CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

CULTURA GENERAL

001 A 100

1. En 1783 se integró la expedición botánica. Esta expedición fue instituida por el Virrey:

1. José Solís.
2. Manuel Antonio Flórez.
3. Antonio Amar y Borbón.
4. Jorge Villalonga.
5. Antonio Caballero y Góngora.

Respuesta Verdadera: 5


2. En enero de 1793 se inaugoró el primer teatro en Colombia por el comerciante Español don Tomás Ramírez. El nombre del teatro fue:

1. Teatro de Santa Fe.
2. Teatro del Nuevo Reino de Granada.
3. Teatro Colón.
4. Teatro el Coliseo.
5. Teatro el Virrey.

Respuesta Verdadera: 4


3. El primer periódico fundado en Santa Fe de Bogotá fue " Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá". El fundador de dicho periódico fue:

1. José Celestino Mutis.
2. Francisco José de Caldas.
3. Hernando Domínguez Camargo.
4. Manuel del Socorro Rodríguez.
5. Jorge Tadeo Lozano.

Respuesta Verdadera: 3


4. El 3 de enero de 1808 aparece el "Semanario del Nuevo Reino de Granada". El director de este semanario fue:

1. José Celestino Mutis.
2. Manuel del Socorro Rodríguez.
3. Francisco José de Caldas.
4. Jorge Tadeo Lozano.
5. Luis Azuela.

Respuesta Verdadera: 3


5. Impuesto de la Colonia que correspondía al 5% de la extracción de la plata y 10 % de la extracción del oro:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto Real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 3


6. Impuesto de la Colonia que consistía en cobrar el 5% a las mercancías exportadas e importadas:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto Real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 1


7. Impuesto de la Colonia para la defensa de los corsarios que gravaba artículos de consumo:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto Real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 5


8. Impuesto de la Colonia que consistía en pago hecho por los empleados de la mitad de su salario en el primer año de empleo:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto Real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 2


9. Gravamen con destino al servicio al culto:

1. Almojarifazgo.
2. Media anata.
3. Quinto Real.
4. Diezmo.
5. Armada de Barlovento.

Respuesta Verdadera: 4


10. Según la mitología Chibcha, la diosa que dio origen a la especie humana, fue:

1. Bachué.
2. Zué.
3. Chía.
4. Bochica.
5. Nemqueteba.

Respuesta Verdadera: 1


11. En agosto de 1794 se lleva a cabo la traducción de la "Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano", que señala uno de los antecedentes de la independencia del país. Traducción de:

1. José María Cabal.
2. Francisco José de Caldas.
3. Antonio Nariño.
4. Manuel del Socorro Rodríguez.
5. Francisco Antonio Zea.

Respuesta Verdadera: 3


12. El 20 de noviembre de 1809 aparece el "Memorial de Agravios" como un documento sobre los derechos de los Americanos y la justicia Española. Este memorial fue redactado por:

1. Antonio Nariño.
2. Camilo Torres.
3. Francisco Miranda.
4. José María Cabal.
5. Francisco Antonio Zea.

Respuesta Verdadera: 2


13. En marzo de 1811 termina la campaña de la Costa y el Sur con la Batalla del bajo Palacé al derrotarse al Gobernador Español Miguel Tacón. Las Fuerzas patriótica estaban al mando de:

1. Antonio Baraya.
2. Joaquín de Caicedo y Cuero.
3. José María Cabal.
4. Atanasio Girardot.
5. Antonio Nariño.

Respuesta Verdadera: 1


14. En julio de 1811 aparece el primer número del periódico editado por Antonio Nariño. El nombre de este periódico fue:

1. Papel periódico de Santa Fe de Bogotá.
2. Periódico El Nuevo Reino de Granada.
3. La Bagatela.
4. Correo Curioso.
5. Papel periódico del Estado de Cundinamarca.

