CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

FILOSOFIA

001 A 100

101. Las propiedades del ser en cuanto ser "Trascendente", pertenece a la:

1. Cronología.
2. Etica.
3. Estética.
4. Teodisea.
5. Ontología.
Respuesta Verdadera:

 

102. La lógica como disciplina del conocimiento tiene su origen históricamente en la:

1. Cosmología.
2. Semántica.
3. Filosofía.
4. Psicología.
5. Axiología.

Respuesta Verdadera:



103. La metafísica estudia el ser en forma:

1. Trascendente.
2. Particular.
3. Concreta.
4. Individual.
5. Colectiva.

Respuesta Verdadera:



104. La felicidad debe centrarse en el dominio del hombre por si mismo y no en el placer, son términos que convienen al:

1. Utilitarismo.
2. Hedonismo.
3. Estocismo.
4. Eudemonismo.
5. Cinismo.

Respuesta Verdadera:



105. Lo que con acción real y posible produce algo es:

1. Atributo.
2. Causa.
3. Forma.
4. Accidente.
5. Sustancia.

Respuesta Verdadera:



106. Cuando una afirmación está condicionada al cumplimiento de un requisito se dice que es:

1. Equívoca.
2. Absoluta.
3. Verdadera.
4. Hipotética.
5. Causalista.

Respuesta Verdadera:



107. Sócrates es de origen:

1. Griego.
2. romano.
3. Italiano.
4. Noruego.
5. Francés.

Respuesta Verdadera:



108. Sócrates fue condenado a muerte por los jueces por medio de la cicuta porque se le consideró:

1. Mal orador.
2. Filósofo superfluo.
3. Corrupto de la juventud.
4. Mal ciudadano.
5. Político peligroso.

Respuesta Verdadera:



109. Los apologistas pertenecen a:

1. Escepticismo.
2. Patristica.
3. Escolástica.
4. Marxismo.
5. Fenomenismo.

Respuesta Verdadera:



110. El tomismo afirma que la filosofía es:

1. La teología.
2. Ciencia de los problemas.
3. Ciencia de la razón.
4. Aquella en la que se encierra la duda.
5. La sabiduría.

Respuesta Verdadera:



111. El filosofo más destacado de la edad Media,prícipe de la escolástica, autor de la suma teología es:

1. San Agustin.
2. San Anselmo.
3. San Buenaventura.
4. Santo Tomás
5. Nicolás de Cusa.

Respuesta Verdadera:



112. Antes de Copérnico se consideraba el movimiento como:

1. Generacional.
2. Relativo.
3. Idealista.
4. Absoluto.
5. Geocentrista.

Respuesta Verdadera:



113. A que parte de la filosofía pertenece la doctrina que afirma que la revelación procede por la fé y la filosofía por la razón:

1. Decadencia escolástica.
2. Elaboración escolástica.
3. Patrística.
4. Apogeo escolástico.
5. Comienzo escolástico.

Respuesta Verdadera:



114. La ciencia que estudia el sujeto valorante,el objecto valorado.el acto de valoración y al valor en si mismo se llama:

1. Antropología.
2. Psicología.
3. Axiología.
4. Epistemología.
5. Cosmología.

Respuesta Verdadera:



115. El filósofo en quien se fundamentó San Agustín, fue:

1. Platón.
2. Parménides.
3. Aristóteles.
4. Aristipo.
5. Plotino.

Respuesta Verdadera:



116. El filósofo que planteó la teoría de que Dios infundió a la materia razones seminales es:

1. Boecio.
2. Scotto.
3. Alejandro Magno.
4. San Agustín.
5. San anselmo.

Respuesta Verdadera:



117. En la decadencia de la escolástica, la corriente que niega al hombre la libertad para obrar es la:

1. Platónica.
2. Aristotélica.
3. Naturalista.
4. Protestante.
5. Luterana.

Respuesta Verdadera:



118. El precursor de los estudios del alma es:

1. Condillac.
2. Luis Vives.
3. Schopenhauer.
4. Raimundo Lullio.
5. Heráclito.

Respuesta Verdadera:



