CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

COMPTON, Arthur Holly

Físico  norteamericano (Wooster, Ohio, 1892- Berkeley 1962). Profesor de física en las universidades de Saint Louis (1920) y de Chicago (1923), descubrió el efecto que lleva su nombre al estudiar la difusión de los rayos X por el grafito (1923), Este fenómeno, que la teoría ondulatoria clásica de la radiación electromagnética no permite explicar pero del que un modela simple de colisión electro-fotón da cuenta perfectamente, apareció en la época como una prueba experimental directa de la existencia de los fotones. Compton tuvo también un papel importante en el estudio de los rayos cósmicos. Compartió el premio Nobel de física (1927) con C. Th. R. Wilson.

Efecto Compton. Proceso de interacción entre materia y radiación electromagnética, debido a la difusión de la radiación por los electrones de los átomos. Al colisionar elásticamente con un electrón, un fotón experimenta un aumento de la longitud de la onda. Esta variación no depende de la longitud de onda inicial, sino solamente del ángulo de difusión. El efecto Compton se utiliza para el estudio con rayos X de la distribución electrónica de los átomos de un cristal. Esta longitud llamada longitud Compton es característica de la electrodinámica cuántica. La longitud de onda Compton del electrón vale 0,024 Å.

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA