AVOGADRO, Amedeo
Químico y físico italiano (Turín 1776-id 1856). Estudió derecho y en 1800 inició sus estudios de matemáticas y física. Autodidáctico, con profundos conocimientos científicos, llegó a ser profesor de matemáticas y física en el colegio de Vercelli (1809) y profesor de física superior en la universidad de Turín (1820). Dos años después del descubrimiento de las leyes de Gay-Lussac sobre las combinaciones gaseosas, publicó un importante trabajo sobre la interpretación de estas leyes dentro de la teoría molecular de los gases. En 1811 formuló la célebre hipótesis según la cual volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de temperatura y presión, contienen el mismo número de moléculas. A esta hipótesis se le llama la ley de Avogadro y es una de las bases de la química moderna.
Número de Avogadro.
El número de moléculas contenidas en una molécula gramo y, por consiguiente, número de átomos contenidos en un átomo-gramo. Unos quince métodos distintos han permitido la evaluación de este número, pero el que suele admitirse actualmente es el de:
(6,02296 ± 0,00017) x 1023