BROGLIE, Louis Victor príncipe, después duque De
Físico francés, hermano de Maurice Broglie, se licenció en historia, pero atraído por las ciencias se dedicó a las físicas matemáticas. En 1924 presentó la Tesis: Investigaciones sobre la teoría de los cuanta. Obtuvo en 1932 una cátedra de física teórica en la facultad de ciencias de París; en 1929 recibió el premio Nobel de física y en 1942 fue nombrado secretario perpetuo de la academia de ciencias, de la que era miembro desde 1933. Intentando conciliar las dos teorías matemáticas de la luz (corpuscular y ondulatoria), creó en su tesis de doctorado la mecánica ondulatoria. Esta teoría, según la cual las partículas en movimiento tiene propiedades ondulatorias, al año siguiente recibió una rotunda confirmación, cuando Davidsson y Germer lograron difractar un haz de electrones a través de una lamina cristalina; esto condujo a consecuencias como el análisis y la óptica electrónica. Más tarde centro su atención a la teoría de magnetismo de electrón, con aplicaciones al núcleo del átomo. Escribió numerosas obras de física teórica y algunas obras de divulgación como: Materia y Radiación (1937), Continuidad y Discontinuidad (1941) entre otras.