CULTURA GENERAL
201 A 300
201. El primero en explorar
la costa del Brasil fue:
1. Vasco de Gama.
2. Diego de Nicuesa.
3. Alfonso de Albuquerque.
4. Pedro Alvarez Cabral.
5. Diego Díaz.
Respuesta Verdadera: 4
202. El primero en dar la vuelta al Africa, tras doblar por el
Cabo de Buena Esperanza, fue:
1. Fernando de Magallanes.
2. Vicente Yáñez Pinzón.
3. Vasco de Gama.
4. Pedro Alvarez Cabral.
5. Diego Díaz.
Respuesta Verdadera: 3
203. El descubrimiento de Groenlandia se debe a:
1. Leiv Ericsson.
2. Eric el Rojo.
3. Marco Polo.
4. Ottar de Alogaland.
5. Jaime Ferrer.
Respuesta Verdadera: 2
204. Entre los años 1540 a 1547 se llevó a cabo la exploración
y conquista de Chile. Esto fue llevado a cabo por:
1. Pedro de Alvarado.
2. Pedro de Valdivia.
3. Francisco de Orellana.
4. Francisco Pizarro.
5. Nicolás de Federmán.
Respuesta Verdadera: 2
205. El descubrimiento del río Amazonas se debe a:
1. Pedro de Valdivia.
2. Alvar Núñez Cabeza de Vaca.
3. Francisco de Orellana.
4. Francisco de Ulloa.
5. Nicolás de Federmán.
Respuesta Verdadera: 3
206. La Paz fue fundada en el año de 1548 por:
1. Alonso de Mendoza.
2. Juan de Garay.
3. Pedro de Mendoza.
4. Pedro de Valdivia.
5. Francisco Pizarro.
Respuesta Verdadera: 1
207. La madre Teresa, Premio Nobel de la Paz en 1979, era oriunda
de:
1. Albania.
2. Calcuta.
3. República Checa.
4. República Eslovaca.
5. China.
Respuesta Verdadera: 1
208. Agnes Gonxha, mejor conocida como la madre Teresa fundó la
Orden:
1. Del Carmelo.
2. De las Hermanas de la Caridad.
3. Oblatas se San Benito.
4. De las Misioneras de la Caridad.
5. De los Hermanos de la Doctrina Cristiana.
Respuesta Verdadera: 4
209. Charles Spencer Chaplin, quizá el mejor de los pantomimos
que se hayan conocido, era natural de:
1. Nueva York.
2. Londres.
3. París.
4. Filadelfia.
5. París.
Respuesta Verdadera: 2
210. Cuando Galileo Galilei tenía 69 años fue condenado a
prisión perpetua por:
1. Herejía.
2. Malversación de fondos.
3. Corrupción de menores.
4. Desacato al Papa.
5. Desacato al Rey.
Respuesta Verdadera: 1
211. La primera forma de telescopio se acredita a:
1. Galileo Galilei.
2. Johannes Kepler.
3. Hans Lipperhey.
4. Nicolás Copérnico.
5. Arquímedes.
Respuesta Verdadera: 3
212. El primero en confirmar la teoría de Galileo de que la
única fuerza que podía cambiar la velocidad de caída de los
objetos es la resistencia del aire, fue:
1. Louis Pasteur.
2. Isaac Newton.
3. Nicolás Copérnico.
4. Johannes Kepler.
5. Robert Boyle.
Respuesta Verdadera: 5
213. Wolfgang Amadeus Mozart nació en:
1. Austria.
2. Suiza.
3. Gran Bretaña.
4. Alemania.
5. Polonia.
Respuesta Verdadera: 1
214. Johann Sebastian Bach era natural de:
1. Austria.
2. Suiza.
3. Gran Bretaña.
4. Alemania.
5. Polonia.
Respuesta Verdadera: 4
215. Son obras de Wolfgang Amadeus Mozart, EXCEPTO:
1. La Finta Semplice.
2. Miserere.
3. Lucio Silla.
4. Sinfonía de París.
5. Mitrídates, rey del pontos.
Respuesta Verdadera: 2
216. Heisenberg es siempre recordado por ser:
1. Uno de los creadores de la doctrina existencialistas.
2. Un maestro incomparable de la filosofía de la historia.
3. Autor de importantes estudios sobre los átomos y la mecánica
cuántica.
