantes de raza amarilla.
5. Mestizos de blancos y negros.

Respuesta Verdadera: 1


189. El canal del Suez tiene gran importancia política internacional porque:

1. Es un lugar de conflictos continuos.
2. Está construida a nivel del mar y no necesita esclusas.
3. Está ubicado en un país socialista.
4. La ONU es dueña absoluta y no cobra impuestos.
5. Es la vía marítima más corta para comunicar a Europa con el mundo Oriental.

Respuesta Verdadera: 5


190. Los lagos Victoria, Rodolfo, Alberto, Tanganika, Nyasa, Chad se ubican en:

1. Europa.
2. Asia.
3. América.
4. Africa.
5. Oceanía.

Respuesta Verdadera: 4


191. La ciudad del Cabo se encuentra localizada en:

1. Congo.
2. Sudán.
3. Sudáfrica.
4. Rhodesia.
5. Angola.

Respuesta Verdadera: 3


192. La principal fuente de ingreso de Zaire es:

1. Oro.
2. Cobre.
3. Diamante.
4. Gas Natural.
5. Estaño.

Respuesta Verdadera: 3


193. Las principales actividades económicas de Africa Septentrional son:

1. Agricultura y extracción de petróleo.
2. Siderúrgica y azucarera.
3. Fabricación de textiles e industria manufacturera.
4. Industria maderera y de papel.
5. Ganadería y minería.

Respuesta Verdadera: 1


194. Oceanía está constituida por:

1. El continente Australiano.
2. Australia, Nueva Zelanda, Micronesia, Polinesia y Melanesia.
3. Varios archipiélagos del Pacífico.
4. Las islas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
5. Los archipiélagos de Melanesia, Polonesia y Micronesia.

Respuesta Verdadera: 2


195. Para conservar la fauna en Oceanía es necesario:

1. Controlar la migración a estas regiones.
2. Implantar otro sistema de alumbrado.
3. Cambiar el sistema de vivienda.
4. Limitar la caza y la pesca.
5. Erradicar la explotación forestal.

Respuesta Verdadera: 5


196. La región más poblada de Australia es la:

1. Zona de estepas dedicada a la ganadería.
2. Oriental de clima marítimo.
3. Zona monzónica del norte.
4. Occidental.
5. Sierra Maestra.

Respuesta Verdadera: 2


197. La Geografía se define como la ciencia que:

1. Describe las formas que presenta la corteza terrestre.
2. Estudia las características naturales y los recursos de cada región.
3. Analiza la forma como se distribuye la población en la tierra.
4. Localiza, describe, explica y compara distintos paisajes y actividades humanas.
5. Localiza y enuncia los accidentes geográficos de la superficie terrestre.

Respuesta Verdadera: 4


198. Las ramas de la Geografía son:

1. Geología - Climatología - Hidrología - Morfología.
2. Demografía - Sociología - Población -Estadística.
3. Física - Humana - Económica - Política.
4. Relieve - Clima - Aguas - Vientos.
5. Corteza terrestre - Océanos - Atmósfera - Hidrosfera.

Respuesta Verdadera: 3


199. El sol es, según sus características:

1. Planeta.
2. Sistema.
3. Estrella.
4. Galaxia.
5. Satélite.

Respuesta Verdadera: 3


200. El planeta más distante del Sol es:

1. Júpiter.
2. Marte.
3. Plutón.
4. Mercurio.
5. Urano.

Respuesta Verdadera: 3

Indice de Preguntas

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]