119. Los fenómenos de la vida son operados por una fuerza vital, lo dice:

1. La teosofía.
2. La sociología.
3. El sensualismo.
4. El tradicionalismo.
5. El vitalismo.

Respuesta Verdadera:



120. El alma del mundo penetra en todas las cosas y las mantiene unidas, lo dijo:

1. Hobbes.
2. Bacón.
3. N. de Cusa.
4. Alejandro Magno.
5. Giordano Bruno.

Respuesta Verdadera:



121. Movimiento filosófico que niega el libre albedrío es:

1. Empirismo.
2. Instrumentalismo.
3. Mecanismo.
4. Deismo.
5. Determinismo.

Respuesta Verdadera:



122. El Neo-Arístotelismo proviene de:

1. La patrística.
2. La apologética.
3. Zoroastro.
4. Boecio.
5. Averroes y los sabios árabes.

Respuesta Verdadera:



123. La conformidad entre el entendimiento y la realidad se conoce como verdad:

1. Metafísica.
2. Lógica.
3. Psicología.
4. Dialéctica.
5. Ontológica.

Respuesta Verdadera:



124. Filósofo que no pertenece a las corrientes Patrístico - Apologética, es:

1. Tertuliano.
2. Alberto Magno.
3. San Agustín.
4. San Isidoro.
5. Boecio.

Respuesta Verdadera:



125. De los textos siguientes uno NO pertenece a escritores medievales:

1. Civitas. (Ciudad de Dios)
2. Summa teológica.
3. Ars Magna. (Arte Magna).
4. Arte poética.
5. Tratado de los principios de la teología

Respuesta Verdadera:



126. Descartes en su método filosófico llega a la conclusión inmediata de que el hombre esencialmente es:

1. Impulso vital.
2. Yo pensante.
3. Ser contingente.
4. Alma inmortal.
5. Ente sustancial.

Respuesta Verdadera:



127. Existe la COSA EN SI (Res extensa), pero, no podemos conocerla como es en sí. Esto lo afirma:

1. Kant.
2. Renato Descartes.
3. Santo Tomás de Aquino.
4. Aristóteles.
5. David Hume.

Respuesta Verdadera:



128. "El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" es una afirmación de:

1. Tomás Hobbes.
2. Renato Descartes.
3. Juan Jacobo Rousseau.
4. Blas Pascal.
5. Kant.

Respuesta Verdadera:



129. La dialéctica Hegeliana consiste en:

1. Materia, tesis, espíritu.
2. Tesis, antitésis, síntesis.
3. Fuerza de trabajo, plusbalía, producción
4. Moneda, capital, trabajo.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:



130. Es considerado como el padre de la Filosofía Moderna:

1. Francis Bacon.
2. Blas Pascal.
3. Augusto Comte.
4. David Hume.
5. Renato Descartes.

Respuesta Verdadera:



131. Enmanuel Kant, es el máximo exponente de la teoría:

1. Realista.
2. Idealista.
3. Relativista.
4. Criticista.
5. Positivista.

Respuesta Verdadera:



132. El filósofo que desconoce el valor científico de la metafísica es:

1. John Locke.
2. John Stuart Mil.
3. Francis Bacon.
4. Enmanuel Kant.
5. Augusto Comte.

Respuesta Verdadera:



133. El filósofo que llamó a las ideas "Idolas" es:

1. Renato Descartes.
2. Godofredo Leibniz.
3. Baruch Espinoza.
4. Francis Bacon.
5. Nicolás Maquiavelo.

Respuesta Verdadera:



134. El hombre por naturaleza es un animal racional, es una afirmación de:

1. Jean Paul Sartre.
2. Martín Heidegger.
3. Baruch Espinoza.
4. Francis Bacon.
5. Renato Descartes.

Respuesta Verdadera:



135. Espinoza hizo surgir la ética filosófica a partir de:

1. El panteísmo universal.
2. Cogito ergo sum (pienso luego existo).
3. La afirmación de la sustancia.
4. Los axiomas geométricos.
5. La exactitud matemática.