4. Inventor de la bomba atómica.
5. Autor de estudios de óptica, electricidad y acústica.
Respuesta Verdadera: 3
217. Se considera como el creador de la teoría de los quanta a:
1. Maxwell.
2. Michelson.
3. Weber.
4. Kepler.
5. Planck.
Respuesta Verdadera: 5
218. José Dzhugashvili era el verdadero nombre de:
1. Lenin.
2. Stalin.
3. Tito.
4. Gorbachov.
5. Brezhnev.
Respuesta Verdadera: 2
219. Longfellow era un:
1. Físico irlandés.
2. Escritor londinense.
3. Químico alemán.
4. Poeta norteamericano.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera: 4
220. Entre las siguientes, la ciudad colombiana de más antigua
fundación es:
1. Santafé de Bogotá.
2. Santa Marta.
3. Cartagena.
4. Popayán.
5. Tunja.
Respuesta Verdadera: 2
221. El fundador del Nuevo Reino de Granada era un:
1. Abogado andaluz.
2. Médico de Madrid.
3. Simple soldado.
4. Capitán analfabeto.
5. Poeta épico.
Respuesta Verdadera: 1
222. En la historia de Colombia son comúnmente designados con el
nombre de próceres los:
1. Mártires de la Independencia.
2. Fundadores de la República.
3. Mártires del trabajo.
4. Presidentes de la República.
5. Poetas épicos nacionales.
Respuesta Verdadera: 1
223. El primer observatorio astronómico del Nuevo Mundo se
construyó en:
1. Estados Unidos.
2. México.
3. Brasil.
4. Colombia.
5. Chile.
Respuesta Verdadera: 4
224. El Barón de Humboldt conoció a Colombia a principios del
siglo XIX, por:
1. Informes de Bolívar en París.
2. Informes de Caldas y Mutis.
3. Relatos de viajeros y cronistas.
4. Un viaje rápido a nuestras costas.
5. Un viaje prolongado al interior del país.
Respuesta Verdadera: 5
225. Bolívar sentó las bases del Derecho Internacional
Americano en el:
1. Manifiesto de Cartagena.
2. Discurso al Congreso de Angostura.
3. Carta de Jamaica.
4. Mensaje a la Constituyente de Bolivia.
5. Mensaje al Congreso Anfictiónico de Panamá.
Respuesta Verdadera: 5
226. Quien descubrió las propiedades curativas de la quina y su
acción contra la fiebre amarilla fue:
1. Linneo.
2. La Blond.
3. Bonpland.
4. Mutis.
5. Humboldt.
Respuesta Verdadera: 4
227. Bolívar se hizo dictador a raíz de:
1. Sus luchas con Santander.
2. La conjuración del 25 de septiembre.
3. La rebelión de Páez.
4. El fracaso de la Convención de Ocaña.
5. La batalla de Tarqui.
Respuesta Verdadera: 4
228. La Reforma Política fue escrita y realizada por:
1. Aquileo Parra.
2. Julián Trujillo.
3. Murillo Toro.
4. Rafael Núñez.
5. Carlos Holguín.
Respuesta Verdadera: 4
229. Los trabajos de la Comisión Corográfica de Codazzi se
organizaron en el gobierno de:
1. Pedro Alcántara Herrán.
2. Tomás Cipriano de Mosquera.
3. José Hilario López.
4. José María Obando.
5. Manuel María Mallarino.
Respuesta Verdadera: 3
230. La historia comenzó cuando el hombre:
1. Fabricó utensilios para responder técnicamente al desafío
del medio natural.
