CLASES DE COMPUTADORES A DOMICILIO 452 57 56

BECQUEREL, Henri Antoine

Henri Antoine Becquerel fue un físico francés (París 1852 - Le Croisic 1908), descubrió en 1896 la radiactividad al estudiar la fosforescencia de las sales de uranio y estableció que se trataba de una propiedad del átomo de uranio; identificó los rayos alfa y beta, y demostró que provocan la ionización de los gases (Premio Nobel de física, 1903, que compartió con P. y M. Curie). Su abuelo, Antoine César, físico francés (Chatillon-Coligny 1788-París 1878) Descubrió la piezoelectricidad (1819), observó la existencia de los cuerpos diamagnéticos 1827, inventó la primera pila impolarizable de dos líquidos (1829) y la pila fotovoltaica (1839), así como un procedimiento de depósito gálvanico de los metales. Uno de sus grandes inventos fue la Fosforescencia, cuando descubrió que ciertos cuerpos sometidos a la acción de los rayos solares se trasforman en fosforescentes en la oscuridad. Existen cuerpos que se vuelven fosforescentes cuando se los calienta bruscamente, o son sometidos a una acción eléctrica. Otro de sus grandes inventos fue la radiactividad que fue descubierta por él mismo en (1896) en el uranio. En la naturaleza hay cierto número de núcleos pesados que presentan una Radiactividad natural, se clasifican en cuatro familias :

1º La familia del radio.

2º La serie del actinio.

3º La serie del torio.

4º La serie del neptunio.

 

CLASES DE COMPUTADORES A DOMICILIO 452 57 56