ANATOMIA
101 A 200
101. En el plasma
se encuentran, EXCEPTO:
1. Hormonas.
2. Glucosa.
3. Proteínas.
4. Sustancias de desecho del organismo.
5. Quitina.
Respuesta Verdadera:
102. Los leucocitos granulosos se forman en:
1. Cerebro.
2. Médula roja del hueso.
3. Corazón.
4. Venas.
5. Arterias.
Respuesta Verdadera:
103. La principal función de los hematíes es:
1. Transportar proteínas.
2. Llegar a todos los tejidos.
3. Pasar por el corazón.
4. Transportar oxígeno.
5. Intervenir en el proceso de cicatrización.
Respuesta Verdadera:
104. El ácido clorhídrico se produce en:
1. Páncreas.
2. Las úlceras cutáneas.
3. Colon.
4. Esófago.
5. Ninguna de las anterres.
Respuesta Verdadera:
105. En la retina se hallan normalmente:
1. Linfocitos y plaquetas.
2. Fibroblastos y podocitos.
3. Conos y bastoncitos.
4. Melanocitos.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
106. Son células sanguíneas, EXCEPTO:
1. Monocitos.
2. Plaquetas.
3. Capilares.
4. Eritrocitos.
5. Linfocitos.
Respuesta Verdadera:
107. El timo es productor de:
1. Linfocitos.
2. Hormonas.
3. Lípidos y proteínas.
4. Adrenalina.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
108. Todo es cierto de la glándula tiroides, EXCEPTO:
1. Está en el cuello.
2. Consta de dos lóbulos y un istmo.
3. Produce la tiroxina.
4. Su deficiencia produce el cretinismo en niños.
5. Está relacionada con el metabolismo de carbohidratos y
proteínas.
Respuesta Verdadera:
109. La adrenalina se produce en :
1. La médula ósea.
2. La corteza suprarrenal.
3. El timo.
4. La médula suprarrenal.
5. La hipófisis.
Respuesta Verdadera:
110. Es una glándula endocrina:
1. Tiroides y paratiroides.
2. Glándula suprarrenal.
3. Hipófisis.
4. Epífisis.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
111. Los huesecillos del oído son:
1. Yunque y laberinto óseo.
2. Estribo, yunque, y martillo.
3. Cóclea y vestíbulo.
4. Martillo, tímpano, y lóbulo.
5. Trompa de eustaquio y martillo.
Respuesta Verdadera:
112. El órgano el equilibrio se encuentra en:
1. Parte posterior del laberinto óseo.
2. Cerebro.
3. órgano de corti.
4. La columela.
5. Ganglio de corti.
Respuesta Verdadera:
113. Las arterias que irrigan el miocardio son:
1. Bronquiales.
2. Carótidas.
3. Coronarias.
4. Humerales.
5. Subclavias.
Respuesta Verdadera:
114. La bilis actúa en:
1. Aminoácidos.
2. Grasas y carbohidratos.
3. Almidones.
4. ácidos grasos.
5. Lipoproteínas y glicoproteínas.
Respuesta Verdadera:
115. Todo es cierto acerca de las enzimas, EXCEPTO:
1. Son catalizadores biológicos.
2. Facilitan la digestión.
3. Algunas son producidas por la bilis.
4. Transforman el sustrato en que actúan.
5. Son proteínas.
Respuesta Verdadera:
116. La faringe se comunica con:
1. El esófago.
2. El oído medio.
3. Las fosas nasales.
4. La laringe.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
117. El esófago une:
1. La faringe con el estómago.
2. El tórax co el diafragma.
3. EL abdómen con la boca.
4. La naris con la laringe.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
118. Todo es cierto acerca del estómago, EXCEPTO:
1. Es una porción dilatada del tubo digestivo.
2. Ocupa la porción superior izquierda del abdomen.
3. Su forma y posición varía con la corpulencia de la persona.
4. Su capacidad media es de 1.5 litros.
5. En él se indica el proceso de la digestión.
Respuesta Verdadera:
119. Hace parte de la estructura del diente:
1. Dentina.
2. Raiz.
3. Cemento.
4. Esmalte.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
120. Son glándulas salivales:
1. Sublinguales, parótidas y submaxilares.
2. Anteriores y posteriores.
3. Linguales y sensitivas.
4. Maxilares y premolares.
5. Endocrinas y exocrinas.
Respuesta Verdadera:
121. El número total de piezas dentales de un adulto son:
1. 30.