Respuesta Verdadera: 3


15. El 11 de Noviembre de 1811 se declara la independencia de:

1. Santa Marta.
2. Cartagena.
3. Mompós.
4. Cundinamarca.
5. Tunja.

Respuesta Verdadera: 2


16. Pedro de Heredia fue el fundador de la ciudad de:

1. Popayán.
2. Cartago.
3. Tunja.
4. Santa Marta.
5. Cartagena.

Respuesta Verdadera: 3


17. El descubridor del mar del sur (Océano Pacífico) fue:

1. Alonso de Ojeda.
2. Francisco Pizarro.
3. Juan de la Cosa.
4. Vasco Nuñez de Balboa.
5. Rodrigo de Bastidas.

Respuesta Verdadera: 4


18. El Movimiento popular encabezado por los negros esclavos de la colonia, fue llamado:

1. Comuneros.
2. Cimarrones.
3. Negreros.
4. Palenques.
5. Libertarios.

Respuesta Verdadera: 2


19. El 25 de julio de 1819 se produce la batalla del Pantano de Vargas entre patriotas y realistas. Las fuerzas realistas estaban comandadas por:

1. Pablo Morillo.
2. Juan Sámano.
3. José María Barreiro.
4. Juan José Rondón.
5. Antonio Baraya.

Respuesta Verdadera: 3


20. El 7 de agosto de 1819 se realiza la batalla de Boyacá entre patriotas y realistas. Las fuerzas realistas estaban comandadas por:

1. Pablo Morillo.
2. Juan Sámano.
3. José María Barreiro.
4. Juan José Rondón.
5. Antonio Baraya.

Respuesta Verdadera: 3


21. La batalla que sella la independencia del Ecuador se libró el 24 de mayo de 1822. Esta batalla fue:

1. Batalla de Carabobo.
2. Batalla del Pantano de Vargas.
3. Batalla de Boyacá.
4. Batalla de Pichincha.
5. Batalla de Junín.

Respuesta Verdadera: 4


22. La batalla que sella la independencia del Perú fue:

1. Carabobo.
2. Boyacá.
3. Pichincha.
4. Ayacucho.
5. Junín.

Respuesta Verdadera: 4


23. La Batalla definitiva para la independencia de Venezuela fue:

1. Carabobo.
2. Boyacá.
3. Pichincha.
4. Ayacucho.
5. Junín.

Respuesta Verdadera: 1


24. El primer presidente de la República de Venezuela fue:

1. José María Vargas.
2. José Antonio Páez.
3. Carlos Soublette.
4. Francisco Antonio Zea.
5. José Tadeo Monagos.

Respuesta Verdadera: 2


25. El 17 de diciembre de 1819 queda constituida la Gran Colombia. Esta fue proclamada durante:

1. La Convención de Ocaña.
2. El Congreso de Angostura.
3. El Congreso de Cúcuta.
4. La Convención de Rionegro.
5. El Congreso Admirable.

Respuesta Verdadera: 2


26. El 20 de septiembre de 1861 el congreso establece Los Estados Unidos de Colombia. Esto sucede durante el gobierno de:

1. Mariano Ospina Rodríguez.
2. Manuel María Mallarino.
3. Manuel Murillo Toro.
4. José María Melo.
5. Tomás Cipriano de Mosquera.

Respuesta Verdadera: 5


27. El 3 de noviembre de 1903, Panamá se declara independiente de Colombia. Esto sucede durante el gobierno de:

1. Manuel Antonio Sanclemente.
2. José Manuel Marroquín.
3. Rafael Reyes.
4. Miguel Antonio Caro.
5. Carlos Holguín.

Respuesta Verdadera: 2


28. El 16 de junio de 1978, el presidente de los Estados Unidos y el de Panamá, firmaron los nuevos tratados por medio de los cuales, el canal les será devuelto a los panameños. Estos presidentes fueron:

1. Ronald Reagan y Omar Torrijos.
2. Jimmy Carter y Arístides Royo.
3. Jimmy Carter y Omar Torrijos.
4. Ronald Reagan y Arístides Royo.
5. Gerald Ford y Omar Torrijos.

