CLASES DE COMPUTADORES A DOMICILIO 452 57 56

ARRHENIUS, Svante August

Físico y químico sueco (WyK, cerca de Uppsala, 1859- Estocolmo 1927). Fue profesor de física en la universidad de Estocolmo (1887), y director del Instituto Nobel (1902). Su fama se debe principalmente a su teoría de la ionización de los electrólitos (1887), que permite interpretar las leyes físicas de la electrólisis, así como las anomalías que presentan las soluciones minerales in interpretadas según las leyes de Raoult; en consecuencia formuló la teoría de los iones, gracias a la cual se explican las propiedades químicas de los electrólitos. En 1900 desarrolló un a teoría sobre la cola de los cometas, fundada en la existencia de la prisión de radiación; dio la hipótesis de la panespermia, según la cual podría transmitirse la vida de un astro a otro por medio de minúsculos seres vivos, al desplazarse por loe espacios intersiderales; elaboró la teoría cosmogónica que explicaba la evolución de los astros. En 1903 le fue concedió el premio Nobel de química. Principales obras: El devenir del mundo (1907), Teoría de química (1909), Leyes cuantitativas de la química biológica (1915).