2. 32.
3. 20.
4. 28.
5. 34.
Respuesta Verdadera:
122. Se entiende por tejido:
1. Células reunidas por un compartimiento especializado.
2. Células especializadas que cumplen una función determinada.
3. Conjunto de células análogas que realizan una misma
función.
4. Parte del cuerpo humano con características fisiológicas
similares.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
123. Son clases de tejidos, EXCEPTO:
1. Epitelial.
2. Muscular.
3. Conectivo.
4. Nervioso.
5. Celular.
Respuesta Verdadera:
124. las fibras nerviosas de la neurona son:
1. Axón y dentritas.
2. Cuerpo celular y cilindraje.
3. Raquídea y branquiales.
4. Sensitivas y motoras.
5. Axón y bipolar.
Respuesta Verdadera:
125. Son proteínas plasmáticas:
1. Ferritina y quitina.
2. Albúmina y tripsina.
3. Globulina y melanina.
4. Albúmina, globulina, fibrinógeno.
5. Plaquetas y hemoglobina.
Respuesta Verdadera:
126. El techo de la boca está formado por:
1. El maxilar superior y el paladar.
2. Malar y mandíbulas.
3. Esfenoides y maxilar.
4. Palatinos y lagrimal.
5. Etmoides y occipital.
Respuesta Verdadera:
127. Un músculo del cuello es:
1. Trapecio.
2. Deltoides.
3. Pectoral.
4. Sartorio.
5. Esternocleidomastoideo.
Respuesta Verdadera:
128. La linfa es:
1. Un líquido formado sólo por leucocitos.
2. Un líquido formado por los glóbulos rojos.
3. Un líquido que procede de la filtración del plasma sangíneo
a través de los vasos.
4. Un líquido que remplaza la sangre en los invertebrados.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
129. La sustancia blanca del tejido nervioso se halla constituida
por:
1. Fibras de mielina.
2. Cadenas de neuronas.
3. Los cuerpos de las neuronas.
4. Los axones de las células nerviosas.
5. No tienen constitución definida.
Respuesta Verdadera:
130. Se da el nombre de órgano a:
1. El conjunto de sistemas formados por tejidos de la misma
clase.
2. El conjunto de tejidos para la realización de un acto vital.
3. El conjunto de células del mismo color y la misma función .
4. El conjunto de aparatos formados por tejidos de la misma
clase.
5. El conjunto de aparatos formados por tejidos de distinta
clase.
Respuesta Verdadera:
131. Una onda peristáltica es:
1. Una onda que ayuda a la deglución de los alimentos.
2. Ondas que produce la sangre al moverse por las venas y las
arterias.
3. Ondas producidas por las contracciones de las paredes del
estómago.
4. Ondas que produce el aire al entrar en los pulmones.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
132. La diapédesis es:
1. Una forma de reproducción celular.
2. La emisión de pseudópodos de los hematíes.
3. la transformación de un linfocito en monocito.
4. La forma como un leucocito sale de un capilar.
5. La transformación de un leucocito en un linfocito.
Respuesta Verdadera:
133. La leucemia es producida por:
1. Exceso de hematíes en la sangre.
2. Exceso de glóbulos rojos.
3. Exceso de glóbulos blancos.
4. Defecto de todas las células sanguíneas.
5. No se ha determinado ni su causa ni su cura.
Respuesta Verdadera:
134. Son células del hígado:
1. Las de betz.
2. Condrocitos.
3. Plaquetas.
4. Células de corti.
5. Células de kupffer.
Respuesta Verdadera:
135. La circulación del encéfalo deriva de:
1. Arteria cara superior.
2. Vena porta hepática.
3. Tronco mesentérico.
4. Polígono de willis.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
136. Señale la afirmación incorrecta con respecto al fémur:
1. ES el hueso más largo del cuerpo.
2. Se articula con el hueso iliaco.
3. Se articula con la tibia y el peroné.
4. Forma el muslo.
5. Tiene una cabeza y dos cóndilos.
Respuesta Verdadera:
137. Durante el stress un individuo:
1. Libera catecolaminas.
2. Disminuye el ritmo cardíaco.
3. Experimenta tranquilidad.
4. Disminuye el trabajo respiratorio.
5. Aumenta la salivación.
Respuesta Verdadera:
138. No es un órgano pélvico:
1. Riñón.
2. Próstata.
3. Vejiga urinaria.
4. útero.
5. Ovario.
Respuesta Verdadera:
139. Una de las siguientes afirmaciones acerca del ojo es falsa:
1. El cristalino se encuentra en la cavidad formada por el globo
ocular.
2. La mucosa interior de los párpados se llama conjuntiva.
3. La retina es la membrana más interna del globo ocular.
4. La córnea es la zona media del globo ocular.
5. El diámetro del globo ocular oscila entre 23 y 25 mm.
Respuesta Verdadera:
140. La glándula endocrina es:
1. La que produce una secreción interna.
2. Produce una secreción que va a ser vertida en el torrente
sanguíneo.
3. No necesita conductos.
4. Produce hormonas.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
141. Es cierto todo acerca del páncreas, EXCEPTO:
1. Es una glándula exocrina y endocrina.
2. Produce la insulina.
3. Produce enzimas.
4. ES una glándula exclusivamente exocrina.
5. Es importante para regular el proceso digestivo.
Respuesta Verdadera:
142. Las glándulas suprarrenales:
1. Tienen relación funcional con los riñones.
2. Son glándulas exocrina.
3. Están comunicadas con el hipotálamo.
4. Produce la adrenalina.
5. Son también glándula pituitaria.
Respuesta Verdadera:
143. La glándula pineal es conocida también como:
1. Tiroides.
2. Paratiroides.
3. Timo.
4. Epífisis.
5. Hipófisis.
Respuesta Verdadera:
144. Son tejidos conectivos, EXCEPTO:
1. Adiposo.
2. Cartilaginoso.
3. Cardíaco.
4. óseo.
5. Hematopoyético.
Respuesta Verdadera:
145. Las papilas calciformes son receptores del:
1. Gusto.
2. Tacto.
3. Sonido.
4. Olfato.
5. Color.
Respuesta Verdadera:
146. En la saliva se encuentran enzimas, tales como:
1. Lipasas y proteasas.
2. Tripsina y amilasa.
3. Proteasas y amilasas.
4. Amilasa y lipasa.
5. No contiene enzimas.
Respuesta Verdadera:
147. El ácido clorhídrico producido en las paredes del
estómago tienen como función principal en la digestión:
1. Producir enzimas para degradar los alimentos.
2. Desnaturalizar las proteínas para hacerlas más absorbibles.
3. Producir la amilasa.
4. Producir lipasas.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
148. El cáncer es:
1. Proliferación celular no controlada en un tejido:
2. Un aumento de la producción de hormonas.
3. Una enfermedad relacionada con la vejez.
4. Una enfermedad ligada al sexo.
5. Una enfermedad de los huesos.
Respuesta Verdadera:
149. La proteína más abundante del cuerpo es:
1. Quitina.
2. Hemoglobina.
3. Albúminas.
4. Actina.
5. Colágeno.
Respuesta Verdadera:
150. Las principales proteínas musculares son:
1. Hemoglobina y albúmina.
2. Pepsina y miosina.
3. Actina y miosina.
4. Inmunoglobulinas.
5. Profilina y actina.
Respuesta Verdadera:
151. Son funciones de la sangre, EXCEPTO:
1. Respiración.
2. Nutrición.
3. Defensa.
4. Excreción.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
152. El principal producto final del catabolismo de nitrógeno en
el hombre es:
1. Urea.
2. Aminoácidos.
3. Purinas.
4. Pirimidinas.
5. Acido cítrico.
Respuesta Verdadera:
153. La primera vértebra cervical se llama:
1. Axis.
2. Atlas.
3. Sacra.
4. Coxis.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
154. El tejido cartilaginoso está subdividido en:
1. Hialino, fibroso.
2. Estratificado, plano.
3. Oseo y hematopoyético.
4. Hialino, elástico y fibroso.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
155. El lóbulo frontal está separado del lóbulo temporal por:
1. Cisura de Rolando.
2. Hemisferio cerebral izquierdo.
3. Bulbo raquídeo.
4. Cerebelo.
5. Cisura de Silvio.
Respuesta Verdadera:
156. Son sustancias importantes para la contracción del
músculo:
1. La actina.
2. La miosina.
3. El ATP.
4. La tropomiosina.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
157. El blastocito impide:
1. La fecundación.
2. La menstruación.
3. El coito.
4. Desarrollo embrionario.
5. Ovogénesis.
Respuesta Verdadera:
158. Es un hueso de la cabeza:
1. Carpo.
2. Axis.
3. Húmero.
4. Esternón.
5. Palatinos.
Respuesta Verdadera:
159. Son prominencias de los huesos, EXCEPTO:
1. Cresa.
2. Seno.
3. Tróclea.
4. Cóndilo.
5. Trocánter.
Respuesta Verdadera:
160. Son músculos masticadores de la cabeza, EXCEPTO:
1. Masetero.
2. Temporal.
3. Risorio.
4. Digástrico.
5. Pterigoideo interno.
Respuesta Verdadera:
161. Es un músculo de la región de la pelvis:
1. Glúteo mayor.
2. Glúteo menor.
3. Géminos.
4. Obturador externo.
5. Todos los anteriores.
Respuesta Verdadera:
162. Es una función importante del bulbo cerebral:
1. Interviene en la coordinación de la escritura.
2. Es centro de reflejos vegetativos.
3. Refuerza la energía de las contracciones musculares.
4. Es el centro de las imágenes auditivas.
5. Es el centro del lenguaje articulado.
Respuesta Verdadera:
163. Los corpúsculos táctiles para la presión son:
1. Terminaciones de libres.
2. Corpúsculos de Meissner.
3. Corpúsculos de Krause.
4. Corpúsculos de Pacini.
5. Corpúsculos de Ruffini.
Respuesta Verdadera:
164. El olfato se correlaciona funcionalmente con:
1. El sentido del tacto.
2. El sentido del gusto.
3. Con la audición.
4. Con la circulación.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
165. La piel morfológicamente está dividida en:
1. Dérmis, epidermis y corpúsculos táctiles.
2. Dermis y epidermis.
3. Bulbo pilífero y glándulas sudoríparas.
4. Glándulas sebáceas y sudoríparas.
5. Músculo y corpúsculo graso.
Respuesta Verdadera:
166. La melanina se encuentra en:
1. La dermis.
2. La epidermis.
3. Tanto en la dermis como en la epidermis.
4. En los corpúsculos grasos.
5. En las fibras musculares.
Respuesta Verdadera:
167. La lengua está inervada principalmente por el nervio:
1. Patético.
2. Facial.
3. Hipogloso.
4. Espinal.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
168. Los músculos que conforman la lengua son, EXCEPTO:
1. Linguales.
2. Estiloglosos.
3. Higlosos.
4. Geniglosos.
5. Superciliar.
Respuesta Verdadera:
169. Las células que conforman el tejido óseo se llaman:
1. Melanocitos.
2. Osteocitos.
3. Fibras.
4. Enterocitos.
5. Osteína.
Respuesta Verdadera:
170. El elemento que une el músculo con el hueso se llama:
1. Ligamento.
2. Articulación.
3. Periostio.
4. Tendón.
5. Ninguno de los anteriores.
Respuesta Verdadera:
171. El conducto del tejido óseo por donde pasan los vasos
sanguíneos se denomina:
1. Conducto eferente.
2. Conducto aferente.
3. Conducto calcóforo.
4. Conducto de Havers.
5. Osteona.
Respuesta Verdadera:
172. La contracción muscular isotónica se caracteriza por:
1. Cuando el músculo se acorta, sin que se aumente su tono.
2. Cuando el músculo no se acorta, pero aumenta el tono del
mismo.