2. Se organizó socialmente.
3. Inventó la escritura.
4. Practicó la agricultura y la domesticación de los animales.
5. Transmitió oralmente los hechos memorables.
Respuesta Verdadera: 5
231. Los trogloditas son:
1. Hombres prehistóricos.
2. Habitantes de las cavernas.
3. Ciudadanos de un Estado Nuevo.
4. Agricultores de la India septentrional.
5. Una raza africana.
Respuesta Verdadera: 2
232. Los dólmenes desempeñaron el papel de:
1. Lugares de mercado.
2. Observatorios astronómicos.
3. Monumentos funerarios.
4. Almacenes de cereales.
5. Viviendas humanas.
Respuesta Verdadera: 3
233. La monarquía tuvo como origen principal:
1. El prestigio militar de un caudillo, héroe y conquistador.
2. La magia, en virtud de la cual el jefe concentra en sí una
fuerza impersonal que lo hace superior a otros hombres.
3. La intervención de los dioses en el orden del mundo.
4. La necesidad de un poder centralizado.
5. El paso de la organización social basada en la tribu a la
alta cultura urbana.
Respuesta Verdadera: 2
234. Las mediciones científicas han demostrado que la tierra es
un elipsoide de revolución, y esta realidad se combrobó:
1. En la antigüedad. por Ptolomeo.
2. En la Edad Media, por los astrónomos musulmanes.
3. A partir del siglo XVII, por Copérnico.
4. En el siglo XIX, por Laplace.
5. En el antiguo Egipto.
Respuesta Verdadera: 3
235. Quien fundamentó científicamente que la tierra gira
alrededor del sol fue:
1. Tales de Mileto.
2. Aristóteles.
3. Ptolomeo.
4. Copérnico.
5. Galileo.
Respuesta Verdadera: 4
236. El feudalismo medieval se explica por:
1. La distribución de tierras a los nobles y funcionarios, para
su mejor explotación fiscal.
2. El carácter hereditario de los beneficios otorgados a ciertos
vasallos en la época carolingia.
3. El centralismo estatal.
4. El deseo de los señores de oprimir a los siervos de la gleba,
para obtener de ellos el máximo rendimiento económico.
5. Las nuevas condiciones de vida material impuestas por las
Cruzadas.
Respuesta Verdadera: 2
237. Carlos V se propuso, ante todo, como meta de su política
exterior:
1. Aislar a Francia.
2. Continuar la tradición medieval universalista del Imperio.
3. Gobernar como rey de España, al margen de las "razones
del Estado" europeas.
4. Defender al Pontificado.
5. Oponerse a los avances turcos.
Respuesta Verdadera: 2
238. La legislación de Indias de Felipe II fue:
1. Arbitraria y esclavizante.
2. Ignominiosa para la raza americana.
3. Injusta y cruel.
4. Bondadosa pero desconocedora de la realidad americana.
5. Producto de la crisis del gobierno español, que vió en las
Indias la dorada solución para su menguado tesoro.
Respuesta Verdadera: 4
239. Las guerras de religión en Francia se libraron entre:
1. Cristianos y musulmanes.
2. Partidarios del rey y partidarios de la iglesia.
3. Católicos y anglicanos.
4. Católicos y calvinistas.
5. Católicos franceses y católicos españoles.
Respuesta Verdadera: 4
240. De las siguientes teorías científicas sobre el origen del
hombre americano la más probable es:
1. Establecimiento de una tribu de Judá.
2. La evolución universal de las especies.
3. Supervivientes de la Atlántida.
4. Migraciones asiáticas.
5. Existencia de un hombre americano.
Respuesta Verdadera: 4
241. La cultura indígena Maya se desarrolló en los territorios
de:
1. Ecuador y Perú.
2. Guatemala y México.
3. Argentina y Chile.
4. Las Islas del Caribe.
5. Canadá y Alaska.
Respuesta Verdadera: 2
242. La ecología es:
1. Una parte de la economía domestica.
2. El estudio de ciertos fenómenos acústicos.
3. La investigación de las relaciones entre los seres vivos y el
ambiente.
4. El estudio de la vivienda según las zonas biogeográficas.
5. Una ciencia matemática.
Respuesta Verdadera: 3
243. Se entiende por hábitat rural o urbano, en geografía
humana:
1. Un tipo de vivienda característica del medio rural o del
urbano.
2. El conjunto de los habitantes de una región o lugar.
3. Los usos y costumbres de las gentes.
4. El conjunto de las condiciones ambientales en que vive una
especie determinada de plantas o animales.
5. La indumentaria.
Respuesta Verdadera: 4
244. La corriente de Humboldt es una corriente:
1. Científica del siglo XVIII.
2. Literaria que dio origen al naturalismo.
3. Marina de temperatura distinta a la del Pacífico.
4. Ecuatorial de aire frío.
5. Marina del Golfo de México.
Respuesta Verdadera: 3
245. Señale la segunda altura de Colombia:
1. Volcán de Puracé.
2. Nevado del Huila.
3. Nevado del Ruiz.
4. Sierra Nevada de Santa Marta.
5. Sierra Nevada de Chita o Cocuy.
Respuesta Verdadera: 2
246. El país bolivariano de mayor población humana es:
1. Perú.
2. Venezuela.
3. Colombia.
4. Bolivia.
5. Ecuador.
Respuesta Verdadera: 3
247. De los ríos que nacen en el Macizo Colombiano señale el
que vierte sus aguas directamente al Pacífico:
1. Magdalena.
2. Caquetá.
3. Patía.
4. Cauca.
5. Guachicono.
Respuesta Verdadera: 3
248. Cuál de estos sistemas orográficos es rico en piedras
preciosas:
1. Cordillera Occidental.
2. Cordillera Central.
3. Cordillera Oriental.
4. Sierra de la Macarena.
5. Sierra Nevada de Santa Marta.
Respuesta Verdadera: 3
249. Cuál de estos sistemas orográficos es rico en carbón:
1. Cordillera Occidental.
2. Cordillera Central.
3. Cordillera Oriental.
4. Sierra de la Macarena.
5. Sierra Nevada de Santa Marta.
Respuesta Verdadera: 1
250. La industria que ocupa actualmente el segundo renglón de
las exportaciones colombianas es la:
1. Petrolífera.
2. Algodonera.
3. Ganadera.
4. Aurífera.
5. Azucarera.
Respuesta Verdadera: 1
251. El punto más
septentrional de Colombia y Sur América es:
1. Cabo Tiburón.
2. Cabo de la Vela.
3. Punta Gallinas.
4. Punta Galera.
5. Punta Espada.
Respuesta Verdadera: 3
252. El estudio de la configuración de Colombia y su
hidrografía nos permite afirmar que este país se dirige hacia:
1. El Océano Atlántico.
2. Los Llanos Orientales.
3. Las Serranías del Pacífico.
4. El Oceáno Pacífico.
5. El Macizo Colombiano.
Respuesta Verdadera: 1
253. Tomás Moro es famoso por haber escrito:
1. La República.
2. Un Mundo Feliz.
3. La Utopía.
4. La Ciudad de Dios.
5. El Leviatán.
Respuesta Verdadera: 3
254. Mefistófeles es:
1. El asesor de Maquiavelo.
2. La encarnación de la maldad en el Hamlet de Shakespeare.
3. El personaje de Las Flores del Mal de Baudelaire.
4. El personaje de La vida es sueño de Calderón de la Barca.
5. El personaje de Fausto de Goethe.
Respuesta Verdadera: 5
255. Cuál de estos nombres de escritores corresponde a una
mujer?
1. Tristán Corbiere.
2. Eca de Quiroz.
3. Jorge Sand.
4. Edda.
5. Omar Khayyam.
Respuesta Verdadera: 3
256. La poesía épica es:
1. Narración mitológica.
2. Narración de sucesos grandiosos.
3. Narración primitiva.
4. Obra extensa escrita en verso.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera: 5
257. El romance en poesía española es:
1. Una clase de verso.
2. Una clase de estrofa.
3. Un género de poesía popular.
4. Una novela amorosa.
5. Una composición poética.
Respuesta Verdadera: 5
258. De las siguientes modalidades del Romanticismo señale la
que, exagerada, determinó el descrédito de ese movimiento
literario:
1. La vuelta a la Edad Media.
2. La sustitución de los temas paganos por los cristianos.
3. La comprensión del paisaje como estado del alma.
4. El predominio del sentimiento sobre la razón.
5. La imitación de los modelos clásicos.
Respuesta Verdadera: 4
259. El renacimiento literario tiene como principal interés:
1. La antigüedad clásica.
2. La revelación mosaica.
3. El Extremo oriente.
4. El descubrimiento de América.
5. El ideal caballeresco.
Respuesta Verdadera: 3
260. El naturalismo literario se distingue del realismo en:
1. Observación minuciosa de las realidades naturales.
2. Abandono de las ilusiones románticas.
3. Concepción determinista y pesimista de la vida.
4. Mayor interés por lo actual y contemporáneo.
5. Final feliz de las novelas.
Respuesta Verdadera: 3
261. Para que Cervantes escribiera su sátira contra los libros
de caballería:
1. Le bastó haber leído unos pocos libros de caballería.
2. Leyó muchos libros de caballería.
3. Sólo conoció de oídas esos libros.
4. Sólo leyó el Amadís de Gaula.
5. Oyó referir aventuras caballerescas.
Respuesta Verdadera: 2
262. Dulcinea del Toboso es:
1. La novia de Cervantes.
2. La novia quinceañera de Don Quijote joven.
3. Una mujer real idealizada por Don Quijote.
4. La esposa de Don Quijote.
5. Una pura creación de la fantasía de Don Quijote.
Respuesta Verdadera: 3
263. El autor del mejor poema épico del romanticismo colombiano
es:
1. Juan de Castellanos.
2. José Joaquín Ortiz.
3. Julio Arboleda.
4. Gregorio Gutierrez González.
5. Miguel Antonio Caro.
Respuesta Verdadera: 3
264. La acción relatada en María sucede:
1. Antes de la abolición de la esclavitud en Nueva Granada.
2. Poco después de la abolición de la esclavitud.
3. Mucho después de la abolición de la esclavitud.
4. En un mundo ideal donde no hay esclavitud.
5. Durante la abolición de la esclavitud.
Respuesta Verdadera: 1
265. Las Apuntaciones Críticas de Cuervo es una obra de
crítica:
1. Histórica.
2. Literaria.
3. Filosófica.
4. Costumbrista.
5. Religiosa.
Respuesta Verdadera: 3
266. La Vorágine de José Eustasio Rivera tiene esencialmente un
fin:
1. Descriptivo.
2. Narrativo.
3. Social.
4. Literario.
5. Romántico.
Respuesta Verdadera: 5
267. Esta frase "el hombre como el huevo en nidos de dolor
será serpiente en nidos de piedad será paloma" de
Guilllermo Valencia se encuentra en:
1. San Antonio y el Centauro.
2. Anarkos.
3. Los Camellos.
4. Palemón el Estilista.
5. Cigüeñas Blancas.
Respuesta Verdadera: 2
268. Indique cuál de los autores que se enumeran a continuación
tiene más importancia dentro del género novelístico en
Colombia:
1. Eugenio Díaz.
2. José Manuel Marroquín.
3. Jorge Isaacs.
4. José Eustasio Rivera.
5. Tomás Carrasquilla.
Respuesta Verdadera: 5
269. Los sueños de Luciano Pulgar es obra de:
1. Rufino José Cuervo.
2. Rafael Pombo.
3. Marco Fidel Suárez.
4. José Manuel Marroquín.
5. Miguel Antonio Caro.
Respuesta Verdadera: 3
270. La teoría de la constitución dualista del hombre niega la:
1. Existencia del cuerpo.
2. Superioridad del espíritu.
3. Unidad entre cuerpo y alma.
4. Inmortalidad del alma.
5. Participación directa de la criatura en la naturaleza del
creador.
Respuesta Verdadera: 3
271. La expresión "Creación ex-nihilo" (crear de la
nada) significa que:
1. Antes de la creación había algo que era la nada.
2. Dios destruyó la nada y creó el ser.
3. Dios se enfrentó con la nada y creó.
4. Del no ser existente se creó el mundo.
5. Dios creó el mundo.
Respuesta Verdadera: 5
272. Puede decirse que la metafísica es una ciencia exacta:
1. Sólo con ciertos casos particulares.
2. En un aspecto ontológico.
3. Bajo ningún motivo.
4. Unicamente en la filosofía griega.
5. Siempre y sin lugar a dudas.
Respuesta Verdadera: 3
273. Por lógica formal se entiende:
1. Una comprensión de los modos de proceder que el hombre
emplea.
2. Un análisis que explica la realidad de la conducta humana.
3. Una ciencia normativa que produce juicios de verdad.
4. Una comparación de las variadas formas del lenguaje.
5. Una parte de las matemáticas más modernas y actuales.
Respuesta Verdadera: 3
274. Todos los animales racionales son hombres. Algunos hombres
son blancos. Luego todos los animales racionales son blancos. Es
un juicio falso e incorrecto porque:
1. Alguna de las premisas es falsa.
2. La premisa general no contiene la particular.
3. La conclusión no puede tener más universalidad que alguna de
las premisas.
4. Está mal elaborado formalmente.
5. No hay relación entre la premisa mayor y la conclusión.
Respuesta Verdadera: 3
275. Señale cuál de los siguientes silogismos es correcto:
1. Si Iván es ruso, es inteligente. Si no es ruso, Iván no es
inteligente.
2. Carlos es un matemático. El matemático es un sabio. El sabio
es un personaje histórico. Luego Carlos es un personaje
histórico.
3. Todos los colombianos leen poesía. Juan Pérez lee poesía.
Luego Juan Pérez es colombiano.
4. Si todos los hombres son mortales y todos los vallunos son
hombres entonces todos los vallunos son mortales.
5. Si yo soy colombiano, soy inteligente. Yo soy inteligente,
luego soy colombiano.
Respuesta Verdadera: 4
276. Cuál de los siguientes juicios puede catalogarse como
analítico?
1. El libro está sobre la mesa.
2. Todo cuerpo es extenso.
3. Ningún objeto puede ser P y no P.
4. Este perro no es mamífero.
5. Esta figura no es un cuadrilátero.
Respuesta Verdadera: 2
277. El método científico experimental es un método:
1. Deductivo.
2. Inductivo.
3. Mecánico.
4. Inductivo-deductivo.
5. Deductivo-inductivo.
Respuesta Verdadera: 4
278. A Sócrates se le considera autor del método:
1. Científico.
2. Geométrico.
3. Dialéctico.
4. Didáctico.
5. Histórico.
Respuesta Verdadera: 3
279. Sócrates al ser condenado a muerte no utilizó las
posibilidades de liberación por:
1. Temor a las autoridades atenienses.
2. Falta de apoyo de amigos y discípulos.
3. Una convicción profunda política y religiosa.
4. No tener oportunidad de evadirse de la prisión.
5. El oráculo de Delfos.
Respuesta Verdadera: 3
280. Según la Constitución colombiana, el defensor del pueblo
es elegido por:
1. El presidente de la República.
2. La Corte Suprema de Justicia.
3. La Cámara de Representantes.
4. Votación popular.
5. El Consejo de Estado.
Respuesta Verdadera: 3
281. El principal cuerpo consultivo del gobierno es:
1. El Senado.
2. La Cámara.
3. El cuerpo de ministros del despacho.
4. El Consejo de Estado.
5. La Corte Suprema.
Respuesta Verdadera: 4
282. Según la mitología chibcha, la diosa que dio origen a la
especie humana, fue:
1. Bachué.
2. Xué.
3. Chía.
4. Bochica.
5. Nenqueteba.
Respuesta Verdadera: 1
283. En agosto de 1794 se lleva a cabo la traducción de la
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, que
señala uno de los antecedentes de la independencia del país.
Esta traducción la hizo:
1. José María Cabal.
2. Francisco José de Caldas.
3. Antonio Nariño.
4. Manuel del Socorro Rodríguez.
5. Francisco Antonio Zea.
Respuesta Verdadera: 3
284. El primer periódico fundado en Santa Fe de Bogotá fue
Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá. El fundador de dicho
periódico fue:
1. José Celestino Mutis.
2. Francisco José de Caldas.
3. Hernando Domínguez Camargo.
4. Manuel del Socorro Rodríguez.
5. Jorge Tadeo Lozano.
Respuesta Verdadera: 4
285. Se entiende por Guerras Púnicas a las guerras sostenidas
entre:
1. Esparta y Atenas.
2. Persas y griegos.
3. Roma y Cartago.
4. Germanos y Romanos.
5. Arabes y Españoles.
Respuesta Verdadera: 3
286. El tipo racial zambo, es un cruce de:
1. Negro con indio.
2. Negro y mestizo.
3. Español y mulato.
4. Español y mestizo.
5. Español y cholo.
Respuesta Verdadera: 1
287. De los siguientes países, el de mayor población es:
1. Rusia.
2. Estados Unidos.
3. India.
4. Japón.
5. Pakistán.
Respuesta Verdadera: 3
288. Strauss escribió la ópera:
1. Doncella del Bosque.
2. Juana de Arco.
3. Caballería rusticana.
4. El barbero de Sevilla.
5. Caballero de la Rosa.
Respuesta Verdadera: 5
289. La ópera Bodas de Fígaro la escribió:
1. Strauss.
2. Massenet.
3. Mozart.
4. Rossini.
5. Verdi.
Respuesta Verdadera: 3
290. Verdi fue el compositor de la ópera:
1. Romeo y Julieta.
2. Baile de Máscaras.
3. Otello.
4. Parsifal.
5. Amadís.
Respuesta Verdadera: 3
291. Un concierto es una obra musical escrita para:
1. Orquesta.
2. Conjunto de cámara.
3. Conjuntos corales.
4. Dos instrumentos.
5. Orquesta y solistas.
Respuesta Verdadera: 5
292. Que tipo de construcción arquitectónica caracterizó el
Renacimiento?
1. La iglesia.
2. El teatro.
3. La tumba.
4. El palacio.
5. El monasterio.
Respuesta Verdadera: 4
293. Cuando hablamos de algonquinos nos referimos a:
1. Indios suramericanos.
2. Habitantes de las cavernas.
3. Indios norteamericanos.
4. Agricultores de la China.
5. Habitantes de la cuenca del río Amazonas.
Respuesta Verdadera: 3
294. Hoy en día cuenta con mayor cantidad de energía eléctrica
la zona industrial de:
1. Caldas.
2. Medellín.
3. Bogotá.
4. Valle del Cauca.
5. Barranquilla.
Respuesta Verdadera: 4
295. El Tintoretto fue:
1. Un escultor.
2. Un luchador.
3. Un pintor.
4. Un guerrero.
5. Un escritor.
Respuesta Verdadera: 3
296. Es político argentino:
1. Luis Herrera Campins.
2. Carlos Menem.
3. Eduardo Frei.
4. Carlos Salinas.
5. Guillermo Endara.
Respuesta Verdadera: 2
297. Se entiende por Guerras Médicas a las sostenidas entre:
1. Esparta y Atenas.
2. Persas y Griegos.
3. Roma y Cartago.
4. Germanos y Romanos.
5. Arabes y españoles.
Respuesta Verdadera: 2
298. El río más largo del mundo es:
1. Amazonas.
2. Mississipi.
3. Obi.
4. Nilo.
5. Yang Tse Kiang.
Respuesta Verdadera: 4
299. El río más largo del mundo es:
1. Amazonas.
2. Mississipi.
3. Obi.
4. Nilo.
5. Yang Tse Kiang.
Respuesta Verdadera: 4
300. Este eminente paleontólogo afirma que la cuna de la
humanidad es la Pampa argentina y que de allí partieron los
primeros grupos que poblaron el planeta:
1. Alex Hrdlicka.
2. Paul Rivet.
3. Antonio Méndez Correa.
4. Florentino Ameghino.
5. José Imbelloni.
Respuesta Verdadera: 4