Respuesta Verdadera: 3


29. Se conoce como héroe de "San Mateo" a:

1. Atanasio Girardot.
2. Antonio José de Sucre.
3. José María Córdoba.
4. Antonio Ricaurte.
5. Juan José Rondón.

Respuesta Verdadera: 4


30. Se conoce como héroe de "El Bárbula", a:

1. Atanasio Girardot.
2. Antonio José de Sucre.
3. José María Córdoba.
4. Antonio Ricaurte.
5. Juan José Rondón.

Respuesta Verdadera: 4


31. Bolívar se hizo dictador a raíz de:

1. La conspiración del 25 de septiembre.
2. Sus luchas con Santander.
3. La rebelión de Páez.
4. El fracaso de la Convención de Ocaña.
5. La batalla de Tarqui.

Respuesta Verdadera: 4


32. En las conferencias llamadas Juntas de Apulo, se acordó:

1. La organización de la Nueva Granada.
2. Reformar la Constitución de 1821.
3. Imponer como dictador a Rafael Urdaneta.
4. Elegir como Presidente de la República a don Joaquín Mosquera.
5. La capitulación de Urdaneta y la reafirmación de Domingo Caicedo en el mando supremo.

Respuesta Verdadera: 5


33. Durante su gobierno se crea la Contraloría General de la República:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 2


34. Durante su gobierno se produce la insurrección de las bananeras:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 1


35. Durante su gobierno se crea el Instituto de Crédito Territorial:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 5


36. Durante su gobierno se desarrolló el programa social llamado "La revolución en marcha".:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 4


37. Durante su gobierno sucedieron los conflictos fronterizos con el Perú:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. Enrique Olaya Herrera.
4. Alfonso López Pumarejo.
5. Eduardo Santos.

Respuesta Verdadera: 3


38. El 9 de abril de 1948, se produce en Bogotá un motín llamado "El bogotazo". Esto se debe a:

1. La clausura del Congreso por parte del presidente Ospina Pérez.
2. La declaratoria del estado de sitio en toda la República.
3. La huelga de los trabajadores de la Tropical Oil Company.
4. El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán.
5. La suspensión de las garantías constitucionales.

Respuesta Verdadera: 4


39. Uno de los siguientes presidentes no pertenece al período del Frente Nacional:

1. Alberto Lleras Camargo.
2. Alfonso López Michelsen.
3. Guillermo León Valencia.
4. Carlos Lleras Restrepo.
5. Misael Pastrana Borrero.

Respuesta Verdadera: 2


40. Una de las siguientes no fue consecuencia de la crisis económica de 1929, en Colombia:

1. Disminución de la capacidad de importar, y por tanto, de los impuestos.
2. Aumento del desempleo.
3. Disminución de la producción industrial.
4. Descenso de los salarios.
5. Aumento de la capacidad financiera del Estado.

Respuesta Verdadera: 5


41. La creación de la primera línea de aviación comercial y correo aéreo en América, llamada Scadta, se hizo durante el gobierno de:

1. Marco Fidel Suáarez.
2. José Vicente Concha.
3. Pedro Nel Ospina.
4. Miguel Abadía Méndez.
5. Rafael Reyes.

Respuesta Verdadera: 1


42. El Banco de la República fue fundado durante el gobierno de:

1. Miguel Abadía Méndez.
2. Pedro Nel Ospina.
3. José Vicente Concha.
4. Marco Fidel Suárez.
5. Enrique Olaya Herrera.

Respuesta Verdadera: 2


43. En la reforma que se hizo a la Constitución en 1945, se le dio a la mujer la facultad de votar, pero sólo se le concedió la plenitud de los derechos políticos en el año de:

1. 1953.
2. 1957.
3. 1958.
4. 1962.
5. 1948.

Respuesta Verdadera: 2


44. No es atribución del Senado:

1. Elegir el Defensor del Pueblo.
2. Admitir o no las renuncias del presidente.
3. Autorizar al gobierno para declarar la guerra a otra nación.
4. Conceder licencia al presidente para separarse temporalmente, excepto por enfermedad.
5. Permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República.

Respuesta Verdadera: 1


45. No es atribución de la Cámara:

1. Elegir el Defensor del Pueblo.
2. Examinar y fenecer definitivamente la cuenta general del presupuesto y tesoro que presenta el contralor.
3. Acusar ante el Senado por causas legales al presidente, ministros, magistrados.
4. Conocer de las denuncias y quejas que ante ella presente el procurador o particulares, contra funcionarios.
5. Administrar las Relaciones Exteriores.

Respuesta Verdadera: 5


46. No es atribución exclusiva del presidente:

1. Abrir y cerrar las sesiones ordinarias del Congreso, por sí o por medio de un ministro.
2. Administrar las Relaciones Exteriores.
3. Velar por que se administre cumplida justicia.
4. Elegir el Defensor del Pueblo.
5. Dirigir las operaciones de guerra como jefe de los ejércitos de la República cuando lo estime conveniente.

Respuesta Verdadera: 4


47. El propósito de la UNESCO es:

1. Contribuir a elevar los niveles de nutrición y vida.
2. Contribuir a la paz y la seguridad mediante la educación, la ciencia y la cultura.
3. Contribuir a que todos los pueblos del mundo alcancen un nivel de salud más elevado.
4. Contribuir al mejoramiento de la producción y distribución de todos los alimentos y productos agrícolas.
5. Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida, la estabilidad social y económica de los trabajadores.

Respuesta Verdadera: 2


48. El INCORA tiene como función especial:

1. El desarrollo de carácter social.
2. El desarrollo de carácter agrícola.
3. El desarrollo de carácter financiero e industrial.
4. El desarrollo de carácter comercial.
5. El desarrollo de carácter cultural y científico.

Respuesta Verdadera: 2


49. En abril de 1948 se reúne la IX Conferencia Panamericana o Conferencia de Bogotá. De ella surge:

1. El Pacto Andino.
2. La Organización de Estados Americanos, OEA.
3. La Flota Mercante Grancolombiana.
4. El Mercado Común Latinoamericano.
5. La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, ALALC.

Respuesta Verdadera: 2


50. La Organización de las Naciones Unidas, ONU, fue creada en el año de:

1. 1914.
2. 1919.
3. 1945.
4. 1948.
5. 1951.

Respuesta Verdadera: 3


51. Nace en el Nudo de Caramanta y desemboca en el Golfo de Urabá:

1. Río Sinú.
2. Río Atrato.
3. Río Magdalena.
4. Río Patía.
5. Río Putumayo.

Respuesta Verdadera: 2


52. Nace en inmediaciones de la Laguna de la Cocha y desemboca al río Amazonas:

1. Río Sinú.
2. Río Atrato.
3. Río Magdalena.
4. Río Patía.
5. Río Putumayo.

Respuesta Verdadera: 5


53. Nace en la cordillera occidental en el nudo de paramillo y desemboca en el golfo de morrosquillo:

1. Río Sinú.
2. Río Atrato.
3. Río Magdalena.
4. Río Patía.
5. Río Putumayo.

Respuesta Verdadera: 1


54. Es considerado el río más largo de Sur América que desemboca al pacífico con unos 450 Km de curso:

1. Río Sinú.
2. Río Atrato.
3. Río Magdalena.
4. Río Patía.
5. Río Putumayo.

Respuesta Verdadera: 4


55. Nace en el Macizo Colombiano, con un curso de 1558 Kms.:

1. Río Sinú.
2. Río Atrato.
3. Río Magdalena.
4. Río Patía.
5. Río Putumayo.

Respuesta Verdadera: 3


56. El río más largo del mundo es:

1. Amazonas.
2. Mississipi.
3. Obi.
4. Nilo.
5. Yang tse Kiang.

Respuesta Verdadera: 4


57. La máxima altura de Colombia está situada en:

1. Nevado del Huila.
2. Nevado del Ruíz.
3. Nevado del Cocuy.
4. Picos Colón y Bolívar.
5. Volcán Cumbal.

Respuesta Verdadera: 4


58. Laguna formada por el río Cesar, localizada en el departamento del Cesar:

1. Laguna de Tota.
2. Laguna de Guatavita.
3. Laguna de la Cocha.
4. Laguna de Fúquene.
5. Laguna de Zapatosa.

Respuesta Verdadera: 5


59. Localizada en el departamento de Cundinamarca, famosa por los ritos chibchas:

1. Laguna de Tota.
2. Laguna de Guatavita.
3. Laguna de la Cocha.
4. Laguna de Fúquene.
5. Laguna de Zapatosa.

Respuesta Verdadera: 2


60. Localizada entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá:

1. Laguna de Tota.
2. Laguna de Guatavita.
3. Laguna de la Cocha.
4. Laguna de Fúquene.
5. Laguna de Zapatosa.

Respuesta Verdadera: 4


61. Localizada en el departamento de Boyacá y da nacimiento al río Upía:

1. Laguna de Tota.
2. Laguna de Guatavita.
3. Laguna de la Cocha.
4. Laguna de Fúquene.
5. Laguna de Zapatosa.

Respuesta Verdadera: 1


62. Localizada en el departamento de Nariño, cerca de Pasto.:

1. Laguna de Tota.
2. Laguna de Guatavita.
3. Laguna de la Cocha.
4. Laguna de Fúquene.
5. Laguna de Zapatosa.

Respuesta Verdadera: 3


63. De los siguientes países, cuál es el de mayor población?

1. Rusia.
2. Estados Unidos.
3. India.
4. Japón.
5. Pakistán.

Respuesta Verdadera: 3


64. Cuál de los siguientes departamentos tiene mayor extensión?

1. Antioquia.
2. Chocó.
3. Cundinamarca.
4. Meta.
5. Nariño.

Respuesta Verdadera: 4


65. El tipo racial zambo, es un cruce de:

1. Negro con indio o viceversa.
2. Negro y mestizo.
3. Español y mulato.
4. Español y mestizo.
5. Español y cholo.

Respuesta Verdadera: 1


66. El departamento de mayor producción de oro, en Colombia, es:

1. Antioquia.
2. Chocó.
3. Nariño.
4. Cauca.
5. Tolima.

Respuesta Verdadera: 1


67. Se entiende por "Guerras Médicas" a:

1. Las guerras sostenidas por las ciudades griegas Esparta y Atenas.
2. Las Guerras sostenidas entre los persas y los griegos.
3. Las guerras sostenidas entre Roma y Cartago.
4. Las guerras sostenidas entre los Germanos y los Romanos.
5. Las guerras sostenidas entre Arabes y Españoles.

Respuesta Verdadera: 2


68. Las guerras del peloponeso, fueron sostenidas entre:

1. Las ciudades griegas Esparta y Atenas.
2. Roma y Cartago.
3. Germanos y Romanos.
4. Persas y Griegos.
5. Arabes y Españoles.

Respuesta Verdadera: 1


69. Se entiende por "Guerras Púnicas" a:

1. Las guerras sostenidas entre Esparta y Atenas.
2. Las guerras sostenidas entre persas y griegos.
3. Las guerras sostenidas entre Roma y Cartago.
4. Las guerras sostenidas entre Germanos y Romanos.
5. Las guerras sostenidas entre Arabes y Españoles.

Respuesta Verdadera: 3


70. Padre de Alejandro Magno. Venció a los Griegos en la batalla de Queronea:

1. Amílcar Barca.
2. Temístocles.
3. Filipo II.
4. Aníbal.
5. Perícles.

Respuesta Verdadera: 3


71. General Ateniense. Derrotó a los persas en el combate naval de Salamina:

1. Amílcar Barca.
2. Temístocles.
3. Filipo II.
4. Aníbal.
5. Perícles.

Respuesta Verdadera: 2


72. General Cartaginés. Vencido por los Romanos en Sicilia:

1. Amílcar Barca.
2. Temístocles.
3. Filipo II.
4. Aníbal.
5. Perícles.

Respuesta Verdadera: 1


73. Hijo de Jantipo. Político y orador ateniense:

1. Amílcar Barca.
2. Temístocles.
3. Filipo II.
4. Aníbal.
5. Perícles.

Respuesta Verdadera: 5


74. General Cartaginés. Fue vencido por Escipión "Africano".:

1. Amílcar Barca.
2. Temístocles.
3. Filipo II.
4. Aníbal.
5. Perícles.

Respuesta Verdadera: 4


75. Entre las corporaciones religiosas establecidas en el imperio romano estaban los Augures. Esta consistía en:

1. Sacerdotes de los dioses que encendían el fuego en los ritos religiosos.
2. Sacerdotisas encargadas de mantener el fuego.
3. Sacerdotes que interpretaban la voluntad de los dioses por el canto o vuelo de las aves.
4. Sacerdotes que adivinaban el porvenir y el estado del cielo en las entrañas de las víctimas.
5. Sacerdotes que fomentaban el culto a los emperadores.

Respuesta Verdadera: 3


76. Bajo el imperio de Marco Aurelio, se marcó el fin de lo que algunos historiadores consideran como el gran siglo de la "Paz Romana", Marco Aurelio vivió en el siglo:

1. I a. C.
2. I d. C..
3. II d. C.
4. II a. C.
5. IV d. C.

Respuesta Verdadera: 3


77. En la agitada guerra contra Roma Anibal:

1. Lanzó una gran flota contra el poder naval romano.
2. Construyó un poder militar en Grecia.
3. Trató de agotar a los romanos arrastrándoles a pelear en el norte de Africa.
4. Atacó a Roma por tierra desde bases en España.
5. Usó masas de mercenarios teutónicos.

Respuesta Verdadera: 4


78. Los Hunos fueron:

1. Una de las tribus germanas.
2. Invasores asiáticos de Europa.
3. Invasores Africanos de Europa.
4. Los pueblos dejados por Teodorico que conquistaron a Italia.
5. Vikingos que conquistaron Normandía.

Respuesta Verdadera: 2


79. En el Imperio Bizantino los emperadores:

1. Tuvieron diferencias con la iglesia Romana que condujeron al llamado "Cisma de Oriente".
2. Prestaron poca atención a materias religiosas.
3. Fueron subordinados en materias de confianza al patriarcado de constantinopla.
4. Sostuvieron la posición del Papa en Roma.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera: 1


80. El templo de Atenea en Atenas es llamado:

1. Palas Atenea.
2. Panteón.
3. Partenón.
4. Foro.
5. Coliseo.

Respuesta Verdadera: 3


81. El Judaismo, el Cristianismo y el islamismo son ejemplo de:

1. Politeísmo.
2. Henoteísmo.
3. Monoteísmo.
4. Hedonismo.
5. Positivismo.

Respuesta Verdadera: 3


82. Fue llamada capital del Imperio Bizantino a:

1. Bagdad.
2. El Cairo.
3. Roma.
4. Costantinopla.
5. Cartago.

Respuesta Verdadera: 4


83. Sobre Alejandro Magno se puede decir que:

1. Murió gloriosamente en batalla en medio de sus tropas.
2. Murió antes del comienzo de la desastroza retirada de los hindúes.
3. Murió antes de gobernar el imperio que conquistó.
4. No vivió para encarar la derrota a manos de los hombres conquistados.
5. Murió pacíficamente en su vejez.

Respuesta Verdadera: 3


84. En el año 313 se promulga el edicto de Milán estableciéndose:

1. Constantino como emperador.
2. El derecho del Papa al poder político.
3. El cristianismo como una religión legal en el imperio Romano.
4. La capital del Imperio Romano en la ciudad de Constantinopla.
5. La transferencia legalizada del poder a Bizancio.

Respuesta Verdadera: 3


85. En el año 800 fue coronado Emperador Carlomagno. Este fue coronado por el Papa:

1. León III.
2. Esteban III.
3. Gregorio VII.
4. Bonifacio VIII.
5. Urbano II.

Respuesta Verdadera: 1


86. La filosofía de Santo Tomás de Aquino es llamada:

1. Logicismo.
2. Pragmatismo.
3. Escolasticismo.
4. Positivismo.
5. Empiricismo.

Respuesta Verdadera: 3


87. Se conoce como "El Rey Sol" a:

1. Luis XIII.
2. Luis XIV.
3. Felipe IV.
4. Luis XV.
5. Felipe II.

Respuesta Verdadera: 2


88. Convocó para una reforma católica, al Concilio de Trento:

1. Enrique VIII.
2. Martín Lutero.
3. Juan Calvino.
4. Ulrico Zwinglio.
5. Paulo III.

Respuesta Verdadera: 5


89. Se separó de la iglesia católica declarándose jefe de la iglesia Anglicana.:

1. Enrique VIII.
2. Martín Lutero.
3. Juan Calvino.
4. Ulrico Zwinglio.
5. Paulo III.

Respuesta Verdadera: 1


90. Reformador Suizo que abolió el celibato de los sacerdotes y la misa:

1. Enrique VIII.
2. Martín Lutero.
3. Juan Calvino.
4. Ulrico Zwinglio.
5. Paulo III.

Respuesta Verdadera: 4


91. Fue excomulgado por el Papa León X. Su doctrina está resumida en la "Confesión de Augsburgo".:

1. Enrique VIII.
2. Martín Lutero.
3. Juan Calvino.
4. Ulrico Zwinglio.
5. Paulo III.

Respuesta Verdadera: 2


92. Teólogo Francés fundador de la "Iglesia reformada".:

1. Enrique VIII.
2. Martín Lutero.
3. Juan Calvino.
4. Ulrico Zwinglio.
5. Paulo III.

Respuesta Verdadera: 3


93. Durante el gobierno de Oliver Cromwell en Inglaterra, se firmó:

1. El "Acta de Navegación", mediante la cual Inglaterra debía importar mercancías solamente en barcos ingleses.
2. La Constitución de Inglaterra llamada "Carta Magna" que ponía limitaciones al absolutismo.
3. El "Acta de Establecimiento", según la cual todo monarca inglés debe ser anglicano.
4. El "Acta de Tolerancia", mediante la cual se permitía el ejercicio de su religión a todos, menos a los católicos.
5. Ninguna de las anteriores.

Respuesta Verdadera: 1


94. A cuál de los siguientes países, corresponde el período llamado "La era victoriana"?

1. Francia.
2. Inglaterra.
3. Alemania.
4. Italia.
5. Rusia.

Respuesta Verdadera: 2


95. Cuál de estos reyes ingleses fue ejecutado por un gobierno revolucionario?

1. Jaime I.
2. Carlos I.
3. Carlos II.
4. Jaime II.
5. Henry IV.

Respuesta Verdadera: 2


96. En junio de 1815, Napoleón Bonaparte fue derrotado por los aliados en la batalla de Waterloo. Los aliados estaban comandados por:

1. Arthur Wellesley, duque de Wellington.
2. Alejandro I, emperador de Rusia.
3. Carlos IV, rey de España.
4. Francisco I, rey de Austria.
5. Federico Guillermo III, rey de Prusia.

Respuesta Verdadera: 1


97. Implantó el régimen del terror en Francia de 1793 a 1794:

1. Rousseau.
2. Montesquieu.
3. Robespierre.
4. Voltaire.
5. Desmoulins.

Respuesta Verdadera: 3


98. El 14 de junio de 1789 dirigió al pueblo de París para el asalto de la Bastilla:

1. Rousseau.
2. Montesquieu.
3. Robespierre.
4. Voltaire.
5. Desmoulins.

Respuesta Verdadera: 5


99. Atacó la Iglesia y al régimen feudal. Publicó "Cándido o el optimista".:

1. Rousseau.
2. Montesquieu.
3. Robespierre.
4. Voltaire.
5. Desmoulins.

Respuesta Verdadera: 4


100. Preconizó la igualdad política y social y la soberanía del pueblo. Entre sus obras están: "Julio o la nueva Eloisa" y el "Emilio".:

1. Rousseau.
2. Montesquieu.
3. Robespierre.
4. Voltaire.
5. Desmoulins.

Respuesta Verdadera: 1

Indice de Preguntas

CLASES DE COMPUTADORES, ALGEBRA, QUIMICA, MATEMATICAS, FISICA, TRIGONOMETRIA, INTERNET A DOMICILIO 452 57 56 EN MEDELLIN COLOMBIA

Si tiene problema en abrir alguna de las páginas, escribanos a:

[email protected]