3. Cuando el músculo no se acorta, ni aumenta su tono.
4. Cuando el músculo se acorta y a su vez aumenta el tono.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
173. Las cajas de resonancia en fonación son:
1. Nariz.
2. Boca.
3. Fosas nasales.
4. Faringe.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
174. Son componentes del sistema nervioso central, EXCEPTO:
1. Encéfalo.
2. Médula espinal.
3. Nervios periféricos.
4. Cerebro.
5. Sistema nervioso simpático.
Respuesta Verdadera:
175. Durante la fonación las cuerdas vocales:
1. Están relajadas.
2. Están tensas.
3. No vibran.
4. Se inmovilizan.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
176. La capa de Malpighi se encarga en la piel de:
1. Formar el pelo.
2. Regenerar células en la epidermis.
3. Formar las uñas.
4. Separar la dermis de la epidermis.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
177. El sáculo y el utrículo son:
1. Organos linfáticos.
2. Partes del sistema reproductor.
3. Organo de la audición.
4. Organo del equilibrio.
5. Parte del sistema urinario.
Respuesta Verdadera:
178. Se entiende por anosmia:
1. Pérdida de olfato.
2. Pérdida de tacto.
3. Insensibilidad al dolor.
4. Insensibilidad al calor.
5. Disminución de la visión.
Respuesta Verdadera:
179. La parte de la anatomía que estudia las articulaciones
recibe el nombre de:
1. Citología.
2. Morfología.
3. Histología.
4. Artrología.
5. Fisiología.
Respuesta Verdadera:
180. El regulador de los impulsos sensoriales es el:
1. Tálamo.
2. Hipotálamo.
3. Cerebelo.
4. Médula.
5. Cerebro.
Respuesta Verdadera:
181. Los hemisferios del cerebelo están conectados por:
1. Los nervios craneales.
2. El puente de Valorio.
3. Los nervios espinales.
4. La médula.
5. Las meninges.
Respuesta Verdadera:
182. La porción del sistema nervioso central que realiza los
procesos vitales involuntarios se denomina:
1. Arco reflejo.
2. Sistema nervioso periférico.
3. Cerebelo.
4. Sistema nervioso autónomo.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
183. Las células intersticiales de Leydig producen:
1. Testosterona.
2. Insulina.
3. ACTH.
4. Secretina.
5. Glucagón.
Respuesta Verdadera:
184. La mayor glándula del organismo humano es:
1. Pituitaria.
2. Adrenal.
3. Tiroides.
4. Hígado.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
185. Los tubos cribosos son tipos de células:
1. Del floema.
2. Del xilema.
3. Plaqueidas.
4. Del meristemo apical.
5. Del meristemo lateral.
Respuesta Verdadera:
186. La madera es el mismo:
1. Floema.
2. Xilema.
3. Meristemo lateral.
4. Meristemo apical.
5. Cambium.
Respuesta Verdadera:
187. Los tendones y los ligamentos son ejemplos de tejidos:
1. De protección.
2. Musculares.
3. Conjuntivos.
4. Estriados.
5. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Verdadera:
188. Selección de sustancias a través de una membrana
semipermeable:
1. Osmosis.
2. Permeabilidad diferencial.
3. Transporte activo.
4. Difusión.
5. Filtración.
Respuesta Verdadera:
189. Paso de moléculas, átomos o iones desde una solución de
mayor concentración a una de menor concentración:
1. Osmosis.
2. Permeabilidad diferencial.
3. Transporte activo.
4. Difusión.
5. Filtración.
Respuesta Verdadera:
190. Paso de solvente a través de una membrana semipermeable
desde una región de mayor concentración a una de menor
concentración:
1. Osmosis.
2. Permeabilidad diferencial.
3. Transporte activo.
4. Difusión.
5. Filtración.
Respuesta Verdadera:
191. Paso de moléculas, átomos o iones a través de una
membrana semipermeable desde una región de menor concentración
a una de mayor concentración:
1. Osmosis.
2. Permeabilidad diferencial.
3. Transporte activo.
4. Difusión.
5. Filtración.
Respuesta Verdadera:
192. Fenómeno típico de prevención del paso de elementos
típicos de la sangre a la orina:
1. Osmosis.
2. Permeabilidad diferencial.
3. Transporte activo.
4. Difusión.
5. Filtración.
Respuesta Verdadera:
193. Produce dos hormonas: la adrenalina y la noradrenalina:
1. Islotes de Langerhans.
2. Glándula pineal.
3. Corteza suprarenal.
4. Médula suprarrenal.
5. Glándulas prototorácicas.
Respuesta Verdadera:
194. Producen la ecdisona:
1. Islotes de Langerhans.
2. Glándula pineal.
3. Corteza suprarenal.
4. Médula suprarrenal.
5. Glándulas prototorácicas.
Respuesta Verdadera:
195. Produce la melatonina:
1. Islotes de Langerhans.
2. Glándula pineal.
3. Corteza suprarenal.
4. Médula suprarrenal.
5. Glándulas prototorácicas.
Respuesta Verdadera:
196. Producen dos hormonas: la insulina y el glucagón:
1. Islotes de Langerhans.
2. Glándula pineal.
3. Corteza suprarenal.
4. Médula suprarrenal.
5. Glándulas prototorácicas.
Respuesta Verdadera:
197. Excreta diversos esteroides: cortisol y aldosterona:
1. Islotes de Langerhans.
2. Glándula pineal.
3. Corteza suprarenal.
4. Médula suprarrenal.
5. Glándulas prototorácicas.
Respuesta Verdadera:
198. Un individuo con tipo de sangre O puede donar sangre a
individuos con grupos sanguíneos:
1. A
2. B
3. AB
4. O
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
199. El término alelomorfo es lo mismo que:
1. La forma de una célula.
2. Un alelo.
3. Un alergeno.
4. Alótrofo.
5. La forma de un virus.
Respuesta Verdadera:
200. Se denomina unidad de trabajo de los riñones a:
1. Cápsula de Bowman.
2. Túbulo.
3. Nefrón.
4. Glomérulo.
5. Todos los anteriores.
Respuesta Verdadera:
201. La cantidad de orina excretada diariamente por el hombre es:
1. 1200 ml a 1500 ml.
2. 700 ml a 900 ml.
3. 1600 ml a 1800 ml.
4. 500 ml a 700 ml.
5. 200 ml a 500 ml.
Respuesta Verdadera:
202. El color amarillento ámbar de la orina se debe a:
1. Acido úrico.
2. La creatina.
3. El amoníaco.
4. El urocromo.
5. Todos los anteriores.
Respuesta Verdadera:
203. Una de las afirmaciones siguientes NO es una función del
riñón:
1. Regula el volumen total de la sangre.
2. Elimina productos de desecho a partir de los líquidos
corporales.
3. Regula el contenido de agua en el cuerpo.
4. Regula el pH de la sangre y de los líquidos corporales.
5. Interviene en el proceso de almacenamiento de glucógeno.
Respuesta Verdadera:
204. Los anfibios respiran por medio de:
1. Branquias.
2. Pulmones.
3. La piel.
4. Epitelio de la boca.
5. Todas las anteriores.
Respuesta Verdadera:
205. La sigla SIDA, significa:
1. Síndrome innato de deficiencia adquirida.
2. Síntoma de inmunodepresión alterada.
3. Síntoma de inhalación de anticuerpos.
4. Síndrome de inhibición adquirida.
5. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Respuesta Verdadera:
206. El virus que produce la enfermedad denominada SIDA, es un:
1. Adenovirus.
2. Herpes virus.
3. Citomegalovirus.
4. Retrovirus.
5. Reovirus.
Respuesta Verdadera:
207. Lás células blanco que son infectadas por el virus que
produce el SIDA son:
1. Hepatocitos, células musculares.
2. Células germinales y de riñón.
3. Células del esfínter anal y renales.
4. Linfocitos T4, macrófagos y células nerviosas.
5. Células bucales, hepatocitos y bacterias.
Respuesta Verdadera: