BRONSTED, Johannes Nicolaus
Físico y químico danés (Varee, Rice, 1879, Copenhague, 1947). Inició sus investigaciones en el terreno de la termodinámica. Elaboro una teoría general de la ácido-bacisidad, la más usual en el pensamiento químico moderno, generalizado posteriormente por G.N Lewis. Trabajó en colaboración con el sueco Hevesy en la separación de los isótopos del mercurio.
Teoría de Bronsted.
Clasificación de ácidos y bases encaminada a facilitar la comprensión y discusión de las reacciones básicas o ácidas, formulada por Bronsted.
Bronsted sugirió el uso de la forma hidratada porque quería indicar que el agua es un aceptor de protones, es decir que se combina con los protones. Bronsted deseaba aplicar los términos ácido y base en un sentido más amplio que anteriormente y enunció nuevas definiciones de esos conceptos. Un ácido Bronsted será toda sustancia que, especialmente en solución acuosa, sea capaz de ceder un protón; una base Bronsted será cualquier sustancia que pueda aceptar un protón.
Según la teoría de Bronsted, cada una de estas tres ecuaciones representa la acción de un ácido con una base.
NH3 (gas) + H2 ---> NH4+ + OH-
H2SO4 + H2O ---> H3O+ + HSO4-
HSO4- + H2O ---> H3O+ +SO4=
Las tres ecuaciones son reversibles. Bronsted llamó base conjugada del ácido a la producida cuando éste pierde un protón.
La idea de Bronsted ha sido útil, pero su aceptación no significa que las definiciones clásicas estén equivocadas. Para aclarar qué definiciones se están aplicando suele hablarse de ácidos Bronsted y de bases Bronsted.