Respuesta Verdadera:



136. La teoría que plantea Godofredo Leibniz, es:

1. Panteista.
2. La única idea es Dios.
3. El mundo es un compuesto de monadas.
4. Las ideas son Idolas.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera:



137. Los métodos fundamentales de la ciencia en general son:

1. Deductivo - experimental.
2. Inductivo - Hipotético.
3. Inductivo - Deductivo.
4. Deductivo - Objetivo.
5. Inductivo - Subjetivo.

Respuesta Verdadera:



138. El filósofo que desarrollo los juicios sintéticos a priori fue:

1. Kant.
2. Descartes.
3. Hegel.
4. Marx.
5. Bergson.

Respuesta Verdadera:



139. El coautor del Manifiesto Comunista que se encargó de publicar el Capital después de la muerte de Marx, fue:

1. Freud.
2. Comte.
3. Engels.
4. Schopenhauer.
5. Blondel.

Respuesta Verdadera:



140. La teoría con la cual por medio de la institución del ser infinito conocemos toda la realidad, es expuesta por:

1. El tradicionalismo.
2. El positivismo.
3. El deismo Inglés.
4. El ontologismo.
5. La ilustración.

Respuesta Verdadera:



141. Uno de los siguientes filósofos expuso el liberalismo filosófico:

1. Schopenhauer.
2. Hegel.
3. Adam Smith.
4. Spencer.
5. Ortega y Gasseth.

Respuesta Verdadera:



142. Diderot hace parte de los:

1. Utilitaristas.
2. Tradicionalistas.
3. Enciclopedistas.
4. Ontologistas.
5. Positivistas.

Respuesta Verdadera:



143. El filósofo que afirmó que el hombre es lobo para el hombre es:

1. Tomás Hobbes.
2. Blas Pascal.
3. Godofredo Lebniz.
4. San Agustin.
5. Renato Descartes.

Respuesta Verdadera:



144. El filósofo considerado como el padre de la sociología y el positivismo es:

1. Freud.
2. Edmundo Husserl.
3. Augusto Comte.
4. Charles Darwin.
5. Jean Paul Sartre.

Respuesta Verdadera:



145. El creador de la teoría del psicoanálisis y la doctrina del subconsciente es:

1. Ivan Pavlov.
2. David Hume.
3. Hipócrates.
4. Freud.
5. Wilhem Wundt.

Respuesta Verdadera:



146. El "Origen de las especies por selección natural" es obra de:

1. Charles Darwin.
2. Alcmeón de Crotona.
3. Juan Bautista Lamarck.
4. Stalin.
5. Arquistas de Tarento.

Respuesta Verdadera:



147. El autor de la teoría del superhombre es:

1. Nicolás Hartman.
2. Evert Marcusse.
3. Federico Nietzsche.
4. Federico Engels.
5. Louis Feuerbach.

Respuesta Verdadera:



148. "No es posible salvar lo humano en el cristianismo", lo dijo:

1. Tomás Hobbes.
2. Francis Bacon.
3. Nicolás de Cusa.
4. Jean Duns Scotto.
5. Giordano Bruno.

Respuesta Verdadera:



149. El período de la ilustración pertenece a la época:

1. Antigua.
2. Media.
3. Moderna.
4. Contemporánea.
5. Renacentista.

Respuesta Verdadera:



150. El filósofo que se distingue por su escepticismo en la época moderna es:

1. Copérnico.
2. Galileo.
3. Maquiavelo.
4. Montaigne.
5. Bacon.

Respuesta Verdadera:



151. Quien hizo el plantamiento primero, que se debe ordenar la sociedad humana con base a la nueva ciencia y técnica es:

1. Francis Bacon.
2. Godofredo Leibniz.
3. Cristiam Wolff.
4. Juan Amadeo Fichte.
5. Juan Duns Scotto.

Respuesta Verdadera:



152. El tiempo y el espacio para Newton y Locke son:

1. Falsos.
2. Independientes.
3. Imaginarios.
4. Solamente existe el tiempo.
5. Reales.

Respuesta Verdadera:



153. El haz de representaciones se deshace a la muerte y con ello acaba todo, lo dice:

1. David Hume.
2. George Bekerley.
3. Federico Nietzsche.
4. Nicolás Hartman.
5. Jean Paul Sartre.

Respuesta Verdadera:



154. El mundo percibido por los sentidos es la única realidad a la cual debe reducirse todo lo demás. Esta afirmación la sostiene:

1. La dialéctica.
2. El empirismo sensualista.
3. El materialismo.
4. El evolucionismo.
5. El Idealismo.

Respuesta Verdadera:



155. John Locke y George Bekerley son:

1. Físicos.
2. Matemáticos.
3. Filósofos.
4. Biólogos.
5. Sociólogos.

Respuesta Verdadera:



156. La corriente que afirma que solamente la filosofía se da por la razón es:

1. Racionalismo.
2. Relativismo.
3. Nihilismo.
4. Personalismo.
5. Individualismo.

Respuesta Verdadera:



157. Cuando Newton declaró la ley de la gravedad basándose en la caída de los cuerpos empleó un raciocinio del método:

1. Metafísico.
2. Deductivo.
3. Sintético.
4. Inductivo.
5. Aporístico.

Respuesta Verdadera:



158. Por la representación de objetos se entiende el conocimiento:

1. Intuitivo.
2. Sensible.
3. Metódico.
4. Preciso.
5. Unico.

Respuesta Verdadera:



159. La angustia es una congoja ontológica de la existencia ante la nada de su propio ser, es de:

1. Carlos Jaspers.
2. Martin Heidegger.
3. Soren Kierkeggard.
4. Jean Paul Sartre.
5. Gabriel Marcel.

Respuesta Verdadera:



160. La ley de la unidad y lucha de contrarios, es un punto fundamental de la filosofía:

1. Evolucionista.
2. Marxista.
3. Idealista.
4. Estructuralista.
5. Existencialista.

Respuesta Verdadera:



161. Uno de los siguientes filósofos pertenece a la corriente vitalista:

1. Louis Feuerbach.
2. Claude Levis Straus.
3. Simone de Beauvoir.
4. Carlos Mariategui.
5. Federico Nietzsche.

Respuesta Verdadera:



162. La concepción dialéctica del mundo tiene alguna afinidad con los siguientes filósofos:

1. Carlos Marx.
2. Federico Engels.
3. Federico Hegel.
4. Heráclito.
5. Todos los anteriores.

Respuesta Verdadera:



163. Filósofo que afirma: "El tiempo es objetividad y subjetividad a la vez" es:

1. Carlos Jaspers.
2. Wilhem Dilthey.
3. Miguel de Unamuno.
4. Albert Camus.
5. Martín Heidegger.

Respuesta Verdadera:



164. Karl Marx escribio:

1. El origen de las especies.
2. El capital.
3. Crítica de la razón pura.
4. Fenomenología del Espíritu.
5. El príncipe.

Respuesta Verdadera:



165. La corriente filosófica que encarna la expansión de una crisis, una desazón, la desorientación, ansias, aspiraciones de la conciencia del hombre contemporáneo es el:

1. Socialismo.
2. Comunismo.
3. Existencialismo.
4. Historicismo.
5. Positivismo.

Respuesta Verdadera:



166. Quien se preocupa por analizar la fenomenología del hombre, de la filosofía de la historia, de las ciencias, de la política y de la religión, es:

1. Carlos Marx.
2. Louis Feuerbach.
3. Federico Engels.
4. John Dewey.
5. Edmundo Husserl.

Respuesta Verdadera:



167. "Los Principios" es una obra de:

1. Plutarco.
2. Henry Lubac.
3. Soren Kierkeggard.
4. William James.
5. Raimundo Lullio.

Respuesta Verdadera:

Indice de Preguntas

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]